• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos, Personajes

Obras del artista venezolano Abilio Padrón toman los espacios de la Galería Blasini Morrison;

28 noviembre, 2024

Obras del artista venezolano Abilio Padrón toman los espacios de la Galería Blasini Morrison; Pin It

 

Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada recientemente en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano  Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.

 

 

Según afirma en el texto del catálogo Carlos Maldonado-Bourgoin, Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Venezuela, la muestra “sintetiza facetas del maestro de arte venezolano (Pedro) Abilio Padrón García (1931). Ella sugiere rumbos que toma su hacer, dentro de una discreción y humildad, nada desprovista de oficio y dignidad. Llamo a Abilio -quizás anticipadamente- polímata del arte como insaciable creador desde su vision cosmopolita”

 

 

 

Abilio Padrón

 

 

“Abilio cursó estudios de arquitectura en la UCV (1951-1954) por cierre de la universidad en su contexto histórico, simultáneamente estudió arte en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (1951-1956). Entre 1955 y 1956 trabajó en el taller de afiches dirigido por Spezky Noske. En 1956 viaja a París, donde entra en contacto con el movimiento cinético y al año siguiente asiste al Centro Artístico Internacional de Roma. A su regreso a Venezuela participa en salones como el II Salón de la Joven Pintura (Caracas, 1957), XVI Salón Arturo Michelena (1958), Salón Planchart (1958), Salón Julio T. Arze (1960), Salón Nacional del Dibujo y el Grabado (1961 y 1962) y Salón de Dibujo Humorístico (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV, 1961). A principios de la década de los sesenta presentó sus primeras individuales de dibujo  entre 1962 y 1969”.

 

 

“Mientras supera los tiempos de forma resiliente, Abilio Padrón pintó y generó trabajos diferentes. La selección de la muestra nos habla del contexto histórico de sus limitaciones y oportunidades. Nos habla y nos invita a conocer sus caminos tomados y andados, expresados con su trabajo plástico, con las que retoma el espacio expositivo de la Galería Blasini Morrison”, expresa Carlos Maldonado-Bourgoin.

 

 

Entre las piezas que conforman la exposición, se puede disfrutar de un grupo de obras realizadas por el artista en el período (1980­1982) que, en palabras de Carlos Maldonado-Bourgoin, “se enrumban al trabajo hecho en total libertad. El artista realiza trazos que sugieren formas y se relaciona con contenido memorístico, sin llegar a ser escritura automática. Crea personajes, imágenes que evocan de forma anticipada los conocidos avatares, y situaciones que le recuerdan algo concreto y a la vez fabulado”.

 

 

También se exponen obras que datan dentro del período comprendido entre (1998-2013), “en las que el artista da la oportunidad al espectador de identificar lugares, monumentos icónicos, personajes, contexto histórico, con la obra (…) La composición obedece a ritmos, a elementos orgánicos, objetos, ficciones en un espectáculo armónico de gran belleza. Son caricaturas – pinturas de temática mundial, humor sin palabras, a la interpretación del espectador según su comprensión plástica individual”.

 

 

De igual forma se incluyen unos estantes con libros, folletos y catálogos del rico universo creativo del artista que ha tenido prolija participación en el mundo editorial; así como también, una obra de fondo negro y personajes caricaturescos de colores vivos, vibrantes demarcados en líneas con identidad propia del artista Abilio Padrón; una serie de cinco piezas presentadas en fondos negros como parte del montaje para realzar la técnica y efectos ópticos-lumínicos donde el espectador en movimiento genera variaciones cromáticas de la imagen; las cajas Caleidoscópicas Anamórficas, que generan en el espectador una especie de curiosidad contemplativa ante las imágenes geométricas del artista, el espejo y el desplazamiento del espectador; según se desprende del texto del catálogo.

 

 

La exposición “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, permanecerá abierta al público hasta febrero de 2025, en la Galería Blasini Morrison, ubicada en la calle Empalme, urbanización El Bosque, Qta Alegría, Caracas.

 

Galería Blasini Morrison

Marisela Montes

Comunicaciones

CARACAS, D.C., VENEZUELA

Noviembre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"13 Rosas": Una historia…

In Danza & Teatro

"13 Rosas": Una historia de valentía y sacrificio llega a la Sala Rajatabla.

View Post

Next Post

Éxito en la presentación del…

In Eventos

Éxito en la presentación del poemario 'Raro' de Génesis Azuaje, moderado por Shía Bertoni.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...