• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

De lo Olvidado a lo Venerado: puertas abiertas en el Proyecto ‘CURARTE’.

22 octubre, 2024

De lo Olvidado a lo Venerado: puertas abiertas en el Proyecto ‘CURARTE’. Pin It

 

 

A través de la intervención artística sobre puertas rescatadas, ‘CURARTE’ revive el Casco Viejo de Panamá, fusionando pasado y presente en un diálogo visual que nos invita a reflexionar sobre las nuevas oportunidades que surgen de lo que parece perdido

 

DANIEL DITTMAR

 

En la búsqueda de preservar el Casco Viejo de Panamá, se han emprendido diversas acciones con el propósito de revitalizar uno de los sitios históricos más importantes del país.  Fundado en 1673 tras la destrucción de la ciudad de Panamá por el pirata Henry Morgan, el 28 de enero de 1671, el Casco Viejo ha sido históricamente el corazón cultural y arquitectónico de la capital panameña.

 

 

Dentro de esta iniciativa, el próximo 23 de octubre se llevará a cabo la octava edición de la subasta “The Casco Door Project”, bajo el nombre de CURARTE. El evento cuenta con la participación de 34 reconocidos artistas, entre locales y foráneos, a quienes les fue entregada una puerta rescatada de alguna casa en ruinas o en transformación para ser intervenida. Esta acción de alguna manera equivaldría a darle una nueva oportunidad al tiempo para volverse a expresar. Para convertir unas puertas, que alguna vez fueron guardianes de secretos, pasos e historias, en lienzos para la creación, transformando su inevitable condena al olvido en una oportunidad para renacer y mutar su condición de objeto utilitario a un portal hacia lo eterno, cargado de poesía, pero, sobre todo, de memoria propia.

 

 

Cada puerta intervenida representa el eco de un pasado que se niega a desaparecer, escondido ahora tras las pinceladas de cada artista.  Con su creación, estos artistas han cubierto de presente las huellas de quienes cruzaron esos umbrales, quienes vivieron amores, angustias y esperanzas detrás de esas puertas. De este modo, transformar aquello que alguna vez sirvió tan solo para delimitar un espacio físico en una casa anónima en una ventana hacia lo que el arte puede lograr al dialogar con lo cotidiano, creando un puente entre lo mundano y lo sublime, entre lo descartado y lo venerado.

 

ENOC RUDAS

 

Cada puerta termina convertida en una metáfora de la vida misma: lo que parecía estar al borde de su final, al ser tocado por el arte, encuentra una nueva forma de existencia.   Esta transformación refleja una verdad profunda sobre la vida y el arte: ambos están marcados por umbrales que, aunque a veces parecen definitivos, también pueden dar paso a nuevas posibilidades.   En este contexto, el arte es una llave que no solo abre espacios, sino también corazones y conciencias, recordándonos que nada está realmente perdido si aún puede ser tocado, rescatado y amado. Las puertas, ahora convertidas en arte, nos susurran que cada final es solo el inicio de algo nuevo.

 

Finalmente me gustaría concluir citando un extracto del poema “Limites” de Jorge Luis Borges que dice:

 

“Hay una línea de Verlaine que no volveré a recordar,

hay una calle próxima que está vedada a mis pasos

 hay un espejo que me ha visto por última vez,

      hay una puerta que he cerrado hasta el fin del mundo…”

 

ALEXIS BANALCAZAR

 

Así, la propuesta de CURARTE nos recuerda que, a pesar de las puertas cerradas en nuestra vida, siempre hay nuevos caminos por explorar y nuevas historias que contar, ya que cada final puede ser, en su esencia más pura, un nuevo comienzo.

 

 

Cesar Sasson

coleccionsasson@gmail.com

 

Ciudad de Panamá – Panamá

Octubre de 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Disco Club" te desea…

In Eventos

"Disco Club" te desea lo mejor con América supersónica de "Okills".

View Post

Next Post

Conversación con Gaudi Esté motivo…

In Arte & Cultura

Conversación con Gaudi Esté motivo de clausura de "El Venerable".

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

14 agosto, 2025

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...