• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Six V Six, la agrupación colombiana que le da una nueva perspectiva al Rock ‘n’ Roll

6 noviembre, 2024

Six V Six, la agrupación colombiana que le da una nueva perspectiva al Rock ‘n’ Roll Pin It

 

 

Six V Six se aleja de los esquemas tradicionales, para explorar diversas atmósferas y extender la huella que ha dejado el Rock ‘n’ Roll en su extensa historia.

 

 

 Por Andrés Angulo Linares

Director

Rugidos Disidentes

Revista Digital Cultural Alternativa

https://rugidosdisidentes.co

La experimentación ha sido una premisa para la agrupación colombiana desde su formación en 2010 en la ciudad de Bogotá. Sus integrantes, Wilson Javier Herrera, en la guitarra; Fabián Arturo Rangel, en el bajo; Rodrigo Alexander Prieto, detrás de la batería y Julián Andrés Narváez en la voz, han encontrado en el hard rock, el power metal y el Rock ‘n’ Roll, un sello de identidad y el punto de partida de un camino en el que la creación musical se combina con otras expresiones artísticas y lleva un mensaje de paz hacia la comunidad.

 

 

Su sonido, fiel a la definición del nombre de la agrupación, es intenso y potente. Six V Six, a través de sus canciones, rinde homenaje a la capacidad que tiene el rock para hacerse escuchar por encima de los decibeles permitidos y amplificar su mensaje.

 

 

«6V6 es la referencia técnica de un tubo catódico utilizado desde los inicios de la amplificación para guitarra y que se sigue usando hoy en día», explica Six V Six.

 

Hombre en Llamas

https://youtu.be/4zF8pTz892w?si=5FzcLglgcNav77B3

‘Hombre en Llamas’ es una de sus composiciones insignias. Es la banda sonora de una noche en la ciudad, un tributo a los excesos que se desatan en la vida nocturna, un homenaje al hard rock que se apoderó de las radios en la década de los 80. No obstante, es una canción que ratifica el deseo de experimentación que ha perseguido la agrupación desde sus inicios. En ella son perceptibles las influencias de otros géneros como el progresivo, el thrash, el power y el rock.

 

https://open.spotify.com/intl-es/track/69whU831jn9KjKIpTDqpSS?si=d9b0ca2fb0aa4dee

Perteneciente al EP ‘En el Silencio’, ‘Hombre en Llamas’, es la mejor excusa para recorrer la discografía de la banda y acercarse a la historia que ha escrito en 14 años de trayectoria, donde la circulación en diferentes escenarios ha sido una constante y los reconocimientos, la respuesta a la dedicación que han puesto sus integrantes para hacer de Six V Six, una agrupación fuera de concurso y un producto de exportación que enaltece el nombre de Colombia en el exterior.

 

https://open.spotify.com/intl-es/album/6KWdNCbI0KH71LMpLaHVw0?si=jfJnSvGCSxyDsBF9kwR6BQ

 

«Luego de hacer nuestra presentación en la etapa inicial de Monsters of Rock, los jurados expresaron que nuestra propuesta estaba en un nivel diferente, por ello fuimos declarados fuera de concurso», agrega la agrupación.

 

 

La Cancillería y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por su parte, incluyeron el nombre de la agrupación en ‘El Homenaje Rock Nacional: producto de exportación’, iniciativa que reconoce el trabajo y el aporte a la construcción cultural que realizan aquellos proyectos que logran destacarse en la competida escena nacional, atributos que identifican a Six V Six, no solamente en el ámbito musical, sino también en otros espacios.

 

«En colaboración con la alcaldía local de Engativá, presidimos en cabeza de Wilson Herrera, la mesa de rock de la localidad, organización con la que hemos realizado conversatorios, programas de formación, cine foros y conciertos a nivel local». Complementa.

 

 

Los medios de comunicación no han sido ajenos a la propuesta de la agrupación. Espacios especializados nacionales y latinoamericanos, se han acercado a Six V Six con el fin de llevar a sus audiencias la creación musical de la banda y el mensaje que busca entregar en sus composiciones.

 

El tiempo no ha pasado en vano para sus integrantes. En 14 años, hay demasiado por escarbar en la historia que ha construido la agrupación y una lista inagotable de anécdotas que dan cuenta de la seriedad y disciplina con la que ha buscado proyectarse. Ahora, con un segundo trabajo ad portas de ver la luz y con el acompañamiento de Aida Hodson, Six V Six se prepara para extender el camino que hasta el momento ha recorrido.

 

 

De esta manera, bajo la batuta de la gestora cultural, el eco de la banda llegará a nuevos horizontes.

 

Recorre el trabajo musical de Six V Six:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/7JfwELCeHrtAVO29zvSwTk?si=jgU9NuntS-2yKow17Eksfw

https://www.youtube.com/@sixvsixtv

 

Sigue a Six V Six en entornos digitales

Facebook: http://www.facebook.com/sixvsix.rock

Instagram: https://www.instagram.com/sixvsix.rock/

BOGOTÁ D.C, COLOMBIA

Noviembre, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Más de 300 piezas…

In Arte & Cultura

Más de 300 piezas del Nacimiento de María Luisa Tovar se exponen en Espacio Arte al Cubo

View Post

Next Post

Inicio de 12 Festival de…

In Cine

Inicio de 12 Festival de Cine Alemán en Trasnocho Cultural.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...