• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Se inicia un nuevo ciclo de piano y voz en el CVA Las Mercedes, Caracas Venezuela.

24 enero, 2024

Se inicia un nuevo ciclo de piano y voz en el CVA Las Mercedes, Caracas Venezuela. Pin It

 

 

El próximo 25 de enero de 2024, a las 5:00 p.m., se presentará el primer concierto del Ciclo de Recitales de Piano y Voz, en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, en Las Mercedes, con la participación de la soprano Cristina Núñez, la flautista Katharina Wegner y el pianista Andrés Roig.

 

 

Enmarcado en la exitosa programación de recitales que se presenta una vez al mes a lo largo del año y teniendo como protagonistas el piano Bösendorfer del CVA Las Mercedes y las voces más destacadas de la lírica nacional, este concierto contempla un repertorio que incluye piezas de Mozart, del compositor argentino Carlos Guastavino y del venezolano Reynaldo Hahn, así como también de Francis Poulenc, Christoph Willibald Gluck y Camille Saint-Saëns, al igual que una selección de autores nortemanericanos con piezas de Scott Joplin,  John Kander, Daniel Léo Simpson y del británico Andrew Lloyd Webber.

 

Cristina Núñez, soprano lírico y Magister Scientiarum en Musicología Latinoamericana, es una cantante venezolana destacada en la interpretación de música barroca, el estudio y la interpretación de la Canción de arte latinoamericana, y también como intérprete de distintos roles operáticos; en producciones musicales junto a virtuosos pianistas, las principales orquestas y bajo la dirección de los más prestigiosos directores musicales de la ciudad capital.

 

La flautista alemana Katharina Wegner, con estudios en Alemania y Suiza, alterna su perfil artístico y musical con el de jurista e historiadora. Es representante de la Fundación Friedrich Ebert en Caracas, y ha tocado en Venezuela con grupos como Música Reservata, la Camerata de Caracas y la Orquesta Barroca Simón Bolívar.

 

Por su parte, Andrés Roig es un pianista cubano-venezolano que cursó sus estudios en Cuba, Rusia, Brasil y Venezuela. Se ha presentado en recitales solo, recitales de música de cámara y como solista con orquestas en prestigiosas salas en diversos países. Actualmente se dedica además de ofrecer conciertos, a la enseñanza privada del piano y a la producción de espectáculos.

 

 

El recital tendrá lugar el 25 de enero de 2024, a las 5:00 p.m., en el Centro Binacional Cultural, CVA Las Mercedes, ubicado al comienzo de la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

 

Cabe destacar que el Centro Venezolano Americano, institución cultural con 83 años de acción cultural y académica, en su programación para este mes incluye el apoyo al evento In Memoriam 2024 a las víctimas del holocausto, organizado por Espacio Anna Frank, y que se llevará a cabo el 28 de enero, a  partir de las 3:00 p.m, en el Centro Cultural Chacao, con la exposición Testimonios y un concierto de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.

 

Para mayor información puede visitarse

@centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.

 

Sobre el Centro Venezolano Americano

El Centro Venezolano Americano promueve el intercambio cultural entre Venezuela y Estados Unidos, y como centro cultural binacional proyecta y difunde las diversas manifestaciones del mundo de la literatura, la música, el teatro  y las bellas artes con conciertos, exposiciones, foros, charlas, cine, entre otras actividades,  creando espacios para el disfrute y sano entretenimiento en beneficio de toda la comunidad.

 

CARACAS – VENEZUELA

Enero, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Disfruta de estos eventos…

In Arte & Cultura

Disfruta de estos eventos y actividades imperdibles de cultura, recreación y deporte.

View Post

Next Post

Awera en Bakatá, una exposición…

In Arte & Cultura

Awera en Bakatá, una exposición de un grupo de mujeres indígenas trans

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...