• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Manolo Valdés 2024: un viaje entre la pintura y la escultura en la Galería Freites.

19 septiembre, 2024

Manolo Valdés 2024: un viaje entre la pintura y la escultura en la Galería Freites. Pin It

 

La Galería Freites tiene el placer de anunciar que ya tenemos disponible el nuevo catálogo de Manolo Valdés 2024, para acompañarlo montamos una hermosa exhibición en piso 2 con alguna de sus obras más importantes. Valdés es un artista emblemático del arte contemporáneo y uno de los más representativos de la Galería Freites. Su primera exposición en nuestros espacios se realizó en junio de 1988, y desde entonces, hemos acompañado su trayectoria con admiración y respeto. Valdés es un artista con aportes sustanciales, es un creador de nuevos conceptos para entender el arte, contribuyó con la incorporación de materiales no convencionales en la elaboración de la obra y con la interpretación de la historia del arte desde una perspectiva transformadora. Su propuesta desarrolla reflexiones y soluciones plásticas originales para el problema de la representación de la imagen en la pintura, otorgando un impulso que modifica las lecturas tradicionales del género pictórico.

 

 

Manolo Valdés aborda con igual dominio y maestría las disciplinas de la pintura y la escultura. Ellas cruzan sus discursos, se enriquecen entre sí; sin discrepancias, conservan la calidad iconográfica y técnica que define su trabajo. Con la escultura, el artista remueve igualmente las bases tradicionales conceptuales y técnicas, alcanzando la solución conceptual original de crear una imagen escultórica a partir de la imagen pictórica. Nos devuelve el oficio desde nuevas perspectivas de creación y relación con el material. El manejo de los recursos le permite dibujar en tres dimensiones, liberar a la madera y el bronce de la rigidez y dureza. No se trata de ilustrar en tres dimensiones, sino de generar una escultura que se comporta como sus pinturas y responde a sus propias pautas: con las mismas texturas, grietas, flexiones. Utiliza maderas verdes, bronce, hierro, plomo, raíces que vuelve jirones.

 

Las pinturas de Manolo Valdés se ubican en el contexto de trabajo con las imágenes de la historia del arte. En ellas destacan las conexiones internas, revelaciones y complejidades de su lenguaje. Valdés selecciona piezas rotundas y complejas, cuya calidad plástica y nitidez expresiva le permiten replantearlas dentro de su propio vocabulario y con un repertorio de materiales austeros, que otorgan nuevas dimensiones a la lectura de las imágenes del arte y a la interpretación de la pintura misma. El artista construye un espacio nuevo como detonante de nuevas relaciones pictóricas. El realismo y minuciosidad de los detalles se ven ahora convertidos en texturas, superficies, molduras y materias que llevan a pensar la creación de un lenguaje que recupera la sombra, la huella más profunda de sus personajes.

 

En ellas se construye una interesantísima atmósfera de relación entre lo clásico y lo contemporáneo. Valdés es, ante todo, un constructor de imágenes.

 

María Luz Cárdenas.

Para adquirir el catálogo físico pueden visitarnos de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm o escribirnos al correo info@galeriafreites.com

 

¡Y recuerda que desde la Galería Freites el arte no se detiene!

 

Documentales de artistas 
son proyectos audiovisuales donde se quiere dar al público información de valor sobre nuestros artistas, gracias a entrevistas hechas en su mayoría en sus propios talleres, casas o lugar de trabajo, en las cuales se indaga y se enseña más sobre sus obras, experiencias vividas, trayectoria artística, entre muchos más temas.

Ver canal de Youtube »

 

La Galería Freites se ha encargado de crear catálogos en los que analiza distintas exposiciones de sus artistas representados, así como desarrollar proyectos editoriales en los que se indaga sobre la obra o periodos de diferentes artistas.

Revisa nuestros catálogos »

Galería Freites

Avenida Orinoco con calle Jalisco de Las Mercedes. Caracas, 1060.

info@galeriafreites.com – +58 (212) 993.22.59

Horario: Lunes a viernes de 9 am a 5 pm

CARACAS, D.F., VENEZUELA

Septiembre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Micro Teatral Caracas dice…

In Danza & Teatro

Micro Teatral Caracas dice “presente” en el Centro Cultural Chacao.

View Post

Next Post

El cantante Jhoey Zambrano obtiene…

In Eventos

El cantante Jhoey Zambrano obtiene tercer puesto en el concurso “Buscando Adoradores 2024”.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...