• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Goyo Reyna le canta a la Virgen de Coromoto en sus fiestas patronales

5 septiembre, 2023

Goyo Reyna le canta a la Virgen de Coromoto en sus fiestas patronales Pin It

Prensa Goyo Reyna

En honor al nacimiento de la Virgen María, que se conmemora todos los 8 de septiembre y para celebrar las festividades de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, del 8 al 11 de este mes, el maestro Goyo Reyna relanza su tema “La Coromoto”. La canción fue una donación que el artista hizo a la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto de Guanare en 2016 y que ahora, para fomentar la Fe y presentarla a las nuevas generaciones, desea darle un nuevo impulso en las redes sociales.

“La Coromoto es un homenaje a la patrona de Venezuela con ritmos caribeños y en una creación propia con toques de la salsa, plasmando ese sincretismo en pleno Siglo XXI, que recoge aires romanos y latinos con costumbres indígenas, entre otras fusiones, recordando en la lírica del tema la leyenda de cómo se le apareció la Virgen María al indio Coromoto, y la importancia de que todos los venezolanos seamos bendecidos por esa luz infinita y sagrada que todos clamamos para Venezuela”, explicó el Goyo Reyna.

 

El artista quien ha tenido la oportunidad de cantarle a los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI en las Jornadas Mundiales de la Juventud, siempre ha sido un hombre de Fe y es por ello que nuevamente le rinde tributo a la Patrona de Venezuela con una canción muy emotiva. Además, es conocido por su canto en las misas rocieras y también le ha cantado a la Virgen de Chiquinquirá, pero al ritmo de la gaita.

Esta composición también es un regalo que el cantautor hace a todos los venezolanos a través de su canal de Youtube. Con “La Caromoto” invita a orar cantando, con ritmo, letra y música muy dinámica, esperanzadora y llena de fe. El tema resalta los valores de unión, solidaridad, respeto, humanidad, amor al prójimo, armonía, reconstrucción y compañerismo entre muchas otras cosas, con el fin de unificar en una sola voz y un solo cantar el clamor a la Virgen María.

 

 

En 2016, el artista le donó la canción a la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, en Guanare, para que formara parte de una campaña de concientización y recuperación del templo, corriendo él con todos los gastos de grabación, músicos, producción y masterización. Ahora, el Goyo desea que este canto a la Virgen llegue a las nuevas generaciones para fomentar la Fe Católica, en tiempos donde Venezuela lo necesita.

 

Goyo Reyna es considerado como uno de los músicos más innovadores en el terreno de la fusión, interpretando el género Latin Pop Flamenco. Ha compartido escenarios con figuras internacionales de la talla de Sting, Rocío Jurado, Diego “El Cigala”, Gipsy Kings, Olga Tañón, Rosario, Lolita Flores, Chambao, Raphael e Isabel Pantoja, entre otros. En Venezuela colaboró con Aldemaro Romero, Simón Díaz, Frank Quintero, Ricardo Montaner, Ilan Chester, Gerry Weill, Trina Medína, Huáscar Barradas, Miguel Delgado Estévez y Guaco, entre otros.

La Coromoto se puede disfrutar en el siguiente link de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=1u0POiiRN1w&t=21s

Goyo Reyna-La Coromoto

Para más información, pueden seguirlo en su única cuenta de Instagram y Twitter: @GoyoReynaCanta

 

VENEZUELA

Septiembre – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Presentación del libro «La…

In Eventos

Presentación del libro «La Costa Nostra» de Laura Ardila Arrieta.

View Post

Next Post

Michel Gallero leerá la mente…

In Arte & Cultura

Michel Gallero leerá la mente de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Taller de inicio DATACIVILIDAD Una mirada al futuro de Bogotá.

9 mayo, 2025

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...