• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

El Silencio en Palabras: Festival Literario en el Malba

26 septiembre, 2024

El Silencio en Palabras: Festival Literario en el Malba Pin It

Festival Internacional de Literatura
Filba 2024

Del jueves 26 al domingo 29 de septiembre

 

Durante cuatro días, la literatura toma el escenario con paneles, lecturas, entrevistas y conferencias, esta vez con el silencio como protagonista.

 

Del silencio lo único que sabemos es que se opone al sonido y, que en esa ausencia de ruido, dice, habla sin parar, y nos habla a nosotros. Conocemos a la perfección la delicadeza y la brutalidad con las que es capaz de actuar su verborragia. Pero si fuera el único lenguaje capaz de decir algo, ¿para qué se inventaron las palabras? Conociendo lo que el silencio es capaz de decir –y lo que dice es justamente lo que no se puede decir, lo que no se puede escuchar–, las palabras y con ellas la literatura se inventaron para rodearlo.

 

La poesía, la ficción, el pensamiento, los sentimientos encuentran en las palabras una manera de filtrar el silencio. Que nos dé su mensaje de absoluto, que nos haga sentir el tiempo, que nos dé información de la oscuridad, pero sólo a través de las palabras: hasta ahí. Para que no llegue a nosotros puro, sino en nombre de la palabra silencio.

 

 

La literatura comprende sin envidia su poder y su prestigio, y los lectores sabemos –tal vez es lo único que sabemos– que, cuando leemos, lo que se hace presente en las palabras que pasan como un río es el silencio del que vienen y el silencio al que van.

 

ACTIVIDADES RELACIONADAS

 

 

JUEVES 26

11:00. Biblioteca
Taller de narrativa. ¿New Weird latinoamericano?
A cargo de Luis Carlos Barragán

17:30. Biblioteca
Panel. Tres narrativas sobre el silencio
Participan: Luis Sagasti, Alejandra Costamagna, Laura Paredes. Modera: Sebastián Hacher

17:30. Hall
Recorrido literario. Una colección en texto
Participan: Leonora Balcarce, Mar García Puig, Luis López Carrasco y Makenzy Orcel

18:00. Auditorio
Lecturas. Shhh… Secreto
Participan: Martín Bauer, Martín Gambarotta, Kim Thúy, Luciana De Luca. Presenta: Ingrid Bejerman 

19:30. Auditorio
Palabras inaugurales
Por Diana Bellesi & Pablo Katchadjian
Dirección: Agustina Muñoz

VIERNES 27

11:00. Auditorio
Charla magistral. Nuestra propia versión
A cargo de Jesse Ball

11:00. Biblioteca
Taller de lectura. Poema que vuelve
A cargo de Jorge Boccanera

17:30. Biblioteca
Panel. Todos tus muertos 
Participan: Magalí Etchebarne, Federico Jeanmaire, Daniel Lipara. Modera: Silvina Freira

18:30. Auditorio
Diálogo. Gramática de lo cruel
Participan: Nell Leyshon, Carlos Gamerro. Modera: Ana Wajszczuk

19:30. Biblioteca
Panel. Tan extraño como la ficción
Participan: Luis Carlos Barragán, Luis López Carrasco. Modera: Juan Mattio

20:00. Auditorio
Diálogo. Labatut & Martel
Participan: Benjamín Labatut, Lucrecia Martel. Modera: Luis Sagasti

22:00. Auditorio
Cine. Aftersun, de Charlotte Wells
Actividad co-producida con MUBI

SÁBADO 28

11:00. Auditorio
Charla magistral. Nuevas obsesiones (y cómo hacer con ellas un universo literario)
A cargo de Mariana Enriquez
*Actividad arancelada

15:00. Auditorio
Premiación de la segunda versión de Buenos Aires en 100 Palabras
Musicaliza: Paula Maffia. Presenta: Maru Drozd
*Actividad con invitación

16:00. Biblioteca
Panel. Amor, amor, amor
Participan: Fernanda García Lao, Tamara Tenenbaum, Kevin Johansen. Modera: Franco Torchia

17:00. Auditorio
Alejandra Kamiya en Primera Persona
Entrevista: Julio Leiva

17:30. Biblioteca
Panel. Silenciadas
Participan: Mar García Puig, Yuliana Ortiz Ruano, Marina Mariasch
Modera: Ivana Romero

18:30. Auditorio
Diálogo. La paradoja de escribir el silencio
Participan: Jesse Ball y Kim Thúy. Modera: Eugenia Zicavo

20:00. Auditorio
Lectura. Llena eres de gracia, María
Participan: Cinthya Rimsky, María Sonia Cristoff, Cristián Alarcón, Gabriela Cabezón Cámara, Daniel Santoro, Inés Ulanosvky, Renata Schussheim, María Moreno

22:00. Auditorio
Cine. Con ánimo de amar, de Wong Kar-wai
Actividad co-producida con MUBI

En estos cuatro días, la invitación es escuchar

la poesía de lo que expresa el silencio

Av. Figueroa Alcorta 3415

 

Fundación Malba

C1425CLA  Buenos Aires, Argentina

+54 11 4808 6500

 

ARGENTINA

Septiembre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"El Orfeón Universitario de…

In Eventos

"El Orfeón Universitario de la UCV" lleva la tradición coral venezolana a Madrid.

View Post

Next Post

Cómo narrar la migración desde…

In Eventos

Cómo narrar la migración desde el periodismo de soluciones.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...