• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Antología de poemas, canciones y obras breves se presentará en el CVA Las Mercedes.

17 junio, 2024

Antología de poemas, canciones y obras breves  se presentará en el CVA Las Mercedes. Pin It

 

Una antología de poemas, canciones y obras breves norteamericanas y venezolanas, se presentará con el título Creepy or Sunny, los días 20 y 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, con libreto de Federico Pacanins, bajo la dirección y puesta en escena de Sandra Yajure.

 

En palabras de Federico Pacanins, “Creepy es un adjetivo que en inglés califica algo sombrío, tenebroso y hasta aterrador, muy del gusto de los aficionados al género del misterio literario y escénico. Por su parte, decir Sunny es invocar lo luminoso, risueño, expuesto al beneficio de una luz solar propia del guiño vital que alienta a las mejores comedias”.

 

 

En tal sentido, Creepy or Sunny contempla la representación de una selección de obras literarias bajo un formato de versiones. Según explica Federico Pacanins,  son dos actos con términos anglosajones que inspiran las obras interpretadas en esta antología escénica: Creepy (el primer acto) comienza con The Raven (El Cuervo), mítico y misterioso poema del maestro norteamericano Edgar Allan Poe, representado en inglés por Rafael Gorrochotegui, y en español por la primera actriz y conductora de espectáculo, Sandra Yajure; seguido de Minerva, selección que escenifica siete poemas de Anthology of Spoon River de Edgar Lee Masters, con la participación de Aimeth Landaeta, Rafael Gorrochotegui, Orlando Villalobos y Paola Martínez, de la mano de la maestra de ceremonias, Sandra Yajure. El segundo acto, Sunny, llega luego de un breve entreacto con las impresiones líricas del poeta norteamericano Robert Lowell acerca de la Caracas de los años sesenta, a cargo de Paola Martínez. Asimismo se incluyen en el segundo acto dos comedias breves de Federico Pacanins: De cuando en cuando, a cargo de Anakarina Fajardo y Orlando Villalobos; y Aspiradora, con las actuaciones de Paola Martínez, Rafael Gorrochotegui y Aimeth Landaeta.

 

 

El canto y la música del pianista Jesús Rafael Pérez, complementan esta puesta en escena, que cuenta además con la producción general y vestuarios de Edisson Spinetti; y con la producción ejecutiva y asistencia a la dirección de Paola Martínez.

 

 

La invitación es para los días 20 y 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

Mayor información puede ser consultada a través de las cuentas @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.

 

________________________________________

 

Sobre el Centro Venezolano Americano

 

El Centro Venezolano Americano promueve el intercambio cultural entre Venezuela y Estados Unidos. Se fundó en 1941, y como centro cultural binacional proyecta y difunde las diversas manifestaciones del mundo de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes con conciertos, exposiciones, foros, charlas, cine, entre otras actividades, creando espacios para el disfrute y sano entretenimiento en beneficio de toda la comunidad.

 

CARACAS, VENEZUELA

Junio, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

DJ Heresicka lanza su…

In Eventos

DJ Heresicka lanza su nuevo single titulado "Apocalypticka" con la colaboración de MC Reptile.

View Post

Next Post

Pablo García Gámez Ofrecerá Taller…

In Danza & Teatro

Pablo García Gámez Ofrecerá Taller de Dramaturgia "La Propia Voz" en Caracas.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...