• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Galería ABRA presenta exposición individual de Dulce Gómez en el Centro de Arte Los Galpones.

15 julio, 2024

Galería ABRA presenta exposición individual de Dulce Gómez en el Centro de Arte Los Galpones. Pin It

El domingo 21 de julio de 2024, a partir de las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de Arte Los Galpones una exposición individual titulada INMERSIÓN, de la artista venezolana Dulce Gómez.

 

Dulce Gómez plantea el concepto de INMERSIÓN en dos grupos de trabajos. Por una parte, la artista exhibirá la serie Verano, compuesta por las obras que realizó durante la residencia FAARA, organizada por la Fundación Ama Amoedo (Uruguay, 2024). Dentro de los espacios de la Casa Neptuna, Gómez se sumergió en otro paisaje y dentro de la experiencia de crear fuera de Venezuela, pero siempre atenta a relacionar el entorno y las formas preexistentes con su investigación plástica. A este grupo, se une la serie titulada ¿Quién tiene miedo de pintar un corazón?, a través de la cual ha realizado más bien “una inmersión en sí misma, interior, subjetiva, a partir de una forma de corazón encontrada de manera fortuita cerca de mi taller”, según explica la artista.

 

La muestra INMERSIÓN, de Dulce Gómez, se estará presentando hasta el 8 de septiembre de 2024 en el galpón 6 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Dulce Gómez [Caracas, 1967]

Recibe el diploma en Artes Visuales de la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (Caracas, 1986). En 2009 participa en el programa de residencias y seminario Art in the Marketplace ofrecido por The Bronx Museum of The Arts (Nueva York). En 2010 obtiene la licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, y en 2019 completa la Maestría en Artes Plásticas de la Universidad Central de Venezuela. En el 2024 es escogida para participar en el programa de residencia FAARA, organizado por la Fundación Ama Amoedo (José Ignacio, Uruguay).

Desde el año 1992, su trabajo se ha exhibido en exposiciones colectivas e individuales, a nivel nacional e internacional, destacando su participación en Azul, rosa y siena, Galería ABRA (Caracas, 2022); Jeu de Paume. Female Voices of Latin América. Galería Abra / Vortic (Online show, 2021); Pulso, Sala TAC, Trasnocho Cultural (Caracas, 2019); Inventario, Carmen Araujo Arte (Caracas, 2015); Temprano en la mañana, Galería Fernando Zubillaga (Caracas, 2008); Portadores de sentido. Arte contemporáneo, en la colección Patricia Phelps de Cisneros, Museo Amparo (Puebla, 2019); Gego. Obra abierta: testimonios y vigencias, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (Caracas, 2012); 50 años de Abstracción en Venezuela, Centro Cultural Corp Group (Caracas, 2006); La invención de la continuidad, bajo la curaduría de Luis Enrique Pérez-Oramas y Ariel Jiménez, en la Galería de Arte Nacional (Caracas, 1997); IV Bienal Barro de América Roberto Guevara, Museo de Bellas Artes (Caracas, 1996) y el II Salón Pirelli de Jóvenes Artistas, Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber (Caracas, 1995), entre otras.

Su obra forma parte de colecciones privadas y públicas como The Bronx Museum for the Arts, El Museo del Barrio, Galería de Arte Nacional de Puerto Rico, Colección Blanton Museum of Art y la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Desde el año 2014, comparte su trabajo artístico con su oficio de librera; esta actividad le ofrece una fuente de recursos literarios y plásticos, a través de las lecturas y la observación de las reproducciones de los libros de arte.

 

Para más información:

ABRA galería

+58 424 166 19 39

https://www.abracaracas.com

@abracaracas

CARACAS, VENEZUELA

Julio,2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Teatro de acrobacias, danza…

In Arte & Cultura

Teatro de acrobacias, danza inclusiva y caminatas en los imperdibles de esta semana.

View Post

Next Post

El disco “Osculum Pacis” de…

In Eventos

El disco “Osculum Pacis” de Stratuz ya está disponible en Japón en formato físico

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...