• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Reviviendo ‘Fango Negro’: teatro en el autobús regresa a Caracas.».

29 octubre, 2024

«Reviviendo ‘Fango Negro’: teatro en el autobús regresa a Caracas.». Pin It

A partir del 20 de Noviembre y hasta el 14 de Diciembre

«Fango Negro»

Teatro en el Autobús regresa a Los Palos Grandes

Escrita por José Gabriel Núñez y dirigida por Daniel Uribe

En el año 1990, el Centro de Directores para el Nuevo Teatro ofrece al público de Caracas por primera vez, una obra diferente por transgresora, impactante, cruda, podríamos decir que es una metáfora de la Venezuela de todos los tiempos: “Fango Negro”, pieza hiperrealista del dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez, que coloca a los espectadores en una situación que los va sorprendiendo desde el mismo momento en que suben al autobús y se encuentran en medio de las historias y tragedias que allí viven.

 

A lo largo de la travesía se toparán con diversos  personajes de la cotidianidad urbana y penetrarán en el submundo de un bar donde se encontrarán los protagonistas.

 

“Fango Negro” ha transitado las calles de Venezuela y otros países desde hace treinta y cuatro años, y ha estado en los escenarios de diversos festivales como el de Córdoba (Argentina), Londrina (Brasil), Santo Domingo (República Dominicana) y Montalccino (Italia).

 

Sinopsis:

Fango Negro nos cuenta la historia de Manuel, un militar que emprende una travesía, al descubrir que su ex mujer María, ha optado por trabajar como mesera en un burdel clandestino, dejando en casa al hijo de ambos. Fango Negro explota al máximo elementos característicos del Teatro Hiperrealista para sumergir al espectador en un recorrido cargado de crudeza visual, reflexiones existenciales y humor negro, donde los actores están en su personaje en todo momento, y los asistentes deben discernir la realidad de la ficción.

 

Sobre el Autor:

Pieza escrita por el dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez (Carúpano,1937) Premio Nacional de Teatro 2002, que cuenta con más de cincuenta años de carrera profesional. Entre algunas de sus obras figuran: “Los peces del Acuario”, “El largo camino del Edén”, “María Cristina me quiere gobernar”, “Dos de Amor”, entre muchas otras. Trabajó en televisión en más de un centenar de teleteatros de autores de la literatura universal, 14 telenovelas, cronista y ensayista y desde los años 70 se dedica a la docencia teatral.

 

Sobre el Director:

Fango Negro está dirigida por Daniel Uribe, uno de los directores más destacados de su generación, ganador del Premio Marco Antonio Ettedgui (1996). Junto a Marcos Purroy, funda el Centro de Directores para el Nuevo Teatro, logrando éxitos a nivel nacional e internacional. Alguna de sus más recientes producciones: “Ambas tres” de Javier Vidal, “Palabras encadenadas” y “El Método Gronholm” de Jordi Galcerán y “Jav y Jos” de José Simón Escalona, por nombrar sólo algunas.

 

Fechas de las funciones:

Desde el miércoles 20 de Noviembre

hasta el sábado 14 de diciembre

Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado 7pm

ELENCO

Valentina Garrido – Theylor Plaza – Francis Romero – Paúl Gámez – Jossué Gil – Moisés Berr – Marina Bravo – Ronny Mujica – Reinaldo Navas – Toneb Castro – Eddi Requena – Israel Torres

Ficha Técnica:

Autor: José Gabriel Núñez

Dirección: Daniel Uribe

Producción Ejecutiva: Malala Dubuc y Doménico Helmeyerd

Producción Artística: Johana Villafranca y Yorkis Díaz

Dirección de Arte Gráfica y Fotografía: Kike Acuña

Dirección de Vestuario: Cape Grillet

Prensa: Patty Oliveros

Para adquirir la entradas están a la venta en Megalicor en Los Palos Grandes (antiguo Wendy´s) lugar desde donde sale el autobús y por el número de

WhatsApp +58 424-2114508

CARACAS, D.C., VENEZUELA

Octubre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Regina Giménez: "Exploraciones Visuales"…

In Arte & Cultura

"Regina Giménez: "Exploraciones Visuales" en la Galería ABRA, Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Next Post

¡Este jueves 31 de octubre,…

In Arte & Cultura

¡Este jueves 31 de octubre, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...