• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Las obras del Pacífico en el FIAV 2024: teatro, danza y música afrocolombiana

8 octubre, 2024

Las obras del Pacífico en el FIAV 2024: teatro, danza y música afrocolombiana Pin It

 

En  el Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV) 2024, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Ministerio de las Culturas de Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, el Pacífico es la región nacional invitada de honor, y su presencia promete ser un deleite para los amantes del teatro, la danza y la música.

 

Por: Astrid Ávila Castro

 

La región del Pacífico colombiano, conocida por su diversidad étnica y cultural, se destaca en las artes escénicas como un territorio fértil para la creación artística. Sus obras son una fusión de tradición y vanguardia, con temas que van desde la identidad y la resistencia hasta la memoria, el racismo estructural y la diáspora afrocolombiana.

 

Este festival será un espacio para que el público conecte con la esencia de las comunidades afro a través de propuestas escénicas que mezclan teatro tradicional, danza contemporánea, performance, música urbana y rituales ancestrales.

 

Las obras que se presentarán abordan temas sociales como el racismo, al igual que la resistencia no violenta desde el arte. En cada una de ellas se manifiesta una lucha por rememorar las raíces culturales a través de lenguajes escénicos innovadores. El Pacífico colombiano está representado por artistas que mezclan elementos de la tradición oral africana con estilos como el teatro físico, la cuentería, el rap y la salsa choke, creando un panorama que abarca desde unipersonales íntimos hasta espectáculos colectivos que combinan danza y música. Además, el Negro Fest, dentro del marco del FIAV, nos traerá una explosión de ritmos que celebran la herencia afrocolombiana.

 

A continuación, te presentamos todas las obras del Pacífico que se presentarán en el FIAV 2024. ¡No pierdas la oportunidad y compra tus boletas ahora para disfrutar de los espectáculos imperdibles!

 

Teatro La Concha y Entropía – 16%

16% obra en FIAV

Dirección: Jorge Zabaraín
Género: Teatro contemporáneo
Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 4 de octubre, 8:00 pm, Teatro R101
  • 5 de octubre, 8:00 pm, Teatro R101
    Inspirada en un hecho real, este unipersonal invita a cuestionar la identidad y las verdades preconcebidas, entre el drama y la autoficción.
    Compra boletas

 

MEC – Movimiento en colectivo: Comuna 23

Dirección: Eduard Mar y Eduardo Cifuentes
Género: Danza contemporánea
Duración: 50 min
Fecha y lugar:

  • 4 de octubre, 8:00 pm, Teatro El Ensueño
  • 5 de octubre, 7:00 pm, Teatro El Ensueño
    La obra explora el cruce entre la salsa y las danzas urbanas, tejiendo un diálogo entre los cuerpos y la ciudad.
    Compra boletas

 

Tomaza la Payasa: Show Tomaza la payasa

Duración: 20 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 1:20 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    Un acto familiar de clown que invita a reflexionar sobre el uso de la tecnología y la importancia de vivir el presente.
    Compra boletas

 

Negro Fest

Zatelithe & Friends (Marsh Waris, Midras Queen, Lin Big Mao)

Duración: 30 min

Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 4:00 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    Zatelithe fusiona ritmos africanos y urbanos en un laboratorio sonoro lleno de energía. Acompañado por la poderosa voz de Marsh Waris y el rap social de Midras Queen.
    Compra boletas

 

DJ Wilo

Duración: 30 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 4:45 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    DJ Wilo nos lleva a través de la riqueza rítmica del Pacífico con su fusión de géneros como el bunde y el afrobeat.
    Compra boletas

 

DJ Vitrola y DJ Raíz

Duración: 30 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 5:30 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    DJs que nos conectan con los ritmos afro y la escena musical del vinilo.
    Compra boletas

 

Los Dioses del Ritmo

Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 6:15 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    Una agrupación que fusiona salsa choke, hip hop y ritmos tradicionales del Pacífico.
    Compra boletas

 

Junior Zamora

Junior Zamora en el Negro Fest

Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 7:30 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    Artista de R&B en español que ha roto estereotipos con su innovadora propuesta musical.
    Compra boletas

 

Alexis Play

Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 8:45 pm, Plaza de Eventos, Av. 68
    Fusión de rap y folclor chocoano en una propuesta de mestizaje musical.
    Compra boletas

 

Teatro La Máscara – Lobas

Dirección: Susana Uribe Bolaños
Género: Performance, ritual
Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 5 de octubre, 7:30 pm, Teatro Casa Teatrova
  • 6 de octubre, 7:30 pm, Teatro Casa Teatrova
    Un ritual de sororidad inspirado en la obra «Mujeres que corren con los lobos», en un espacio íntimo que conecta con la tierra y los ancestros.
    Compra boletas

Corporación Cultural Afrocolombiana Calipso – Zanqueros de Fuego

Dirección: Gustavo Cabezas
Género: Zancos
Duración: 25 min
Fecha y lugar:

  • 6 de octubre, 6:00 pm, Parque de la Independencia
  • 7 de octubre, 6:00 pm, Parque de la Independencia
    Un espectáculo acrobático donde 20 jóvenes de Tumaco desafían las alturas y el fuego al ritmo de percusión del Pacífico sur.
    Compra boletas

 

Diookaju Generación Arte Afro – Derrum-bà

Dirección: Catalina Mosquera y Julián Díaz
Género: Danza teatro
Duración: 70 min
Fecha y lugar:

  • 6 de octubre, 6:00 pm, Teatro Libre Centro
  • 7 de octubre, 8:00 pm, Teatro Libre Centro
    Una fusión de danza afro contemporánea y teatro, que revalida la memoria y el territorio afro como espacios de resistencia.
    Compra boletas

 

Teatro Experimental de Cali (TEC) – Ntotoatsana

Dirección: Jacqueline Vidal
Género: Teatro basado en tradición oral africana
Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 6 de octubre, 7:00 pm, Ditirambo Teatro
  • 7 de octubre, 7:00 pm, Ditirambo Teatro
    La historia de una princesa africana raptada, narrada a través de mitos y leyendas africanas en un montaje lleno de fantasía.
    Compra boletas

 

Es su casa Teatro – La mujer sola

Dirección: Natalia Fong
Género: Monólogo
Duración: 45 min
Fecha y lugar:

  • 7 de octubre, 7:00 pm, Casa del Teatro Nacional La Sinagoga
  • 8 de octubre, 7:00 pm, Casa del Teatro Nacional La Sinagoga
    Un poderoso monólogo que explora la vida cotidiana de una mujer atrapada en la desesperación doméstica.
    Compra boletas

Barco Ebrio – Orgía

Dirección: Beatriz Monsalve
Género: Tragicomedia
Duración: 80 min
Fecha y lugar:

  • 9 de octubre, 7:30 am, Teatro Casa Teatrova
  • 10 de octubre, 7:30 am, Teatro Casa Teatrova
    Una obra sarcástica sobre el poder, la decadencia y la miseria, basada en el texto de Enrique Buenaventura.
    Compra boletas

 

Laboratorio Teatral del Pacífico y Colectivo Teatral El Arrullo – El Potrillo

Dirección: Juan Carlos Osorio Molano
Género: Cantos tradicionales, danza teatro
Duración: 80 min
Fecha y lugar:

  • 9 de octubre, 7:30 pm, Teatro la Candelaria
  • 10 de octubre, 7:30 pm, Teatro la Candelaria
    Una obra que refleja la vida cotidiana y ancestral de Buenaventura a través de la música, la danza y el teatro.
    Compra boletas

 

Jóvenes Creadores del Chocó – Revolución Pazcífica: Bailes de resistencia

Dirección: Rafael Palacios
Género: Danza contemporánea
Duración: 120 min
Fecha y lugar:

  • 9 de octubre, 8:00 pm, Teatro El Ensueño
  • 10 de octubre, 8:00 pm, Teatro El Ensueño
    Una propuesta que resiste la violencia con arte, a través de la danza y la música urbana del Chocó.
    Compra boletas

 

Espacio T – El Rey que se Enamoró de la Luna

Dirección: Leandro Fernández
Género: Fantasía infantil
Duración: 55 min
Fecha y lugar:

  • 10 de octubre, 7:00 pm, Teatro El Parque
  • 11 de octubre, 7:00 pm, Teatro El Parque
    Un cuento que invita a la reflexión sobre el cuidado de la naturaleza y la responsabilidad social, basado en un relato de Gianni Rodari.
    Compra boletas

 

Andamio Teatro – El bunde del agua

Dirección: Miguel Borrás
Género: Cantos tradicionales, danza tradicional
Duración: 45 min
Fecha y lugar:

  • 10 de octubre, 7:30 pm, Teatro La Factoría L’explose
  • 11 de octubre, 7:30 pm, Teatro La Factoría L’explose
    Obra que rinde homenaje al río Atrato, mezclando danza y narración sobre la creación del mundo.
    Compra boletas
  • Laboratorio Artístico Turín Teatro – Una uva pasa bajo el sol

Dirección: Johanna Robledo
Género: Drama
Duración: 90 min
Fecha y lugar:

  • 11 de octubre, 7:30 pm, Teatro Taller de Colombia
  • 12 de octubre, 7:30 pm, Teatro Taller de Colombia
    Una pieza dramática que aborda los desafíos de una familia afro frente a las tensiones sociales y raciales.
    Compra boletas

 

Palma Negra – Guaco, entre el flujo de secretos y la orilla de la verdad

Dirección: Maura Castillo
Género: Realismo social
Duración: 70 min
Fecha y lugar:

  • 11 de octubre, 8:00 pm, Teatro El Ensueño
  • 12 de octubre, 7:00 pm, Teatro El Ensueño
    Una propuesta escénica que mezcla danza, música y teatro, abordando la violencia y la resistencia en la comunidad afro.
    Compra boletas

 

Teatro Esquina Latina – Cuentos eróticos africanos

Dirección: Orlando Cajamarca y Alfredo Valderrama
Género: Cuentería, narración oral
Duración: 60 min
Fecha y lugar:

  • 11 de octubre, 8:00 pm, Teatro R101
  • 12 de octubre, 8:00 pm, Teatro R101
    Tres relatos que celebran la sabiduría y sensualidad de las mujeres afro, inspirados en «El decamerón negro».
    Compra boletas

 

Nómade Teatro – Doña Felipa o el motín de las Chicheras

Dirección: Ana Cristina Mafla Jiménez
Género: Drama, monólogo
Duración: 50 min
Fecha y lugar:

  • 13 de octubre, 5:00 pm, Teatro R101
  • 14 de octubre, 5:00 pm, Teatro R101
    Un poderoso monólogo que narra la rebelión de las mujeres andinas ante la escasez de sal, protagonizada por Doña Felipa.
    Compra boletas

 

Pacific Dance – La otredad

Dirección: Diana Cortés
Género: Danza teatro
Duración: 50 min
Fecha y lugar:

  • 13 de octubre, 5:00 pm, Teatro Jorge Eliécer Gaitán
  • 14 de octubre, 5:00 pm, Teatro Jorge Eliécer Gaitán
    Un espectáculo de danza que denuncia las injusticias sociales vividas por las comunidades afro del Pacífico.
    Compra boletas

 

Laboratorio Escénico Univalle – La Tragicomedia de Calisto y Melibea

Dirección: Ma Zhenghong y Alejandro González Puche
Género: Teatro cabaret
Duración: 95 min
Fecha y lugar:

  • 13 de octubre, 6:00 pm, Teatro Libre Centro
  • 14 de octubre, 6:00 pm, Teatro Libre Centro
    Una adaptación caleña de la clásica «La Celestina», con salsa y noches de rumba en una Cali ochentera.
    Compra boletas

¡No te pierdas una inolvidable celebración del arte y la cultura afrocolombiana en el FIAV 2024!

 

BOGOTÁ D.C, COLOMBIA

Octubre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Disco Club se desconecta…

In Eventos

Disco Club se desconecta con Nirvana: Celebración de los 30 años del MTV Unplugged in New York.

View Post

Next Post

JORGE GLEM: El embajador del…

In Eventos

JORGE GLEM: El embajador del cuatro venezolano en Madrid.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...