• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

¡Únete a nosotros en los foros, talleres y recorridos de septiembre! Museo Nacional de Colombia

4 septiembre, 2023

¡Únete a nosotros en los foros, talleres y recorridos de septiembre! Museo Nacional de Colombia Pin It

Miércoles 6 de septiembre | 6:00 p. m.

Foro

“’Ni siquiera los muertos estarán seguros’: Walter Benjamin sobre la historia y la memoria como estado de sitio»

 

Auditorio Teresa Cuervo Borda / Entrada Gratuita

 

El reconocido antropólogo Michael Taussig discutirá el pensamiento del filósofo Walter Benjamin sobre el archivo y la memoria como modelo para la diversa y confusa realidad colombiana. En el contexto de los eventos públicos de la Escuela Internacional «Historias de resistencia»

.

Viernes 8 de septiembre | 3:00 p.m.

Taller

Un vuelo de papel: taller de origami inspirado en aves

 

​Aula Emma Araujo | Primer piso

 Entrada Gratuita

Este espacio relaciona el arte, la naturaleza y la cultura desde la creación de aves de papel, a través del origami.

Sábado 9 de septiembre | 2:00 p. m.

Taller

Tela sobre tela. Elaboración de tapices

 

 Aula Emma Araújo | primer piso​
Entrada Gratuita

 

Realizaremos tapices con la técnica de tela sobre tela, la cual ha narrado sus experiencias como forma de reparación simbólica.

Sábado 9 de septiembre | 4:00 p. m.

Danza
Invocación

Una creación de Orbitante Plataforma Danza Bogotá​

 

 

Auditorio Teresa Cuervo Borda
Entrada Gratuita

 

Esta obra es una invocación a la vida y un ritual de agradecimiento a todo eso que nos hace posible como cuerpos y energía.

Domingo 10 de septiembre | 11:00 a.m.

Danza
Hoy mi pueblo está de fiesta

 

Sala de Exposiciones Temporales
Entrada Gratuita

 

Volaremos con El Mochuelo sobre el Museo Nacional y los Montes de María para recoger los saberes alrededor de las festividades y los encuentros

Domingo 10 de septiembre | 3:00 p.m.

Concierto
Festival Mujeres en la Música Nueva 2023

 

Auditorio Teresa Cuervo Borda
 Entrada Gratuita

 

El Festival Mujeres en la Música Nueva es un proyecto que busca reconocer el trabajo de las mujeres en la música académica contemporánea y experimental.

Domingo 10 de septiembre | 3:00 p.m.

Recorrido

Una morrocoya con los pies en la tierra: caminar el territorio de los Montes de María a través del movimiento y el collage

 

Sala de Exposiciones Temporales
Entrada Gratuita

 

A través del collage corpográfico y del movimiento corporal, recorreremos el territorio, el cuerpo, la tierra, los sonidos y los oficios que hilan los Montes de María y Bogotá.

­
Explora toda la Programación cultural
Exposiciones temporales

El vuelo de El Mochuelo. De los Montes de María a Bogotá.

 

Del 15 de junio al 17 de septiembre de 2023, podrás visitar un museo que encarna el sentido transformador del trabajo comunitario, a través de las memorias, la visibilización de las resistencias en el territorio y la recuperación de los proyectos de vida perdidos durante el conflicto armado en los Montes de María.

Vidas en campaña, la Independencia vista desde su cotidianidad

 

¿Cuántas personas y causas han podido ser invisibilizadas en las narraciones sobre la Independencia de Colombia? ¿Qué papel puede cumplir el Museo Nacional de Colombia para buscar que se visibilicen a dichas personas? ​

 

Arrancar Los Ojos

¿Qué significa el acto de arrancar los ojos? ¿Es posible restituir la mirada? ¿Es posible que los ojos vuelvan a ocupar su lugar? ¿Es posible recuperar con ellos toda la memoria arrasada? son algunas de las preguntas que evoca ARRANCAR LOS OJOS

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria

Carrera 7 N. 6B – 30 Bogotá, Colombia

 

 

BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA

Septiembre – 2023

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Carlos Be, el 'Enfant…

In Danza & Teatro

Carlos Be, el 'Enfant Terrible de la Escena Española', Deslumbra en Caracas con el Apoyo de la Fundación Trasnocho Cultural y la Embajada de España en Venezuela

View Post

Next Post

INAUGURACIÓN APERTURA | Javier Arbizu…

In Arte & Cultura

INAUGURACIÓN APERTURA | Javier Arbizu | 14 Sept.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...