El jueves 13 de febrero de 2025 a las 5:00 p.m., se presentará un recital a cargo del pianista Arnaldo Pizzolante y del violonchelista Ricardo Corniel en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Sonatas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año.
En esta ocasión, Arnaldo Pizzolante y Ricardo Corniel interpretarán un repertorio que incluye: “Sonata en La Mayor ” de César Franck con arreglo de Jules Delsart, “Berceuse en Sol Mayor” de Adolph Schellschmidt, “Summertime” de la ópera Porgy and Bess de George Gershwin, y “El gran tango” de Astor Piazzolla.
Arnaldo Pizzolante
Arnaldo Pizzolante inició estudios de piano en Caracas con María de Urquijo y Harriet Serr, continuándolos en los Estados Unidos con Susan Starr en Filadelfia y Alfonso Montecino y Michel Block en la Universidad de Indiana, Bloomington, donde también realizó estudios de Música de Cámara con Joseph Gingold. Su vasto repertorio como solista abarca obras desde Bach hasta compositores contemporáneos. Debutó con la Orquesta Sinfónica Venezuela en 1978, a lo que han seguido más de 200 presentaciones como solista invitado de la mayoría de las orquestas de Venezuela, bajo la batuta de directores como Georg Schmoehe, Alfredo Rugeles, Rodolfo Saglimbeni y Eduardo Marturet. Internacionalmente ha sido solista invitado por la Agrupación de Música Contemporánea de la Universidad de Indiana, y de las orquestas Sinfónica Nacional de Costa Rica, Sinfónica de El Salvador, Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de Cali; Sinfónica Juvenil Bicentenario de Lima, la Orquesta Sinfónica de Arequipa y la Orquesta Filarmónica de Medellín. Ha ofrecido más de 700 recitales de piano solo y de música de cámara en los Estados Unidos, México, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Curazao, Aruba, Chile, Argentina, Italia y Venezuela. Su discografía comprende títulos como: “Pizzolante, Piano” con obras de Liszt, Ravel, Debussy, Granados y Ginastera; “Aniversario por los 70 años de la Orquesta Sinfónica de Venezuela” con el Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor de Ravel y el Concierto para dos pianos y orquesta de Poulenc, un disco interpretando el Quinteto para piano y vientos de Beethoven con el Octeto Académico de Caracas, y los discos “En busca de August Nölck y Descubriendo a August Nölck” con obras de este compositor alemán, junto al cellista Paul Desenne. Desde 2007 es profesor titular de la cátedra de música de cámara Fundación MMG en la escuela de música Mozarteum Caracas.
Ricardo Corniel
Por su parte, Ricardo Corniel inició sus estudios musicales en el núcleo Antonio Estévez perteneciente al Sistema Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela. Recibe sus primeras clases de violoncello con los maestros Valmore Nieves y Andrés Herrera, continúa sus estudios con el maestro William Molina. Ha participado en clases magistrales con maestros como: Alisa Weilerstein, Matt Haimovitz, Arto Noras, Natalia Gutman, Mario Brunello, Claudio Bohorquez, Julian Lloyd Webber, entre otros. Es egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) como ejecutante solista sinfónico, y docente diplomado de la Universidad Pedagógica Libertador (UPEL). Desde el año 2008 pertenece a la fila de chelos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela donde ha participado en diversos compromisos musicales en escenarios nacionales y en los festivales internacionales más importantes, bajo la batuta de directores del más alto nivel y en grabaciones para importantes proyectos musicales. Como solista ha participado junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, Orquesta Sinfónica del Estado Guárico.
La invitación es para el 13 de febrero de 2025 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.
Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.
CARACAS, D.C. VENEZUELA
Febrero,2025