• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Geométricas: La abstracción y la poesía visual de Mariana Copello y Luisa Duarte se apoderan del Centro Cultural IMAGO en Miami.

4 septiembre, 2024

Geométricas: La abstracción y la poesía visual de Mariana Copello y Luisa Duarte se apoderan del Centro Cultural IMAGO en Miami. Pin It

 

Obras de las artistas venezolanas Mariana Copello y Luisa Duarte se exhiben en el Centro Cultural IMAGO

 

Allegro-Yellow-Mariana-Copello-

Un conjunto de obras de las artistas venezolanas Mariana Copello y Luisa Duarte conforman la exposición “Geométricas”, que será inaugurada en Miami el 14 de septiembre de 2024 a las 7:00 p.m., en los espacios expositivos del Centro Cultural IMAGO.

 

Madi red copy -Luisa-Duarte

 

La muestra reúne el trabajo de dos creadoras, cuyas prácticas coinciden en el uso de la geometría, según afirma la investigadora de arte y curadora Katherine Chacón, en el texto que acompaña la exposición.

 

Clearing the path section Luisa-Duarte

 

De acuerdo a la curadora, “aunque sus obras abordan diversos problemas formales y surgen de reflexiones distintas, la impronta de la amplia tradición abstracto-geométrica venezolana permanece en ellas como pivote e inspiración”.

 

Frecuencia geometrica-Mariana-Copello.

 

En tal sentido, la obra de Mariana Copello “se inscribe dentro de la vertiente más cartesiana del geometrismo, derivada de maestros que, como Jesús Soto, se formaron en la filosofía del ‘arte puro’. Sus trabajos revelan una contención formal forjada en el estudio de los ritmos, las progresiones y los desdoblamientos de la línea, las tensiones surgidas entre planos geométricos que se encuentran y, en general, de las dinámicas que crean estos elementos en su interacción con el espacio. Su uso del color es concreto. En algunas piezas el blanco sobre blanco, o los sutiles contrastes neutros, acentúan la aparición de ritmos y tensiones. En otras, el color plano enfatiza la explosión dinámica de las líneas”.

 

Costa del Este 1 copy (Luisa Duarte)

 

Por su parte, Luisa Duarte se graduó como arquitecta y se desempeñó profesionalmente en este campo por algunos años en Venezuela, por lo que el lenguaje de la geometría estaba perfectamente instalado en su pensamiento y pulsiones creativas cuando emprendió su carrera artística, según palabras de Katherine Chacón. “A pesar del substrato matemático del geometrismo, el talante de las obras de Duarte es emocional y poético. Sus piezas surgen a partir de situaciones que generan ‘movimientos interiores’, emociones y sensaciones que la artista canaliza a través de esas formas que le son tan familiares y que maneja con destreza. Su geometría es espontánea, ya que no acude a cálculos sino a cavilaciones subjetivas, lo que confiere una originalidad distintiva a sus composiciones”.

 

 

La exposición “Geométricas”, de las artistas Mariana Copello y Luisa Duarte, se estará presentando desde el 14 de septiembre de 2024 hasta enero de 2025, en los espacios del Centro Cultural IMAGO, ubicado en 4028 SW 57th Ave, Miami, Estados Unidos. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

https://imagoartinaction.com/

@imagoartinaction

 

Mariana Copello

 

Mariana Copello (Caracas, 1976) es una artista visual venezolana radicada actualmente en Houston, Texas. Creció en Maracaibo, capital del estado Zulia (Venezuela), donde se graduó como Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad del Zulia. Al inicio de su carrera trabajó en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL), y en 2011, se mudó a Houston, donde comenzó su formación formal como escultora, completando el programa de estudios avanzados BLOCK (2018-2019) en el Museum of Fine Arts, Houston’s Glassell School of Art. Ese mismo año, su obra fue seleccionada para formar parte de Latin American Experience, evento bienal organizado por el Departamento de Arte Latinoamericano y el Centro Internacional para las Artes de las Américas (ICAA) del MFAH. Desde entonces, ha estado involucrada activamente en la escena artística nacional e internacional, participando en numerosas exposiciones en los Estados Unidos y en todo el mundo. La práctica de Mariana Copello abarca esculturas, instalaciones y obras sobre papel. Sus obras se encuentran en colecciones de América Latina, Europa, Australia y Estados Unidos, y sus esculturas se exhiben de manera destacada en espacios públicos de Houston.

 

Luisa Duarte

image_by_Beatriz_Bellorin.

Luisa Duarte (Caracas, 1959) es una artista multidisciplinaria venezolana-estadounidense radicada en Houston, Texas. Se graduó en Arquitectura en la Universidad del Zulia (Maracaibo, Venezuela). Desde que se mudó a los Estados Unidos en 2003, ha realizado estudios de arte en varias instituciones, incluida la Southwest School of Arts en San Antonio, la Glassell School of Art, Art League Houston y la Watercolour Art Society of Houston. Duarte ha ganado reconocimiento por su estilo distintivo, caracterizado por formas afiladas y un rango dinámico que abarca desde monotipos compuestos hasta pinturas vibrantes. Ha realizado residencias en Asia Society Texas Center y P.A.C. Art Residency, y actualmente es miembro del Throughline Collective en Houston. En 2019, fue honrada con la «Cities Initiative Grant» de 2019 a través de Houston Arts Alliance. En 2022, se presentó en la exposición “Texas Artists: Women of Abstraction” en el Art Museum of South Texas en Corpus Christi.

 

Variaciones lineales (Mariana Copello) 

 

Lugar: Imago Art (Centro Cultural)

Dirección: 4028 SW 57th Ave, Miami, 33155

Teléfono: 954-4043584

@imagoartinaction

imagoartinaction.com

Marisela Montes
Comunicaciones

MIAMI, USA

Septiembre, 2024

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Carlos Castillo: C.C.T.V. -…

In Arte & Cultura

"Carlos Castillo: C.C.T.V. - Casi todo 1963-2011" en la Sala TAC de Trasnocho Cultural.

View Post

Next Post

Vettor N' The Insurrectos lanza…

In Eventos

Vettor N' The Insurrectos lanza su esperado álbum "Para Todos, Pero No" y estrena videoclip de "Obscure".

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...