• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Baden Goyo estrena su “Danza Violeta” Se trata del segundo single de su próxima producción discográfica.

14 febrero, 2025

Baden Goyo estrena su “Danza Violeta”  Se trata del segundo single de su próxima producción discográfica. Pin It

Prensa RP Comunicaciones

Luego del éxito obtenido con su primer sencillo Amapola, el pianista venezolano ganador del Grammy, Baden Goyo, estrena Danza Violeta, el segundo single promocional de lo que será su nuevo disco titulado Figura y Fondo. Se trata de una danza zuliana coloreada con las armonías del jazz, interpretada por un formato inédito de piano y vibráfono, donde el pianista caraqueño es acompañado por Juan Diego Villalobos.

 

 

Danza Violeta fue compuesta por el propio Baden Goyo, quien vuelve a demostrar sus grandes dotes como pianista, contando con el respaldo de un performance excepcional de Juan Diego Villalobos con el vibráfono. Siempre se habla de la similitud sonora del piano con el vibráfono y en este tema ambos se entrecruzan de forma magistral.

 

 Desde este 12 de febrero, Danza Violeta se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, así como en el siguiente link de YouTube, en el que también podrán disfrutar de un relajante recorrido visual que acompaña al tema: https://youtu.be/R8L7X2atr7E

 

Danza Violeta – Baden Goyo & Juan Diego Villalobos

“Esta vez quise abordar la danza zuliana con una aproximación más moderna sobre la armonía y la melodía, es un ritmo con el que me siento afín y tenía la inquietud de explorarlo bajo mi propio lenguaje e identidad musical. Aunque la escribí hace un tiempo, se trata de mi primera composición en este género musical venezolano y estamos super contentos con el resultado. Además, este sencillo tiene aires de un guitarrista del jazz muy influyente en mi formación como lo es el gran Pat Metheny. Es una danza muy bonita, asentada, pero muy colorida y vibrante”, explicó Baden Goyo.

Danza Violeta fue compuesta y producida por el propio Baden Goyo, contando con el ganador del Grammy, German Landaeta, en la mezcla y masterización. Felipe Fournier y Lou Holtzman fueron los ingenieros de grabación en el EastSide Sound Studio de Nueva York.

 

 

En relación a su nuevo disco que saldrá a mediados del mes de abril y que lleva por nombre Figura y Fondo, el pianista caraqueño comenta que se trata de un álbum de diversidad musical: “Con Amapola abordamos los géneros caribeños y lo llevamos al estilo afrovenezolano lento, ahora en Danza Violeta trabajamos una danza zuliana; también cuenta con un joropo dedicado al maestro Eddy Marcano; tenemos una onda nueva, un valse muy reflexivo, un merengue venezolano y otros ritmos más movidos. Podemos afirmar que es un viaje musical de variedad, pero todo unido con la misma esencia y mi identidad como compositor”.

 

 

En Danza Violeta, Baden Goyo captura musicalmente la belleza serena de un atardecer, donde el cielo cambia a tonos violetas, simbolizando un momento de transición entre el día y la noche. La obra refleja simbólicamente la danza entre lo visible y lo invisible, donde se pueden mirar los colores del mundo, mientras que los cambios emocionales y espirituales profundos que ocurren simultáneamente en ese espacio de serenidad, permanecen imperceptibles.

Sigue a Baden Goyo en sus redes sociales:

Instagram: @badengoyo

YouTube: Baden Goyo

www.badengoyo.com

 

VENEZUELA

Febrero, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Llega a Latinoamérica la…

In Eventos

Llega a Latinoamérica la edición especial de "Lágrimas de pan", la aclamada novela de Concepción Hernández.

View Post

Next Post

Una travesía imperdible: "La Vuelta…

In Danza & Teatro

Una travesía imperdible: "La Vuelta al Mundo con Música y Humor" con Claudio Nazoa y Román Lozinski .

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...