• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Artefactos Americanos»: Cinco comedias breves de Federico Pacanins en el CVA y el Centro Cultural Chacao.

6 febrero, 2025

«Artefactos Americanos»: Cinco comedias breves de Federico Pacanins en el CVA y el Centro Cultural Chacao. Pin It

El Centro Venezolano Americano presenta

 

ARTEFACTOS AMERICANOS

CINCO COMEDIAS BREVES DE FEDERICO PACANINS

 

 

Con el apoyo del Centro Venezolano Americano, Federico Pacanins presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves, en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes el 20 de febrero, y en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días 21, 22 y 23 de febrero. 

 

 

En el montaje, los personajes escénicos se sirven de la existencia de artefactos de origen norteamericano que, a su vez, inspiran el desarrollo de cada una de las piezas ofrecidas: un altoparlante aeroportuario es el protagonista de La bufanda y el andén; una maleta viajera, de Revisar el equipaje; un micrófono, de Tribuna B; un televisor, de Hilar fino; y una aspiradora da nombre a la obra breve homónima Aspiradora.

 

 

Estampas de la vida contemporánea son recreadas mediante una curiosa relación de los personajes con artefactos propios del día a día, gracias a las actuaciones de Marx Cipriani, Antonia Toro, Aimeth Landaeta, Rafael Gorrochotegui, Edisson Spinetti, Nadeschda Makagonow, Carlos Arteaga y Margarita Morales; todos, acompañados por Jesús Rafael Pérez en la dirección musical y el piano.

 

 

Como centro cultural binacional, el Centro Venezolano Americano continúa enriqueciendo y difundiendo la cultura a través de expresiones literarias, musicales, teatrales y del arte en general.

 

Federico Pacanins se encuentra en la dirección y la puesta en escena; Edisson Spinetti, en la producción general, la escenografía, los vestuarios y la asistencia a la dirección escénica; Lola Zanchi, en la asistencia de producción y el diseño gráfico; Carlos Marchan, en la asistencia escénica y la iluminación; y Anakarina Fajardo, en la jefatura de prensa y los registros audiovisuales.

 

 

Artefactos americanos: cinco comedias breves se presentará en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes el jueves 20 de febrero a las 5:00 p.m. con entrada libre.

 

De igual forma, el ciclo teatral se ofrecerá en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días viernes 21 y sábado 22 a las 6:30 p.m., y domingo 23 de febrero a las 5:30 p.m. Las entradas tienen un valor de 5$ y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o de forma online a través de la página web www.liveri.com.ve.

CARACAS, D.C, VENEZUELA

Febrero, 2025

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Caracas celestial": un tributo…

In Arte & Cultura

"Caracas celestial": un tributo fotográfico a los cielos de la capital.

View Post

Next Post

Ruddy Rodríguez y Luis José…

In Cultura Chacao

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que Perdí en la Mudanza”.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...