• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Disco Club dará tarima a «Comedia» de Héctor Lavoe.

27 noviembre, 2024

Disco Club dará tarima a «Comedia» de Héctor Lavoe. Pin It

Una de las obras más importantes de la salsa será objeto de discusión en las tertulias musicales de todas las semanas

 

 

 Héctor Lavoe viste como Charles Chaplin en la portada. El álbum se llama Comedia y comienza con una de las canciones más emblemáticas del intérprete puertorriqueño: “El cantante”, un tema que es un manifiesto, una confesión del quehacer creativo del artista en el sentido más íntimo.

 

 

Héctor Lavoe

 

Un tema escrito por Rubén Blades que fue cedido a Lavoe, parte de un álbum con piezas que son un deleite para el oyente, clásicos de un género que siempre está presente, una expresión urbana que tuvo especial resonancia en Venezuela.

 

“Comedia”, “La Verdad”, “Songoro Cosongo” son algunas de las piezas que conforman esta obra; muestras además de una de las voces más importantes de la música en español, letras que son fáciles de escuchar en cualquier calle de la ciudad.

 

 

Comedia además acaba de ser incluido en el listado de los 50 mejores álbumes de la salsa según Rolling Stone, en el que ocupa el cuarto puesto. “Vulnerable y expresivo, el álbum es capaz de ponerte a bailar en un santiamén y, con la misma rapidez, de hacerte llorar de empatía ante su catálogo de desgracias. Y no estaba solo. Aunque su asociación con Willie Colón colapsó en 1974, el trombonista permaneció al lado de Lavoe en el papel de productor visionario. Como una epopeya autobiográfica, ‘El cantante’ representa a la Santísima Trinidad de la salsa en estado de gracia: Rubén Blades la escribió, Lavoe la interpretó y Colón aumentó la seriedad con un arreglo de cuerdas que destila fatalidad. El brutal swing de ‘Bandolera’ y el júbilo de ‘Sóngoro cosongo’ dejaron claro que la salsa era ahora un arte elevado, una experiencia espiritual”, subraya el medio.

 

 

Un álbum de Fania Records, que además está de aniversario. Cumple 60 años, motivo de celebración, tanto así que en Caracas habrá un concierto tributo a la disquera el 15 de diciembre en la Concha Acústica de Bello Monte con varios cantantes venezolanos.

 

Entonces, son varios los motivos para homenajear a Comedia. Por eso le dedicaremos la siguiente edición de Disco Club. Como panelistas estarán la locutora y productora Yiyi Rivero, La Chik D’La Salsa; el periodista Nehomar Hernández y el percusionista Oscarello. El conductor de la tertulia será el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club.

 

 

La cita será el jueves 28 de noviembre de 2024 en el Bar Restaurant La Guacamaya Bar, en la calle Sucre de Chacao. Entrada libre. 6:00 pm.

 

Disco Club es una iniciativa que promueve el encuentro para celebrar la música, así como para profundizar sobre una obra, conocer a otros melómanos e intercambiar experiencias.

 

Disco Club es una producción de elmiope.com con apoyo de La Guacamaya Bar, Onda La Superestación, Cresta Metalica, Mayerlin Perdomo y la fotógrafa Paula Peñaloza.

 

Sobre Humberto Sánchez Amaya

Periodista cultural fundador del portal cultural El Miope. Ha escrito para medios como El Nacional,  Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera.

Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube, Spotify, Google Podcast, Apple Podcasts y Radio Public. Creador de las tertulias Disco Club.

 

Actualmente es el presidente del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. Sus reseñas cinematográficas son recopiladas en Filmaffinity.

 

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022) y Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional.

 

CARACAS, D.C., VENEZUELA

Noviembre, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Glenda León | Only…

In Arte & Cultura

Glenda León | Only Lovers | November 30th | La Cometa Miami.

View Post

Next Post

Arte, imaginación y emociones en…

In Arte & Cultura

Arte, imaginación y emociones en MALBA.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...