• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Pin It

EXPOSICIÓN DE ARTES EN EL

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES DELIA ZAPATA OLIVELLA.

 

Por primera vez en Colombia se realiza la Instalación Sonora y Multisensorial “Cuando la Memoria de un Río Suena” una serie innovadora de cuadros sonoros y táctiles que invitan al espectador a sumergirse en un viaje por la memoria audible y la geografía palpable del río más importante de nuestro país, el río Magdalena.

 

La técnica utilizada en estas pinturas evoca a la transmisión de nuestras tradiciones culturales por medio de la memoria, al proponer un performance en el que el asistente completa el circuito de sonido con su propio cuerpo, para escuchar el contenido de los cuadros.

 

Es un dispositivo de carácter inclusivo, creado para acercar el ritual de la contemplación artística a las personas con capacidades especiales de visión (invidentes), quienes por lo general resultan excluidos de museos y galerías donde la imagen es preponderante. Aquí todo está pensado para los oídos y el tacto, una experiencia que permite explorar estos sentidos olvidados o relegados a la supervivencia.

 

En su concepto se tejen tres relatos; el primero la transmisión de la memoria para su conservación y autorreflexión reflejada en el aspecto táctil de los cuadros; el segundo relato es el Río Magdalena y su memoria sonora rescatada y reconstruida para ser escuchada en cada pintura. El tercer relato se teje alrededor de la inclusión, permitiendo a personas invidentes entrar en espacios normalmente vedados para ellos y disfrutando de la relación con objetos que comúnmente están diseñados solo para a vista.

 

 

Esta obra fue financiada con los recursos del portafolio de Estímulos del Ministerio de las Culturas de Colombia. Fue realizada por el colectivo Momotto Experience, dirigido por el artista sonoro Jose Gómez (Momotto) Magister de la Universidad de Barcelona, quién regreso al país de su gira por España para traer esta maravillosa obra pionera en su especie e invitarnos a reflexionar sobre el sonido, la memoria y el cuidado del medio ambiente.

 

Esta obra estará expuesta en el lobby de la sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes hasta el 10 de diciembre de 2023; entrada libre con aforo limitado.

¡Nos vemos en el Delia!

 

Bogotá D.C. – Colombia

Diciembre –  2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Villanueva Editores presenta volumen…

In Eventos

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

View Post

Next Post

NEIRA rinde homenaje al maestro…

In Arte & Cultura

NEIRA rinde homenaje al maestro David Manzur en su cumpleaños 94.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...