• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Shakespeare se instala, con «El Mercader de Venecia», en el Centro Cultural Chacao.

15 mayo, 2024

Shakespeare se instala, con «El Mercader de Venecia», en el Centro Cultural Chacao. Pin It

 

 

«El Mercader de Venecia» pieza del célebre dramaturgo inglés William Shakespeare, se estrenará el viernes 31 de mayo a las 6:00 pm y presentará dos funciones más los días sábado 01 y domingo 02 de junio a las 4:00 pm, en las tablas del Centro Cultural Chacao. Las entradas tienen un valor de $15 y se pueden adquirir a través de Liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao. «El Mercader de Venecia» es una de las más famosas obras de teatro de Shakespeare enmarcada dentro del género de la comedia dramática. 

 

 

La obra narra la historia de Bassanio, un Noble veneciano venido a menos, quien le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico mercader, que le preste 3.000 ducados que le permitan enamorar a la rica heredera Porcia. Antonio, que tiene todo su dinero invertido en sus barcos en el extranjero, decide pedirle prestada la suma a Shylock, un prestamista judío por quien siente un antaño desprecio y aversión. Shylock acepta prestar el dinero con la condición de que, si la suma no es devuelta en la fecha indicada, Antonio tendrá que pagar con una libra de carne de su propio cuerpo cortada de la parte que Shylock disponga.

 

 

Para Juan Carlos Grisal, productor y actor de la pieza, «El Mercader de Venecia», «es una obra que hoy en día tiene mucha vigencia, a pesar de haber sido escrita hace ya más de 400 años, por el tema que toca… Los temas que están inmersos dentro de la historia y que están representados por los personajes, son la justicia, la misericordia… es una obra que habla de la nobleza, de la amistad, de la lealtad, la venganza y los prejuicios étnicos y religiosos… sobre la traición, el dolor… y son situaciones que están vigentes hoy en día».

 

 

En una versión adaptada y producida por Juan Carlos Grisal, quien a su vez interpreta al personaje de Shylock, esta pieza teatral está dirigida y conceptualizada escénicamente por José Tomás Angola. Cuenta con el talento actoral de Asdrúbal Blanco, Absalón De Los Ríos, Rut Gruber, Edisson Spinetti, Virginia Rivero, Julio César Arana, Miguel Ángel Treccia y Karla Mosquera. Actuaciones especiales de Carlos Abbatemarco como El Duque de Venecia y Gerardo Soto en los roles de El Príncipe de Marruecos, El Príncipe de Aragón y Tubal, el judío.

 

 

La ficha técnica la conforman en la iluminación, Manuel Troconis; Diseño de Vestuario de Tetelo Fernández; el Diseño de Escenografía Virtual y Video Mapping es responsabilidad de Gabriel Arroyo, el Diseño Gráfico de Mariana Suárez; el tema musical de Luis Izquierdo; las fotos y videos por Jesús Ramírez; la jefatura de prensa de Hernán Colmenares y la asesoría de cultura judía de Jhonny Gavlovski con la producción ejecutiva a cargo de Gisela Cappellin y Jackie Blohm.

 

 

Acela Santamaría H.
Directora de Comunicaciones
Fundación Centro Cultural Chacao
Teléfonos:   951-09-45/ Fax: 953-87-16
Dirección:       Av. Tamanaco – El Rosal, Municipio Chacao. Caracas
Correo:           prensacentroculturalchacao@gmail.com

 

CARACAS, VENEZUELA

Mayo , 2024

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Fundación Gabo entrega Reconocimiento…

In Eventos

Fundación Gabo entrega Reconocimiento a la Excelencia 2024 a José Rubén Zamora

View Post

Next Post

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas…

In Educación

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...