• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Resiliencia a través del lente: el camino creativo de José Gregorio León.

16 septiembre, 2024

Resiliencia a través del lente: el camino creativo de José Gregorio León. Pin It

 

En el marco de la programación de los eventos relacionados con el Circuito Fotográfico de Fotoseptiembre PTY24, José Gregorio León decidió realizar en su casa una pequeña muestra de sus fotografías junto a las de algunos de sus colegas, pertenecientes a su colección, bajo el título de “La Escalera Expositiva”, la cual resultó ser una experiencia, además de intima, sumamente enriquecedora, ya le permite al visitante sumergirse en el mundo del creador.

 

JOSE_GREGORIO_LEON_Venezuela_#Ayalapapers_2020

 

José Gregorio León, otro venezolano que, como tantos, gracias a la crisis que enfrenta su país, migró a Panamá lleno de esperanzas, en busca de nuevas y mejores oportunidades, pero una caprichosa jugarreta del destino lo puso en una situación indeseada cuando la empresa en la que laboraba se vio involucrada en un caso judicial, de dimensiones globales, que terminó involucrándolo en un proceso que duró siete largos años, durante los cuales sus libertades y privilegios se vieron seriamente comprometidos.

 

Photogonko_JGL0941-85.0 mm-Ayalapapers-Sacrificio.

 

Ante esta difícil circunstancia, encontró refugio en una vieja afición que había cultivado por años: la fotografía.  Lo que en principio había sido un pasatiempo se convirtió una herramienta poderosa para afrontar la terrible crisis que estaba viviendo. A través de la fotografía, especialmente mediante una serie de autorretratos, José Gregorio logró canalizar emociones y pensamientos que le resultaban imposibles de expresar verbalmente.  En una de esas imágenes, se muestra digiriendo las innumerables actas de citación de la fiscalía, en otra imagen se representa como una especie de guerrero medieval, cuya única “coraza” frente a su circunstancia son las mismas actas, la cuales finalmente teje en forma de corona y coloca sobre su cabeza, simbolizando el cordero destinado al sacrificio.  Estas imágenes, en su conjunto, las cuales ha expuesto en diversos escenarios en el mundo, lograron brindarle una catarsis que resultó esencial para su bienestar emocional.

 

José Gregorio León – #Ayalapapers©.

 

La práctica fotográfica se convirtió para José Gregorio León en un refugio donde el caos, tanto interno como externo, fue transformado en un conjunto de imágenes, colores y palabras, capaces de darle sentido al dolor y la confusión que lo rodeaban. En definitiva, el acto creador le permitió ver su circunstancia desde una nueva perspectiva, que lejos de fungir como una simple vía de escape, resultó ser un camino para la sanación y la resiliencia, en el que su propia vulnerabilidad encontró una nueva manera de expresarse, para convertirse en una fuerza transformadora capaz de resignificar su sufrimiento, y crear a partir de él, una expresión cargada de belleza y comprensión en el medio de la adversidad.

Cesar Sasson 

Ciudad de Panamá, Panamá

Septiembre de 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Festival Ratha Yatra en…

In Arte & Cultura

Festival Ratha Yatra en Madrid.

View Post

Next Post

¡Este jueves 19 de septiembre,…

In Arte & Cultura

¡Este jueves 19 de septiembre, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...