• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes, Tendencias

Myriam González : “La telemedicina llegó para quedarse”

28 agosto, 2023

Myriam González : “La telemedicina llegó para quedarse” Pin It

 

¿Qué sucede cuando un  médico es, además, periodista, y decide efectuar una síntesis de ambas profesiones para involucrarse en la Educación para la Salud a gran escala?

 

 

La doctora Myriam Raquel González, destacada pediatra y dermatóloga pediatra, tiene ejerciendo más de cuarenta años, a través de los cuales ha explorado diversas vías para impactar favorablemente en la salud social. Condujo durante una década  un programa radial en el que respondía las consultas formuladas telefónicamente, y utilizaba el correo electrónico para deliberar  junto a los médicos que permanecían en su consultorio cuando estaba de viaje.  Hoy en día recurre al potencial de las redes: “No se trata de convertirlos en médicos, sino de educarlos en la prevención de enfermar, la prevención de complicarse, la prevención de recaer, la prevención de la automedicación”.

 

Aprovechando las ventajas de la tecnología contemporánea, ha emprendido la labor de divulgar información útil en torno a los temas que más frecuentemente se presentan en su consulta,  explicando la etiología de diversas enfermedades y anticipando los posibles tratamientos. Para ello se ha valido de un canal en YouTube  (Depielapiel ) que cobra creciente popularidad, y del contacto con sus colegas en diversas especialidades que, como expertos en sus respectivas áreas, pueden ofrecer detalles relevantes en las conversaciones que sostienen con la doctora González.

 

 

El canal existe desde  hace doce o trece años, pero su contenido comenzó a adaptarse a las necesidades de la comunidad  en 2022.  “Hacemos unos en vivo que se transmiten a través del Instagram de-piel-a-piel, y yo los edito y los transformo en videos que cuelgo en el canal de Youtube, en donde permanecen para que la audiencia pueda verlos cuando, como y desde donde deseen”, explica la doctora González.

 

“La consulta a distancia, la consulta que algunos llaman  “consulta remota” y el acompañamiento on line llegaron para quedarse. La telemedicina es un factor determinante para mejorar la salud de las personas, de las comunidades y para hacer orientaciones diagnósticas: De que resuelve problemas, los resuelve, y su impacto es decisivo en  la educación en salud”, afirma esta pionera que busca impactar en el bienestar de las comunidades.

 

ESPAÑA

Agosto -2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Hasta el 15 de…

In Convocatorias

Hasta el 15 de octubre abierta la convocatoria para el Concurso Internacional de Cortometrajes Amazine

View Post

Next Post

El rock tiene sus premios:…

In Eventos

El rock tiene sus premios: III Edición de los Premios Metal Hecho en Venezuela con 18 categorías

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Roberto Mata: “Lo único que sé hacer decentemente es ser retratista”.

29 mayo, 2025

View

“We’ll See: la incertidumbre como estética en la obra de Leslie Molina” Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult

29 mayo, 2025

View

Después de años de disputa legal, “La ciénaga, entre el mar y la tierra” llega a las salas de cine el 29 de mayo.

28 mayo, 2025

View

Lo imperdible esta semana en el Centro Cultural Chacao: agenda del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio de 2025.

28 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...