• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

“La Otra Cara de la Luna» en Trasnocho Cultural .

3 junio, 2024

“La Otra Cara de la Luna» en Trasnocho Cultural . Pin It

“La Otra Cara de la Luna”

de la mano de

“Federico García Lorca”.

 

Llega a la sala de teatro del Trasnocho Cultural y La Fundación Rajatabla bajo la producción de Humberto Viteri, William López y la Embajada de España en Venezuela. apuestan de nuevo por Federico García Lorca, para hablar de los desplazados y marginados; “La otra cara de la luna” es un espectáculo multimedia en donde actuación, canto, música, baile, poesía y audiovisual, se conjugan para reinterpretar el universo lorquiano.

 

 

“La idea surge de la directora, Marisol Martínez, quien planteó un espacio para hablar de aquellos que han sido señalados, perseguidos y enjuiciados por querer ser quienes son, o por querer revelarse ante la sociedad en donde crecieron”- Apunta el dramaturgo, Luis Alberto Rosas, al hablar del surgimiento de la obra- “Ya de Lorca lo sabemos todo, pero esta vez tres temas nos ocupan y son el arte, la guerra y el amor. En la obra estos tres elementos se conjugan para contar una historia, la de un poeta vilmente asesinado por ser distinto, hablamos desde la mirada de los distintos y adelantados a su época”

 

 

Partiendo de la premisa del teatro dentro del teatro, un grupo de cómicos (Emulando a la compañía La Barraca de Lorca), van de pueblo en pueblo contando sus historias y estas comedias o dramas, se mezclan con sus situaciones de vida, la persecución de la guerra, la propia vida de Federico en sus últimos días y los personajes emblemáticos de algunas de sus obras, como: Doña Rosita la soltera, Yerma, Adela de La casa de Bernarda Alba y Mariana Pineda.

 

 

En una puesta en escena que conjuga la actuación con el teatro físico, será revelado el mundo poético de Lorca gracias al talento de un elenco encabezado por: la primera actriz: Francis Romero, Tom Vivas, quien encarna al poeta, Sandra Moncada, Marx Cipriani, Krisha Escalona y la presentación de Carlos Velasco.

 

 

“La Otra Cara de la Luna”

 Llega al Trasnocho Cultural del 7 al 15 de JUNIO.

VIERNES 6:00 PM SÁBADO Y DOMINGO 5:00 PM

Entradas a la venta

en la taquilla del teatro 10 $ o www.ticketmundo.com.ve

 

  

 

Equipo técnico y estético:

Coreografías:  Luis Vicente González

música original y montaje vocal:  Tom Vivas

Musicalización: Marisol Martínez y Glenda Medina

Diseño escenográfico: Oscar Salomón

Diseño gráfico y fotografía: Leomar Aponte.

Vestuario: Gabriela Martínez y Marisol Martínez

Asistencia de dirección: Glenda Medina

Asistencia de producción: Jesús Muñoz

Dirección técnica: Eduardo Bolívar

Coordinación de ensayos: Laura Pérez

Producción artística: Gabriela Martínez

Producción general y ejecutiva de William López y Humberto Viteri

 

 

 

caracas

CARACAS, VENEZUELA

Junio,2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Hoy lunes 03/06: la…

In Arte & Cultura

Hoy lunes 03/06: la novela turca "Amor prohibido" se estrena en Venevisión.

View Post

Next Post

Galería Blasini Morrison presenta exposición…

In Arte & Cultura

Galería Blasini Morrison presenta exposición del artista venezolano JJ Moros.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...