• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Tributo Sinfónico a Bob Marley en Caracas: una fusión de reggae y música clásica.

19 octubre, 2024

Tributo Sinfónico a Bob Marley en Caracas: una fusión de reggae y música clásica. Pin It

En Caracas, sábado 26 de octubre, a las 6:00 p.m.

TRIBUTO SINFÓNICO A BOB MARLEY

       EL ARTISTA QUE LE CANTÓ A LA PAZ Y AL AMOR

 

El Centro Cultural de Arte Moderno CCAM (antes Centro Cultural BOD) será el escenario de la segunda edición del Tributo Sinfónico al ícono de la música reggae más grande de todos los tiempos: Bob Marley, a cargo de la banda Jahke, con la participación especial de un ensamble de músicos del Sistema Nacional de Orquestas; junto a  Peter Jam;  Galez; Diego Rojas;  Ras Benjamin; Mota Bafana, el bajista más influyente del reggae venezolano; May Balance, cantautor urbano; George Dread, quien será el host de esta cita musical; mientras Dj Lion y Abraham Eduardo crearán un ambiente inolvidable con su selección de reggae y dancehall.

 

Serán más de 20 músicos en el escenario preparados para interpretar más de 20 temas emblemáticos del legendario Bob Marley.   Un tributo que ofrecerá los éxitos más sonados de Bob Marley reinterpretados con la majestuosidad de instrumentos de cuerda y viento.  Un viaje musical inolvidable: “No Woman No Cry”, “Could You Be Loved” y “Buffalo Soldier” canciones que han pasado a la historia, así como muchos otros himnos emblemáticos del cancionero reggae.

 

EL JAIMAQUINO MÁS CONOCIDO EN EL MUNDO

 

Bob Marley

 

Marley es una leyenda gigantesca, su figura es sagrada y es el jamaiquino más conocido en todo el mundo.   Su música ha influido en innumerables artistas y ha inspirado muchos estilos musicales nuevos, incluidos el reggaetón, el dub y el dancehall.  En 1978, recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.  “Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos”, es una de sus frases más icónicas.

   LA BANDA JAHKE Y SUS INVITADOS

 

 

La banda Jahke, una agrupación con 5 años de trayectoria dentro de la movida del reggae caraqueño – conformada por Mafer Vera, Andre Verastegui, Abraham Bolívar (McGrandpa), Etheart Dupiton, Larry Martínez y Johnny Vargas-, dará vida a esta experiencia musical en honor a Bob Marley por segunda vez.

 

Jahke contará con la participación especial de un ensamble de músicos del Sistema Nacional de Orquestas: Carlos Eloy, como director; María José Moreno, en el violín; Yuli Curvelo, en la viola; Flor Fuentes, en el violoncello; Ivana Pérez, en la flauta; Hoosman Ramírez, en la trompeta; Ismael Zambrano, en el trombón; Dominguín Hernández, en el saxofón; Luis Chuecos, en la percusión; y Juan Luis Fernández y María Angélica Rivas, como coristas.  De esta manera, la magia del reggae clásico se fusionará con la elegancia de la música sinfónica en Caracas

 

Para esta edición la apuesta fue involucrar a más artistas, tanto de la movida reggae como de otros géneros, con la finalidad de rendir homenaje al mensaje de unidad y amor de Robert Nesta Marley.  Es por eso que se sumarán: Mota Bafana, el bajista y productor más influyente del reggae venezolano, que nos lleva al corazón de la música caribeña; May Balance, cantautor urbano de renombre con Paraisoul, que mezcla estilos para crear algo nuevo y emocionante; entre otros invitados especiales.

 

En esta fiesta musical también estarán presentes: George Dread, militante y conocedor de la cultura reggae del país, quien será el host de esta cita musical; mientras Dj Lion y Abraham Eduardo crearán un ambiente inolvidable con su selección de reggae y dancehall.

 

Esta experiencia única promete llevar a los asistentes a emprender un viaje musical inolvidable, en el que lo familiar se mezcla con lo innovador creando un espectáculo verdaderamente especial.

 

 UN MURAL PARA LA POSTERIDAD

 

Gracias a una alianza con Pinturas Pineco, se realizará un mural, en medio de una actividad interactiva con el público. Y esta es solo una de las actividades adicionales que tiene preparada la banda Jahke para el próximo sábado 26 de octubre de 2024 en el Centro Cultural de Arte Moderno.

 

COORDENADAS

 

   El centro cultural más activo y versátil de la capital venezolana, está ubicado en la antigua Torre Centro Cultural BOD, avenida Blandin, urbanización La Castellana, municipio Chacao.

   Las entradas para disfrutar de esta experiencia reggae, a realizarse en la Sala de Conciertos y en los Espacios Abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, ya están a la venta tanto en la taquilla del teatro (jueves a sábado de 10:00 am a 5:00 pm y domingo de 9:00 am a 5:00 pm.  Tlf. (0212) 2062973)   y a través de ticketmundo.com.   El ticket tiene un costo de sólo 15 dólares.

 

Mayor información a través de sus perfiles en las redes sociales @cculturalam y @bandajahke

CARACAS, D.C., VENEZUELA

Octubre, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Aleccionadora comedia “El Juego…

In Cultura Chacao (Eventos)

Aleccionadora comedia “El Juego de la Vida” se estrena en el Centro Cultural Chacao.

View Post

Next Post

24º Salón Jóvenes con FIA…

In Arte & Cultura

24º Salón Jóvenes con FIA ofrece variada programación.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...