• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

«Unidos por Luis Quintero: Ayudemos al maestro en su recuperación» Carreño Music Academy/Carreño Foundation.

21 enero, 2025

«Unidos por Luis Quintero: Ayudemos al maestro en su recuperación» Carreño Music Academy/Carreño Foundation. Pin It

El maestro Luis Quintero requiere ayuda tras sufrir infartos cerebrales

Carreño Music Academy/Carreño Foundation

 

Luis Quintero,

 

El maestro Luis Quintero, uno de los grandes maestros de la guitarra acústica que ha dado Venezuela desde finales del Siglo XX, se encuentra en estado crítico de salud tras sufrir dos infartos cerebrales. Sobrevivió a una complicada cirugía, pero ahora se encuentra cuadripléjico, internado en unidad de cuidados intensivos, con pronóstico reservado, por lo que requiere del apoyo de la comunidad musical y cultural venezolana, para solventar tantos sus numerosos gastos médicos, como los de su hijo, quien padece de autismo, requiriendo constante educación especial.

Luis Quintero es el único guitarrista latinoamericano egresado de la Cátedra de Postgrado de Guitarra de “The Juilliard School of Music” de Nueva York honrado con la beca “Excelencia en las Artes”. También realizó estudios musicales en la escuela José Ángel Lamas de Caracas, recibiendo el título de Profesor Ejecutante de Guitarra. Con apenas 11 años de edad participó en el Festival Mundial de la Guitarra en Martinica, donde compartió escenario con John Williams, Alirio Díaz, Leo Brouwer. A los 14 años debutó en el Carnegie Hall de New York y ha recibido numerosos reconocimientos entre ellos los Doctorados Honoris Causa conferidos al Maestro Alirio Díaz por las Universidades de Carabobo, del Zulia y de Yacambú. Fue ganador del premio Bienal Antonio Lauro otorgado por el CONAC y del concurso Rodrigo Riera.

Quienes deseen hacer una donación para ayudar al maestro Quintero, quien además de ser un gran músico es un ser humano excepcional, caracterizado por su compañerismo y humildad, el link de gofundme es el siguiente:

https://www.gofundme.com/f/unidos-por-luis-quintero-tu-apoyo-puede-cambiar-su-vida?attribution_id=sl:a051d9cf-4107-4fcc-b326-d2c21aa27457&lang=es_ES&utm_campaign=man_sharesheet_dash&utm_medium=customer&utm_source=copy_link

 

Luis Quintero

 

¿Cómo y cuándo comenzó la tragedia?

El maestro Quintero se encontraba dando clases en la Carreño Music Academy, en Weston, Florida, cuando comenzó a sentirse mareado, sufriendo luego dos infartos cerebrales el sábado 11 de enero. Estos eventos requirieron una intervención quirúrgica urgente, realizada el miércoles 15 de enero a las 10:00 a.m. en el Hospital Memorial West de Pembroke Pines, Florida.

Durante la operación, se le colocó un stent (pequeña malla) en la arteria basilar para restaurar el flujo sanguíneo. Lamentablemente, aunque el stent cumplió su función principal, ha generado complicaciones al obstruir vasos sanguíneos cruciales para el habla y la movilidad. Como resultado, Luis se encuentra plenamente consciente, pero presenta parálisis en el lado izquierdo y un pronóstico de posible deterioro en el lado derecho. La arteria basilar es fundamental en la circulación cerebral, y su tratamiento mediante stents, aunque efectivo en ciertos casos, conlleva riesgos significativos, incluyendo complicaciones isquémicas y hemorrágicas.

Aquellos que conocen a Luis saben de su dedicación y amor por su familia, especialmente por su hijo Andrés, quien padece autismo y reside en Venezuela, requiriendo cuidados médicos, transporte y alimentación especializados. Antes de la operación, Luis expresó con preocupación: «No dejen a Andrés solo», consciente de los riesgos que enfrentaba.

Hoy, más que nunca, necesitamos unirnos para apoyar a Luis, a su esposa María Pía y a su hijo Andrés. Les pedimos encarecidamente su colaboración para brindarles la asistencia permanente que esta situación demanda. Además, solicitamos sus oraciones para enfrentar los desafíos venideros y fortalecer a su familia y amigos más cercanos.

Gracias de antemano: Carreño Music Academy/Carreño Foundation

 

Pembroke Pines, Florida, USA

Enero, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El "Circo Gigante de…

In Arte & Cultura

El "Circo Gigante de México" se apodera de Barquisimeto.

View Post

Next Post

Trazos Sinfónicos: una celebración de…

In Eventos

Trazos Sinfónicos: una celebración de la música clásica a través de los siglos.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...