FIN DE SEMANA TAQUILLERO EN EL
CENTRO CULTURAL CHACAO
Viernes 21 de febrero| 10:00 a.m.
“Palabras que Inspiran: vivir a plenitud el arte de ser mujer”
Es un ciclo de conferencias que presenta a cuatro mujeres, cuyos logros personales y profesionales, cuentan historias de superación y éxito.
El objetivo fundamental de este evento, organizado por La Guarida de las Féminas, EmpoderaRSE, ATRAEM-Mujeres Emprendedoras, Tributos a tu Alcance y el Centro Cultural Chacao, es promover el crecimiento personal y económico de mujeres, a partir de una conversación amigable e inspiradora sobre autocuidado, gestión emocional, competencias blandas y habilidades financieras.
Bloque 1
Las claves del éxito de mujeres lideres. Competencias blandas, autocuidado y gestión emocional.
Ponentes
Lisbeth Cordero. Coordinadora del programa de Mujeres Emprendedoras Atraem, y Zandra Pedraza. Presidente del Club Tobías.
Bloque 2
El camino hacia la independencia económica de las mujeres. Superación de creencias limitantes y desarrollo de competencias financieras.
Ponentes
Alicia Sepúlveda. Economista. Especialista en el área de gestión financiera, y Martha Lucero, consultora estratégica en el área de marketing
Moderadoras:
Yenni Peña. Directora de EmpoderaRSE, Especialista en digitalización y empoderamiento femenino. Jaqueline Núñez. Fundadora de la Guarida de las Féminas. Coach motivacional.
No se lo pueden perder, los esperamos
el viernes 21 de Febrero de 2025, a las 10:00 a.m.
Viernes 21 de febrero| 06:30 p.m.
Sábado 22 de febrero| 06:30 p.m.
Domingo 23 de febrero| 05:30 p.m.
“Artefactos Americanos”
Con el apoyo del Centro Venezolano Americano, Federico Pacanins presenta Artefactos Americanos, recreando cinco comedias breves, en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días 21, 22 y 23 de febrero.
En el montaje, los personajes escénicos se sirven de la existencia de artefactos de origen norteamericano que, a su vez, inspiran el desarrollo de cada una de las piezas ofrecidas: un altoparlante aeroportuario es el protagonista de La bufanda y el andén; una maleta viajera, de Revisar el equipaje; un micrófono, de Tribuna B; un televisor, de Hilar Fino; y una aspiradora da nombre a la obra breve homónima Aspiradora.
Estampas de la vida contemporánea son recreadas mediante una curiosa relación de los personajes con artefactos propios del día a día, gracias a las actuaciones de Marx Cipriani, Antonia Toro, Aimeth Landaeta, Rafael Gorrochotegui, Edisson Spinetti, Nadeschda Makagonow, Carlos Arteaga y Margarita Morales; todos, acompañados por Jesús Rafael Pérez en la dirección musical y el piano.
Lola Sanchiz se encuentra en la asistencia de producción y el diseño gráfico; Anakarina Fajardo, en la jefatura de prensa y los registros audiovisuales; Carlos Marchan, en la asistencia escénica y la iluminación; Edisson Spinetti, en la producción general, la escenografía, los vestuarios y la asistencia a la dirección escénica; y Federico Pacanins, en la dirección y la puesta en escena.
Artefactos Americanos
cinco comedias breves se presentará en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días viernes 21 y sábado 22 a las 6:30 p.m. y domingo 23 de febrero a las 5:30 p.m. Las entradas tienen un valor de $5 y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o de forma online a través de la página web www.liveri.com.ve.
Viernes 21 de febrero|08:00 p.m.
“Por Todo lo que Jodemos Las Mujeres”
Basada en hechos reales
La actriz venezolana Anna Beatriz Osorio vuelve a su país natal, con este divertido monólogo, “autobiográfico”, en el que la pareja cae en la dependencia emocional, los celos y los ciclos repetidos de la danza del amor y desamor. Esta obra es un espectáculo audiovisual con una propuesta innovadora que combina perfectamente, el lenguaje teatral, cinematográfico y terapéutico. Que deja en el público las ganas de volverla a ver.
Con 10 años consecutivos en cartelera en Colombia, “Por todo lo que jodemos las mujeres”, mezcla risas desenfrenadas con momentos de reflexión y emoción genuina. Esta obra que celebra a la mujer y la pareja en todas sus formas, ha logrado conquistar al público, convirtiéndose en un fenómeno teatral que resuena con mujeres y hombres por igual, consolidándose como un hito en la escena teatral colombiana.
Escrita, dirigida y protagonizada magistralmente por Anna Beatriz Osorio. Actriz y Psicoterapeuta.“Yo inventé esta obra para hacerme terapia”, comenta Anna Beatriz.
Sábado 22 de febrero | 05:00 p.m.
Domingo 23 de febrero | 04:00 p.m.
“Mi Sexta Boda”
Mimí Lazo presentará “Mi Sexta Boda”, una pieza escrita por la exitosa dramaturga Mónica Montañés y dirigida por Luis Fernández.
En la historia que recrea la pieza, cinco bodas, cinco vestidos, cinco esposos y un mismo error. Pero esta vez sí, esta vez Esperanza ha encontrado el amor de su vida y están todos invitados a celebrar su sexta boda. Cinco veces tuvo que equivocarse Esperanza, hasta que por fin entendió. De los errores se aprende, dicen, si los analizas bien. Eso está haciendo hoy: recordando sus cinco matrimonios, preguntándose por qué eligió a esos cinco maridos en realidad, atreviéndose a escuchar las respuestas.
Y es que Esperanza está analizando su vida y sus bodas, en profundidad, y con mucho sentido del humor, rodeada de sus cinco vestidos de novia mientras termina de cocer el sexto. Si, a pesar de todo lo que le ha pasado, de cuánto se ha equivocado y de todo lo que ha aprendido, se va a volver a casar. Le da los últimos retoques a su sexto vestido, muy distintos a los anteriores, pero igualmente de blanco. Se viste y sonríe ilusionada con la certeza de que esta vez sí será para siempre…
“Mi Sexta Boda” vuelve a petición del público, y tras agotar funciones, el Centro Cultural Chacao abre nuevas fechas para el venidero sábado 22 de febrero a las 5:00 p.m. y domingo 23 de febrero a las 4:00 p.m., las entradas que oscilan entre los $15 y $35, se pueden adquirir desde ya, a través de Liveri.com.ve o en las taquillas del teatro.
Sábado 22 de febrero |08:00 p.m.
“Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”
A petición del público presentamos nuevamente en el Centro Cultural Chacao la exitosa obra teatral “Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”, comedia récord de taquilla en Venezuela durante el 2014 al 2018, original del argentino Román Sarmentero, bajo la dirección de Dairo Piñeres, continúa con gran éxito en este 2023.
Protagonizada por cuatro galanes, la pieza que se pasea por los cuatro estados civiles del ser humano, recordará a todo el público el éxito rotundo que fue en sus anteriores temporadas.
Xavier Muñoz el Soltero, Karl Hoffmann el Casado, Marcos Moreno el Viudo y Rolando Padilla el Divorciado. Estos cuatro amigos se reunirán por casualidad para terminar hablando irremediablemente del único tema que no puede faltar: la verdad sobre las mujeres.
Cada uno, desde el punto de vista de su estado civil, nos presentará su propia visión de las mujeres. Pasando por diversos estados anímicos -que el director Piñeres resuelve perfectamente en escena a través de sutiles cambios de elementos del vestuario- este ejemplar cuarteto se paseará por la indecisión, la picardía, la apatía y la timidez para contarnos todas sus experiencias con sus parejas. Experiencias, que, aunque ellos no lo sepan, constituirán verdaderos dramas que harán reír interminablemente al espectador.
Temas como la infidelidad, la virilidad, el amor o la independencia masculina son develados en tono de comedia por estos cuatro personajes, quienes terminarán reflexionando sobre lo importante que son las mujeres en la vida del hombre y viceversa. El costo de las entradas oscila entre $10 y $5.
Domingo 23 de febrero| 06:00 p.m.
¿Sí o No?, Terapia de Pareja
La exitosa pieza «¿Sí o No?, Terapia de Pareja», está de vuelta con una única función, este domingo 23 de febrero a las 6:00 p.m. en la sala Teatro del Centro Cultural Chacao.
La historia original de Juan Carlos Duque que reúne en roles protagónicos a los reconocidos histriones Sonia Villamizar, María Antonieta Duque y Aroldo Betancourt, ha congregado a más de 5.000 personas, con funciones Sold Out , quienes han disfrutado de una obra plena de humor y reflexión para jóvenes y adultos , trama que nos da a conocer las incidencias en la vida de una pareja, Jesús Ernesto, “Chuchú” ( Aroldo Betancourt) y Marielena (Sonia Villamizar), quienes se casaron muy jóvenes, un matrimonio que se quiere y donde aparentemente todo funciona a las mil maravillas, según él, pero… según ella, han entrado en la rutina y por ende tienen una “crisis”. Razón por la cual Marielena decide contratar a una psicoterapeuta de nombre Alejandra (María Antonieta Duque) para hacer terapia en pareja y así salvar su relación de una “crisis” futura.
Así que este fin de semana, no se puede perder “¿Sí o No?, Terapia de Pareja” en las tablas del Centro Cultural Chacao, cuyas entradas se pueden adquirir desde los $10 hasta los $20, a través de Liveri.com.ve o en las taquillas del teatro.
CARACAS D.C. VENEZUELA
Febrero, 2025