• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El Neocinetismo Musical de Elvis Joan Suarez se expuso en Bogotá en la Galería Adrián Ibáñez.

30 mayo, 2024

El Neocinetismo Musical de Elvis Joan Suarez se expuso en Bogotá en la Galería Adrián Ibáñez. Pin It

 

Por: ElvisJSuarez 

 

El sábado 18 de mayo 2024, se inauguró la exposición colectiva: “GEOMETRIA SALVAJE”  en la Galería Adrián Ibáñez, de Bogotá ubicada en el gran  distrito del arte en San Felipe, donde participaron  diferentes artistas nacionales e internacionales: Alexander Wtges, C. Steven,César León,Daniel Arango, Danny Ezquenazi, Dario Triviño, Edward Rico, Elvis Joan Suárez, Erick Arizza, Esteban Mantilla, Juana Gaviria, Laura Castellanos, Oskar Romo, Patricia Riveros,Wilmer Useche.

 

 

 

El venezolano Elvis Joan Suarez, en  dicha exposición mostró dos de su obras: “ReinassanceCounterpoint” y “Kinetic Serial Music”, ambas obras inspiradas en su “NeocinetismoMusical”, la primera con su contrapunto renacentista y la segunda obra, construida  por la series  dodecafónicas que crean una atmósfera de puntillismo musical. Además, el mismo día de la inauguración,  se estrenaron 3 obras musicales de Elvis Joan Suarez, para Corno y Clarinete: “Blue Aleatorio”, “Circulo Modulor Bogotá” y “Círculos Modulores Cinéticos con Porro”. La música estuvo a cargo del clarinetista: Frank Viera y la cornista: Daniela Alexandra Vargas.

 

 

El artista Neocinético Suarez  afirmó sobre la exposición: “En toda Latinoamérica, el geometrismo y luego el Cinetismo, han sido corrientes   artísticas muy arraigadas en nuestra región, debido a la gran herencia  cultural de nuestros pueblos originarios que utilizan el punto, la línea y el plano, para comunicarse con un mundo mitológico y espiritual, por ello se han desarrollado artistas en Colombia como Omar Rayo, Edgar Negret, Fanny Sanìn, Eduardo Ramírez Villamizar, German Botero, Jorge Riveros, Manolo Vellojìn, en Venezuela: Alejandro Otero, Mateo Manaure, Genaro Moreno, Esteban Castillo, Daniel Suarez, Carlos Medina, Gego, y los Maestros del Cinetismo: Jesús Soto, Juvenal Ravelo y Carlos Cruz-Diez.”

 

 

La Galería Adrián Ibáñez, es una galería enfocada en el arte contemporáneo con una visión global donde participa activamente en las diferentes ferias internacionales, generando dinámicas de intercambio de diálogo entre artistas de diversas regiones, además de contar con artistas de diversas nacionalidades e intenta mantener una paridad de género en sus representados como expuestos. Su director Adrián Ibáñez, es un gran entusiasta  del coleccionismo, incentivando a través de su gestión cultural, comenta sobre la exposición: “Líneas, planos, ángulos y formas rompen sus fronteras, escapan de la naturaleza y nos hablan de la singularidad humana. Nuestra percepción de la geometría se asemeja a la vida misma”.

Fuente: NDP..ElvisJSuarez

Fotos: Elvis Joan Suarez

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

Mayo, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“Caracas Feel de Flow”…

In Eventos

“Caracas Feel de Flow” se presentará junto a Los Cafres .

View Post

Next Post

Premio Gabo 2024: conoce a…

In Eventos

Premio Gabo 2024: conoce a los nominados.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...