• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Los Colonos, cine chileno este sábado 20 de julio en el Trasnocho con entrada libre.

20 julio, 2024

Los Colonos, cine chileno este sábado 20 de julio en el Trasnocho con entrada libre. Pin It

Cine Encuentros Fundación Audiovisual Margot Benacerraf

 

Los Colonos: un capítulo trágico y desconocido

de la historia chilena en clave de western

 

La ópera prima de Felipe Gálvez, Premio de la Crítica en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes2023, se proyectará el sábado 20 de julio a las 11 de la mañana en la Sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural con entrada libre. También se verá el corto “Gracias por venir” de Gabriela Herrera.

 

 

Cine Encuentros, programa de difusión y reflexión cinematográfica mensual que llevan adelante la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel, dedica su atención este mes de julio al cine contemporáneo chileno con la proyección y foro de la película “Colonos”.

 

Combinando el western con el filme de aventuras, la ópera prima de Felipe Gálvez hace un ejercicio de memoria histórica al rescatar un episodio trágico y poco conocido del país austral: la violenta cacería humana de indígenas a manos de aventureros inescrupulosos.

 

 

El reconocido actor Alfredo Castro (Tony Manero, Neruda, Desde allá, El Club) interpreta a José Menéndez, un despiadado terrateniente de la Tierra del Fuego que contrata a un teniente inglés (Mark Stanley) y a un mercenario estadounidense (Sam Spruell) con el propósito de abrir una ruta para sus ovejas hasta el océano Atlántico. Segundo (Camilo Arancibia), un chileno mestizo, guiará a los dos hombres en su encargo, convirtiéndose en el cómplice involuntario de una masacre.

 

 

“Los Colonos” está basada en hechos reales pero abordada muy libremente por su director quien se apoyó en novelas, leyendas populares, pinturas y cine para llevar a la pantalla esta historia donde el paisaje tiene también un rol protagónico, gracias al excelente trabajo fotográfico de Simone D´Arcangelo.

 

 

La película obtuvo el Premio FIPRESCI en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023 y los premios al Mejor guion y Mejor película de ficción en el Festival de Cine de Lima el mismo año.

 

 

Previamente se exhibirá “Gracias por venir” de Gabriela Herrera, comunicadora social egresada de la UCAB. El cortometraje narra la historia de un reencuentro entre dos jóvenes que se cuestionan si entre ambos todavía existe la posibilidad de estar juntos.

 

 

En este Cine Encuentro Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, contaremos con la presencia de Alexandra Cariani, periodista y directora de la FundaciónAudiovisual Margot Benacerraf, del publicista y crítico de cine Alfonso Molina y con la moderación del sociólogo Trino Márquez, los dos fundadores de Ideas de Babel.

 

 

La cita es el sábado 20 de julio en la Sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural, a las 11 de la mañana. La entrada es libre pero los boletos deben retirarse por taquilla a partir de las 10 de la mañana.

 

CARACAS, VENEZUELA

Julio, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Variedad de talleres formativos…

In Arte & Cultura

Variedad de talleres formativos se dictarán en el Centro Cultural Chacao.

View Post

Next Post

La Salsa Venezolana Le Dice…

In Eventos

La Salsa Venezolana Le Dice Al Mundo "Mi Amor con Te Quiero" en las voces de Juanfe y Ronald Borjas.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...