• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Gerry Weil: recuento del jazz al piano

27 septiembre, 2023

Gerry Weil: recuento del jazz al piano Pin It

 

 

El sábado 7 de octubre a las 4:00 p.m., la Asociación Cultural Humboldt recibirá al maestro Gerry Weil, quien revisará estilos y repertorios históricos del jazz en compañía del cronista y crítico del género musical Federico Pacanins.

 

En esta oportunidad exclusiva, el público asistente a la ACH podrá disfrutar del arte de Weil con el magnífico piano de la Asociación y los comentarios de Pacanins, productor y promotor cultural.

 

 

El repertorio del evento estará conformado por grandes éxitos como “Alright, Okay, You Win”, “Autumn in New York”, “Ain’t Misbehavin’”, “Satin Doll”, entre otros temas.

 

Gerhard Weilheim – Viena, Austria, 11 de agosto de 1939 –, más conocido como Gerry Weil, es un músico austriaco–venezolano que cuenta con una importante trayectoria como pianista, compositor, arreglista y educador, poseyendo una obra musical que está considerada entre las más valiosas dentro del género jazzístico en Venezuela.

 

La educación musical de este artista – catalogado como “El maestro del jazz venezolano” – se inició después de su inmigración a Venezuela en 1957. A los 17 años, comenzó a recibir clases de músicos como Tito Fuentes, Eduardo Cabrera y Rubén Jacpo. Tiempo después tomaría cursos por correspondencia en la prestigiosa universidad Berklee College of Music – Boston, Estados Unidos –. En 1970, funda La Banda de Gerry Weil, de la que surgió el LP “The Message”; y en 1972, La Banda Municipal, pionera en mezclar música típica venezolana con ritmos contemporáneos.

 

Ha impartido clases a importantes músicos como Ilan Chester, Otmaro Ruiz, Huáscar Barradas, Pedro Eustache, Prisca Dávila, Luis Perdomo, Silvano Monasterios, Joseph Costi, etc.

 

En el 2008, fue galardonado con el Premio Nacional de Música; y en el 2009, con la Orden al Mérito de la República de Austria. En el 2020, publicó su álbum “Sabana Grande”, co-producido y grabado por Alfredo Guerrero, con el cual ganó el Premio Pepsi por su canción “Ananda”.

 

La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, ofreciendo una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras.

 

 

La cita de este encuentro jazzístico será el sábado 7 de octubre a las 4:00 p.m. La ACH cuenta con estacionamiento y vigilancia.

 

Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com.

 

Más información en las redes sociales:

Instagram y Twitter: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

 

CARACAS – VENEZUELA

Septiembre – 2023

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Catálogo - De lo…

In Arte & Cultura

Catálogo - De lo colonial al design - BogotAuctions.

View Post

Next Post

Frank Quintero se reencuentra con…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

Frank Quintero se reencuentra con Venezuela con el Tour “Aquí estoy”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...