• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Anna Rotinova y Goulnara Galimchina ofrecen recital de piano y voz en el CVA Las Mercedes

1 febrero, 2024

Anna Rotinova y Goulnara Galimchina  ofrecen recital de piano y voz en el CVA Las Mercedes Pin It

 

 

El jueves 08 de febrero de 2024, a las 5:00 p.m., continuará el Ciclo de Recitales de Piano y Voz que se lleva a cabo en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, en Las Mercedes, con un concierto a cargo de la soprano Anna Rotinova y la pianista Goulnara Galimchina.

 

 

Enmarcado en la programación de recitales que se presenta en el CVA Las Mercedes una vez al mes a lo largo del año, este concierto contempla un variado repertorio que incluye piezas de Samuel Barber, Robert Schumann, Inocente Carreño, Nikolai Rimsky-Korsakov,  Sergei Rachmaninoff, Georgy Sviridov, Charles Gounod, Giacomo Puccini, Gian Carlo Menotti, Victor Herbert, y George Gershwin

 

Anna Rotinova, soprano ruso-venezolana. Ha participado como solista en la Compañía de Ópera Teresa Carreño, Compañía Nacional de Música y en la Escuela de Música Antigua de El Sistema. Se ha presentado en los teatros más importantes del país junto orquestas como la Orquesta Filarmónica Nacional, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Barroca Simón Bolívar, Orquesta Sinfónica Venezuela y Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, con la cual además cantó en la primera ópera hecha en la Concha Acústica de Bello Monte, en el rol de Lauretta de la ópera Gianni Schicchi.

 

Goulnara Galimchina, pianista rusa, ganadora del Concurso de Jóvenes Pianistas de Bashkiria. Diploma Summa Cum Laude como solista, profesora y acompañante. Durante ese período ganó el Concurso Nacional de Piano de Saratov. Realiza su postgrado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, en la cátedra de la profesora Vera Gornostáyeva. Igualmente tiene especialización en la ejecución del órgano en la cátedra de la profesora Natalia Guréyeva. Como solista y pianista acompañante ha participado en los Festivales Internacionales de Piano de Berlín, Los Ángeles, Festival Internacional de Órgano en Ufá, Pólosk y Arjánguelsk . Llega a Venezuela en 1993. Ha sido docente en el Conservatorio de la Orquesta Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Canto “Carmen Teresa de Hurtado”. En 2021 grabó el CD de F. Schubert. Se ha presentado en diversas salas de concierto del país y en Colombia, ha sido jurado en varios concursos nacionales de piano. Actualmente se desempeña como profesora de piano en la Escuela Experimental de Música “Manuel Alberto López”, el Conservatorio Emil Friedman y Asesora Pedagógica de la Escuela de Artes Integradas “Maestro Jorge Serrano”- Centro UNESCO.

 

 

El recital con la soprano Anna Rotinova y la pianista Goulnara Galimchina, tendrá lugar el 08 de febrero de 2024 a las 5:00 p.m., en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

 

Para mayor información puede visitarse

@centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.

 

Sobre el Centro Venezolano Americano

 

El Centro Venezolano Americano promueve el intercambio cultural entre Venezuela y Estados Unidos. Se fundó en 1941, y como centro cultural binacional proyecta y difunde las diversas manifestaciones del mundo de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes con conciertos, exposiciones, foros, charlas, cine, entre otras actividades, creando espacios para el disfrute y sano entretenimiento en beneficio de toda la comunidad.

 

CARACAS , VENEZUELA

Enero ,2024

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

OPEN HOUSE - Bogotá…

In Arte & Cultura

OPEN HOUSE - Bogotá Auctions por Colombia

View Post

Next Post

LEE LA NATURALEZA, eje temático…

In Eventos

LEE LA NATURALEZA, eje temático de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2024

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...