• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Una historia contada desde las bibliotecas: al mal tiempo, buena cara.

2 octubre, 2024

Una historia contada desde las bibliotecas: al mal tiempo, buena cara. Pin It

El Capítulo 25 de Medellín, una historia contada desde las bibliotecas llega al barrio Campo Valdés.

 

«Con sus calles empinadas y su vista hacia las montañas, este siempre ha sido un barrio lleno de vida. Todo estaba rodeado de naturaleza y las casas eran, en su mayoría, coloniales, con tejas de barro y patios llenos de plantas y flores. Todos se conocían con todos y no era raro ver a los niños jugando en las calles, mientras los adultos echaban lora en la acera…. es que antes no había tanto carro.

 

En esos tiempos todo seguía siendo campo y maleza hasta que por allá en 1935 la firma Cock – Arango donó unos terrenos para construir la iglesia del Calvario y vendió lotes a precios bien buenos. Dicen que el barrio recibió su nombre porque era un campo abierto y porque don Eugenio Valdés, hizo la primera construcción notable.

 

En la época de la violencia, el barrio fue golpeado y muchas familias tuvieron que dejar sus casitas. Pero esta gente es gente berraca, la comunidad se unió, y poco a poco, comenzó a levantarse nuevamente. La gente no dejó que el miedo y la tristeza definieran su futuro. Con esfuerzo comenzaron a reconstruir sus hogares y a recuperar los espacios que habían sido afectados» – Al mal tiempo, buena cara.

 

 

Recuerda inscribirte a través de: 

este enlace

Te esperamos el sábado 12 de octubre, en nuestra filial Juan Zuleta Ferrer, desde las 2:00 p. m.

 

Biblioteca Pública Piloto
www.bibliotecapiloto.gov.co

Carrera 64 Número 50 – 76. Barrio Carlos E. Restrepo.

MEDELLIN, COLOMBIA

Octubre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Agenda MALBA en Buenos…

In Arte & Cultura

Agenda MALBA en Buenos Aires, Argentina.

View Post

Next Post

Camargo presenta el emotivo video…

In Eventos

Camargo presenta el emotivo video de "Llévame" y te invita a llorar bailando.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...