• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Emotiva Función de ‘Anónimo Veneciano’ en la Asociación Cultural Humboldt: Teatro, Música y Solidaridad Se Unen por una Causa Social»

23 septiembre, 2023

«Emotiva Función de ‘Anónimo Veneciano’ en la Asociación Cultural Humboldt: Teatro, Música y Solidaridad Se Unen por una Causa Social» Pin It

Única función, domingo 1 de octubre, 5:00 pm

      «ANÓNIMO VENECIANO»

PARA HONRAR EL TEATRO, LA MÚSICA Y EL COMPROMISO SOCIAL

 

 

La Asociación Cultural Humboldt apuesta por el teatro como una herramienta de transformación individual y social al convocar a una función pro fondos de la fundación Medatia, organización que cumple 28 años promoviendo las artes escénicas en comunidades vulnerables del país.

 

   «Anónimo Veneciano» es una historia de amor y desamor que muchos recuerdan por la película homónima de los años 70. AGO Teatro hizo una renovada interpretación de esta obra del escritor italiano Giuseppe Berto y la presentó con todo éxito en los espacios del Trasnocho Cultural. Ahora se apresta a ofrecerla en la Asociación Cultural Humboldt, en su sede de San Bernardino, en función única y con la oboísta Jhannariela Guevara Santana interpretando en vivo el adagio del concierto para oboe, cuerdas y bajo continuo, de Alessandro Marcello.

 

   «Anónimo Veneciano», dirigida por Virginia Aponte, está protagonizada por Andreína Blanco y César Manzano, encarnando a una apasionada pareja que vuelve a reunirse a 12 años de su último encuentro. Todo parece irrecuperable, hasta que llega el momento de una gran revelación que abre puertas a un muy especial reencuentro.

 

El domingo, 1 de octubre, a las 5:00 pm, tendrá lugar en la sala principal de la Asociación Cultural Humboldt, la presentación de la pieza «Anónimo Veneciano», de la agrupación AGO Teatro, con el propósito de recaudar fondos a beneficio de Medatia (Modelo Educativo para el Desarrollo de Aprendizajes a través del Teatro la Imaginación y las Artes), organización que a la fecha ha dictado más de 2.000 talleres para más de 55.000 participantes entre niños, adolescentes, trabajadores y personas de la tercera edad de comunidades necesitadas. Un esfuerzo cuya originalidad e impacto ha inspirado una veintena de trabajos académicos y dos libros sobre su modelo educativo.

 

   Tanto Medatia como AGO Teatro nacieron del grupo teatral estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello, bajo el impulso de su entonces directora Virginia Aponte.

 

UNA PRODUCCIÓN DE AGO TEATRO

Instagram: @agoteatro

Escrita por Giuseppe Berto

Versión libre de Virginia Aponte y César Manzano

Dirigida por Virginia Aponte @virgiaponte

Con las actuaciones de:

Andreína Blanco @andreinablancof

César Manzano @cesar.manzano.56

Asistente de dirección: Natalia Djekki

Dirección artística: Wilfredo García @wgarciagallegos

Iluminación: Miguel Abreu @miguel_abreu_duarte

Imagen gráfica: Goodman @goodmanlatam

Producción Ejecutiva: Wilfredo García @wgarciagallegos

Gisela Cappellin @giselacappellinediciones

AGO Teatro

IG-X: @agoteatro

MEDATIA

IG-FB-X: @fmedatia

Web: www.medatia.org

TEATRO Y VOLUNTARIADO SOCIAL

 

 

Medatia se ha desarrollado a través de sucesivas generaciones de estudiantes que primero se capacitan a través de su experiencia en el teatro universitario, para luego convertirse en voluntarios que intervienen directamente en comunidades rurales y urbanas. Inició en 1995 con una experiencia piloto en San Rafael de Mucuchies, estado Mérida, ofreciendo actividades de educación no formal a niños, jóvenes y adultos del páramo.

   Actividad que suscitó el respaldo del artista Juan Félix Sánchez, quien donó el terreno para la primera sede de la fundación y acompañó su diseño y construcción.  Hoy sigue activa, conducida por líderes de la comunidad que de niños o jóvenes fueron participantes de los talleres de Medatia.  A partir de esa experiencia, Medatia asumió nuevos proyectos en otras regiones del país, incluyendo localidades de Barlovento, estado Miranda, (2000- 2007) y las parroquias caraqueñas de Antímano, La Vega, Carapita y Las Mayas, desde 1999 y hasta la actualidad.

 Asimismo, desde el año 2004 y hasta el 2015, el modelo educativo de Medatia fue adoptado por jóvenes del Instituto Universitario Jesús Obrero de Fe y Alegría (IUJO), quienes desarrollaron sus propios talleres, siempre aplicando los recursos de las artes escénicas en busca de una formación integral.

 

COORDENADAS

La cita es el domingo 1 de octubre, a las 5 pm, en La Asociación Cultural Humboldt, institución que nace en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar, nacional e internacionalmente, las culturas venezolana y germánica, ofreciendo una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música, obras de teatro, conferencias, danza y ciclos de cine, entre otras. Las entradas tienen un costo de $20 por persona y pueden adquirirse directamente en la sede la Asociación, en la avenida Juan Germán Roscio de San Bernardino. La taquilla abre dos horas antes de la función, y de martes a viernes entre las 9 am y las 2 pm, aceptando múltiples formas de pago. Para más información puede escribir al correo: infoasohumboldt@gmail.com

 

ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT

IG-X: @asohumboldt

FB: @asohumboldtcaracas

 

CARACAS – VENEZUELA

Septiembre – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

DIDIER MASSET: LA  FOTOGRAFÍA …

In Arte & Cultura

DIDIER MASSET: LA  FOTOGRAFÍA  GALA  CONVERTIDA  EN  ARTE  CINÉTICO

View Post

Next Post

CEVAZ invita a la exposición…

In Arte & Cultura

CEVAZ invita a la exposición “Arte con sabor a Béisbol”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...