Miércoles a domingo | 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
CLAUSURA DE EXPOSICIÓN “MAESTROS DEL ARTE”
El próximo domingo 16 de febrero finaliza esta muestra que rinde un homenaje a estos artistas que, sin duda, han hecho maravillosos aportes a las artes en las últimas décadas. El público que ha recorrido la sala masivamente, manifestó su asombro ante la belleza y los impresionantes formatos de las más de 50 obras de los artistas: Alberto Asprino, Hernán Rodríguez, Régulo Pérez, Abilio Padrón, Ricardo Benaím, Rafael Barrios, Jorge Pizzani, Carlos Zerpa, Sigfredo Chacón, Samuel Baroni, Víctor Hugo Irazábal, Abigail Varela, Carlos Medina, Octavio Russo, Óscar Machado, Carlos Castillo, Nelson Garrido, Julio Pacheco Rivas, Luis Lizardo, Adrián Pujol, Marcos Salazar, José Ignacio Alvarado, Ángel Hurtado, Jacobo Borges, Pájaro, Max Pedemonte, Juvenal Ravelo, J.J. Moros, Ángel Hernández, Enrico Armas, Pedro Briceño, Daniel Suárez y Pancho Quilici. La entrada es gratuita, se exhibe en la sala «La Caja» del Centro Cultural Chacao.
Jueves 13 de febrero| 06:00 p.m.
«SOLTERAS INDISPONIBLES»
La proyección de «Solteras Indisponibles» se llevará a cabo el jueves 13 de febrero a las 6:00 p.m., en la Sala Experimental «Raúl Delgado Estévez» del Centro Cultural Chacao, con entrada libre.
Y es que el Centro Cultural Chacao se viste de cine venezolano con la proyección especial de «Solteras Indisponibles», una divertida comedia romántica dirigida por Carlos Daniel Malavé y producida por Joe Sandia (Ahómbrate Entertainment). La película cuenta con un elenco estelar encabezado por Daniela Alvarado, Gaby Mezone y Vanessa Mendoza.
La historia sigue a tres mejores amigas que, desde la niñez, hicieron un pacto sobre su destino en el amor. Sin embargo, con el paso de los años, sus vidas tomaron rumbos completamente distintos. Un día inesperado todo cambia para ellas al mismo tiempo, llevándolas por caminos que jamás imaginaron. El elenco también incluye a Leo Aldana, Joe Sandia, Luis Palmero, Javier Figuera, Germán Anzola y Agustín Segnini.
Esta función especial forma parte de una iniciativa cultural y recreativa sin fines de lucro, organizada por Jonathan Chan, productor de Chan Brothers Productions, con el apoyo del Centro Cultural Chacao, su presidente Juan Carlos Duque y un equipo de profesionales comprometidos con la promoción del cine venezolano.
La cita es ideal para celebrar el Día de los Solteros y la antesala del Día del Amor y la Amistad. El público podrá disfrutar de una velada especial en compañía de invitados del mundo del cine, incluyendo directores, productores y actores de la película. La convocatoria está pautada para las 5:30 p.m. y la proyección a las 6:00 p.m.
¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento cinematográfico venezolano en un ambiente único!
Viernes 14 de febrero| 07:00 p.m.
Sábado 15 de febrero| 07:00 p.m.
Domingo 16 de febrero| 05:00 p.m.
«¿El Amor es así?»
Dicen que “si no duele, no es amor”, pero eso parece una aseveración muy riesgosa. Lo cierto es que el amor es un tema común y un estado deseado del ser.
El grupo teatral REPICO junto al Centro Cultural Chacao, presentan este espectáculo multidisciplinario de creación colectiva “¿El amor es así?” para hablar sobre este sentimiento, con humor y toques tremendamente emotivos que combinan textos de diversos autores como César Vallejo, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Mario Benedetti, Rafael Cadenas, Aquiles Nazoa, entre otros. Este espectáculo, que amalgama poesía, música y teatro, estará intervenido por la creación en vivo de una obra plástica a manos de la artista Emily Jolie y la participación de las destacadas sopranos Ninoska Camacaro e Inés Arellano.
El elenco convoca a distintas figuras de la actuación de la escena nacional como María Alejandra Tellis, Adolfo Nittoli, Jesús Das Merces, Johana Villafranca y Manuel Villalba, que bajo la mirada de María Grazia Gamarra nos preguntan con humor ¿El amor es así?
El grupo teatral REPICO ha desarrollado una diversa y exitosa programación y en este 2025 inician la temporada con este espectáculo que abre la puerta a novedosas propuestas para este año, que incluyen dramas, comedias, recitales y dramaturgia internacional.
“¿El amor es así?” tendrá únicas tres funciones el 14, 15 y 16 de febrero en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao. Viernes y sábado 7:00 p.m., domingo 5:00 p.m. Las entradas están a la venta en Liveri.com y en las taquillas del teatro. La entrada general tiene un costo de $10.
Viernes 14 de febrero|08:00 pm
Sábado 15 de febrero|08:00 pm
Domingo 16 de febero|06:00
«Lo Que Perdí en la Mudanza»
«Lo que perdí en la mudanza» es una pieza teatral que marca el esperado reencuentro, tras varios años, entre Ruddy Rodríguez y Luis José Santander, los populares protagonistas de las afamadas novelas, «Y la Luna También» y «Niña Bonita», producciones que marcaron pauta en la televisión venezolana por su enorme éxito. Ahora comparten nuevamente el escenario en esta obra escrita por Indira Páez, con coautoría y dirección de Violeta Fonseca y bajo la producción general de Pedro Urdaneta.
«Lo que Perdí en la Mudanza» nos presenta a dos actores, ÉL (Santander) y ELLA (Rodríguez), quienes a través de sus personajes reviven los altibajos de la migración y explora el impacto emocional y cultural de dejar atrás el país natal, mientras los protagonistas ensayan escenas que conectan con sus propias vivencias como inmigrantes.
Se presentará en el Centro Cultural Chacao los días 14, 15 y 16 de febrero a las 8:00 p.m. los viernes y sábados, y los domingos a las 6:00 p.m. Las entradas estarán disponibles tanto en la taquilla del teatro, también en la plataforma online https://liveri.com.ve/tickets/, con costos que van desde los $15 hasta $30. ¡Los esperamos!
Viernes 14 de febrero |09:30 p.m
«Noche de Enamorados y Despechados»
«Noche de Enamorados y Despechados» es un show para todos aquellos que les gusta la música ranchera y romántica, dónde el actor y cantante Asdrúbal Blanco nos paseará por un repertorio musical de grandes intérpretes rancheros, acompañado por el mariachi «Sol de Jalisco». Temas emblemáticos de la ranchera como «Mujeres Divinas», «Señora Bonita» y «Ella» los vivirás a plenitud, llevándote en un viaje de amor, recuerdos y reconciliación. Para vivir momentos agradables en pareja o entre amigos. Los esperamos en la Sala Experimental «Raúl Delgado Estévez» del Centro Cultural Chacao, entrada libre.
Sábado 15 de febrero| 09:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Taller Intensivo de Actuación para Cine
Descubre el arte de la Interpretación ¡Únete a nosotros en este emocionante taller de actuación para cine, diseñado para ayudarte a desarrollar tus habilidades y convertirte en un actor confiado y auténtico! Durante dos mega clases intensivas, se explorarán las técnicas y metodologías de los grandes maestros de la actuación, como Stanislavski, Michael Chéjov, Lee Strasberg, Stella Adler, Uta Hagen, David Mamet, William H. Macy, Erick Morris, Susan Batson e Ivana Chubbuk.
¡No te pierdas esta oportunidad de crecer como actor! , el costo del taller es de $15. Regístrate ahora y prepárate para descubrir el arte de la interpretación en el cine.
Sábado 15 de febrero |10:00 am a 7.00 p.m.
Bazar del Amor y Desamor
Durante el mes del amor y la amistad, siempre hay espacio para comprar detalles para nuestros seres cercanos, por ello hemos diseñado este maravilloso bazar pensando en soluciones prácticas, accesibles y de muy buen gusto, para que puedas resolver tus regalos pendientes o hacerte un cariño. Tendremos expositores con una interesante oferta en bisutería, arte, discos, accesorios, únicos y exclusivos para completar tu indumentaria o encontrar ese detalle único y personalizado que deseas para obsequiar.
Los esperamos este sábado 15 de febrero de 10:00 am a 07:00 pm en El Patio del Centro Cultural Chacao, entrada libre.
CARACAS, D.C. VENEZUELA
Febrero, 2025