• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

«Tributo al Cine de la Realidad: MIDBO Celebrando 25 Años de Pasión Documental»

18 octubre, 2023

«Tributo al Cine de la Realidad: MIDBO Celebrando 25 Años de Pasión Documental» Pin It

 

LA MUESTRA INTERNACIONAL DOCUMENTAL DE BOGOTÁ (MIDBO) CELEBRA 25 AÑOS

 

88 películas, 40 invitados, 21 países, 9 escenarios de Bogotá

 

 

La Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO) regresa con más fuerza que nunca, celebrando 25 años de pasión por el cine de lo real.  Un evento que se ha consolidado como una plataforma esencial  para la exhibición, la circulación, el diálogo y el pensamiento alrededor del cine documental en Colombia y América Latina. Organizada por la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS, la edición MIDBO 2023 trasciende el formato documental tradicional, ofreciendo una variedad de perspectivas a través de  sus tres secciones: Muestra Documental, Documental Expandido y el Encuentro Pensar lo Real, entre otras actividades, que el público podrá disfrutar del 1 al 6 de noviembre en 9 escenarios de la ciudad.

 

 

 

Bajo el lema «Recrear lo Real», esta edición se centra en explorar la capacidad del documental para representar y recrear la realidad desde otras perspectivas. Busca resaltar las hibridaciones del cine de lo real, su relación con otras disciplinas y la capacidad del documental para acceder a mundos a veces ocultos o difíciles de retratar.  Las películas que hacen parte de La Muestra  se encuentran en la frontera entre el documental y la ficción, abordando temas como el trabajo con actores naturales,  la construcción de relatos a través de archivos, entre otras temáticas y miradas. Serán más de 100 actividades entre proyecciones,  talleres, encuentros, charlas y exposiciones.

 

 

 

La sección de Cine Documental eje central de MIDBO, apuesta nuevamente por ser una muestra competitiva, por eso  entregará para esta versión, el Premio del Público a mejor largometraje colombiano, el Premio del jurado a mejor largometraje internacional y el Premio Quijote al mejor cortometraje internacional otorgado por un jurado de la Federación Internacional de Cineclubes. Este año hacen parte de la programación 88 películas documentales colombianas y extranjeras, organizadas en seis líneas  temáticas: Recrear lo real, Mujer(es) coraje, Espectros que asedian, Arquitectura documental, Cierto aire de familia  y El silencio de los animales. Además, se mantiene el  programa especial Espejos, centrado en la temática de la migración y el movimiento de personas en los territorios.

 

Retratos Fantasmas

 

En esta sección de cine documental, cabe resaltar títulos como: Retratos Fantasmas de Kleber Mendonca Filho (Brasil), película seleccionada para la inauguración de La Muestra que representa a Brasil en los Oscars; The mother of all lies  (la madre de todas las mentiras) una historia familiar de la directora marroquí premiada al mejor documental en Cannes Asmae El Moudir. El estreno latinoamericano de Mighty Afrin (Poderosa Afrin) una docu-ficción de Angelo Rallis sobre el heroísmo de una niña en el entorno de las inundaciones en Bangladesh. Gracias a  la presencia de Portugal, Brasil y España entre los países participantes, se hace posible la presentación de la clásica Os verdes anos de  Paulo Rocha, Portugal (1963). También llega por primera vez un documental en 3D con A woman escapes, una producción de Canadá y Turquía. Por Colombia se destaca el estreno de la película Ana Rosa de Catalina Villar, un relato personal, crítica en clave de género a los fundamentos de la psiquiatría en Colombia.   Y para  la clausura tendrá lugar el estreno de la película La Bonga.

 

The mother of all lies

Mighty Afrin

 

El Encuentro Pensar lo Real es el espacio de  pensamiento y reflexión alrededor del cine de lo real y otras prácticas audiovisuales contemporáneas, que reúne a directores/as, artistas, académicas/os, estudiantes y otros agentes del sector audiovisual en torno a  actividades de formación y diálogo. Con el título de “Escenas de lo real” cuenta este año con invitados de prestigio internacional como  Neús Ballús directora española de Seis días corrientes, la directora canadiense Miryam Charles de Cette Maison  y Sylvain George, director francés  que estrena en Colombia Nuit Obscure. También  contará  con invitados nacionales de honor como Catalina Villar y Víctor Gaviria quien abrirá el diálogo con Neus Ballús en el que ambos compartirán aspectos de sus métodos y reflexiones sobre su trabajo con actores naturales.

 

Neús Ballús

Sylvain George

 

Os verdes anos de  Paulo Rocha

 

En la sección de  Documental Expandido, se presentan obras documentales que trascienden el formato tradicional de exhibición cinematográfica y experimentan con el espacio, ofreciendo al público nuevas relaciones con las obras. En esta oportunidad tendrá lugar un homenaje a Ricardo Restrepo con la exposición R377. Un archivo en dos actos en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá y  dos exposiciones en Calle Museo: Los planos del mundo, de realizadores jóvenes y Memoria Expandida, un recorrido por los 25 Años de la  Gráfica MIDBO.

 

A woman escapes

 

Además,  tendrán lugar eventos especiales como: El V Encuentro Nacional de Documentalistas, el lanzamiento del número 4 de La Pesadilla de Nanook, revista digital de la Corporación Colombiana de documentalistas ALADOS, El Taller de Circulación Documental y los laboratorios de escritura, montaje y corte final. También hacen parte de la programación un ciclo dedicado al Cine Dominicano, la celebración de CREA Diez años en la que se estrenarán los documentales dirigidos por jóvenes realizadores de los grupos de creación audiovisual de diversas localidades de Bogotá y se realizarán proyecciones para público adulto mayor de La Candelaria. A través de Especiales RTVC, se presentará la serie «Historias breves».  Todo esto en la Cinemateca de Bogotá, Cinemateca El Tunal, Alianza Francesa, Cinemateca Sala Alterna, Viajero Hostel, Centro  Gabriel García Márquez, Universidad Javeriana, Sala Fundadores  y el Instituto Goethe. Además,  por primera vez se realizará un prelanzamiento de la MIDBO fuera de Bogotá, será en el Colombo Americano de Medellín con la premiere de la película Aftersun del cineasta catalán Lluís Galter.

 

Ana Rosa

 

«Ana Rosa» de Catalina Villar

 

La Bonga.

 

Es así como con una rica tradición y un futuro prometedor por delante, la 25ª edición de MIDBO con la dirección artística de María Luna y la coordinación de públicos de Julio Lamaña, promete ser un evento memorable para todos los amantes del cine documental. Una  oportunidad para  sumergirse en el mundo del cine de lo real, y a apreciar la belleza, complejidad y  la diversidad a través de narrativas poderosas, aprender de expertos del sector y ser parte de una celebración que marca un hito en el cine documental de América Latina.

 

MIDBO 25 AÑOS

Del  1 al 6 de noviembre.

http://www.midbo.co

F: / https://www.facebook.com/midbodoc

X:@midbo_doc    Ins:@midbo_doc

#25MIDBO #RecrearloReal

 

BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA

Octubre – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Brillo y Comedia en…

In Danza & Teatro

Brillo y Comedia en 'Cubiertos de Plata': La Historia de una Familia que se Niega a Despedirse de su Elegancia"

View Post

Next Post

Nueva Edición del Concurso de…

In Cine

Nueva Edición del Concurso de Cortometrajes AMAZINE

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...