• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Disco Club celebra aniversario con Re de Café Tacvba.

27 agosto, 2024

Disco Club celebra aniversario con Re de Café Tacvba. Pin It

Disco Club celebra aniversario con Re de Café Tacvba

 

 

Editado en 1994, el segundo álbum de la banda mexicana es considerado uno de los más importantes del rock. Una obra maestra de la música

 

 

Re de Café Tacvba es un álbum de absoluta riqueza. Lanzado en los años noventa, resultó ser una obra maestra del llamado rock latino, la vara alta de una propuesta que unió la diversidad sonora de una región con la influencia ineludible del rock anglosajón.

 

 

Su aparición en 1994 representó un cambio en la percepción de cómo amalgamar lo tradicional con lo novedoso, una obra que se convirtió en vanguardia y que 30 años después sigue vigente. Escuchar en la actualidad sus 20 canciones constatan su poderosa lectura del entorno. Un ejemplo de comunión de expresiones artísticas en un continente abierto.

 

 

Parodia, despecho, crónica, fiesta, activismo y añoranza en un álbum. Todo un recorrido de existencia. “Resume los colores y contradicciones más amplios de la cultura latinoamericana con la misma falta de inhibición de una novela de realismo mágico”, indicó la revista Rolling Stone el año pasado en su lista de los 50 mejores discos del rock latinoamericano, ejercicio en el que Re ocupa el primer lugar.

 

 

Para la reciente lista de los 600 mejores discos latinoamericanos hecha por varios periodistas de la región, está en el tercer puesto. “Este álbum fue un verdadero desafío para el mundillo rock, que acostumbrados o no a inclusiones sutiles de música folclórica sobre la base del rock tradicional anglosajón, recibieron con escepticismo esta descarga ecléctica de diversidad cultural”, señala la publicación.

 

 

El 5 de agosto las sesiones presenciales de Disco Club cumplieron dos años. Por eso, tomaremos Re de Café Tacvba para celebrar. Como panelistas estarán la productora Ana María Díaz Amengual, y los locutores Diana Hernández y Lorenzo Martínez.

 

 

El conductor de la tertulia será el periodista

Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club.

 

 

La cita será el jueves 29 de agosto en el Bar Restaurant La Guacamaya Bar, en la calle Sucre de Chacao. Entrada libre. 6:00 pm

 

Disco Club es una iniciativa que promueve el encuentro para celebrar la música, así como para profundizar sobre una obra, conocer a otros melómanos e intercambiar experiencias.

 

Disco Club es una producción de elmiope.com con apoyo de La Guacamaya Bar, Onda La Superestación, Cresta Metalica y Mayerlin Perdomo.

 

Sobre Humberto Sánchez Amaya

 

Es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera. Fundador de la página cultural El Miope.

 

Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube, Spotify, Google Podcast, Apple Podcasts y Radio Public.

 

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022) y Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional. Recientemente fue electo presidente del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas.

CARACAS,VENEZUELA

Agosto, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

La cantante CIEY es…

In Eventos

La cantante CIEY es nominada a Mejor Artista Urbana en los Premios Unidad de Nueva York.

View Post

Next Post

Belleza y Salud 2024: innovación,…

In Arte & Cultura

Belleza y Salud 2024: innovación, bienestar y negocios en el corazón de la estética colombiana.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...