• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Dinastía Negra, Sankofa Danzafro y Pacific Dance, danza afro contemporánea #EnElDelia 

29 agosto, 2023

Dinastía Negra, Sankofa Danzafro y Pacific Dance,  danza afro contemporánea #EnElDelia  Pin It

 

 

  • El 31 de agosto a las 7:30 p.m. se presentará en la Sala Delia Zapata: ‘Salto al abismo – Circulaciones afrodiaspóricas: diálogos danzados’. Un ensamblaje en el que se expondrá el resultado de un proyecto social y artístico con perspectiva afrodiaspórica.


  • Esta puesta en escena de danza afro contemporánea se desarrolló en el Urabá antioqueño, Tumaco y Medellín, a través de laboratorios de formación-investigación, co-creación y trabajo colectivo.


  • Con maestros como Washington Dalmas Majale de Boma´s of Kenya, Diana Cortés, Yndira Perea Cuesta, Marino Sánchez Cuesta, Rafael Palacios, y los investigadores  Harold Tenorio, y Carlos Correa Angulo, este proyecto investiga, documenta, apoya y visibiliza las expresiones estéticas negras en las danzas afro entre jóvenes bailarines, maestros y sabedores.

 

Este 31 de agosto llega a la Sala Delia Zapata: ‘Salto al abismo – Circulaciones afrodiaspóricas: diálogos danzados’. Una puesta en escena que nació a partir de un trabajo colaborativo y de cocreación en distintas regiones entre tres compañías de danza afro: Dinastía Negra, Sankofa Danzafro y Pacific Dance. Y que contó con el apoyo del  Ministerio de Cultura, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y la Agencia Francesa de Desarrollo como aliados.

 

El principio: una serie de laboratorios de formación-investigación y creación con perspectiva afrodiaspórica realizados en Medellín, el Urabá y Tumaco. El resultado: una obra que llega hasta Bogotá para contarnos cómo las danzas afro circulan en contextos diversos atravesados por problemáticas sociales, en medio de las cuales las y los bailarines crean propuestas estéticas innovadoras.

 

Este proyecto reunió a los maestros Serge Antonounkouou, Harold Tenorio, Marino Sánchez Cuesta, Rafael Palacios Callejas y Carlos Correa Angulo bajo el propósito de investigar, documentar, apoyar y visibilizar las expresiones estéticas negras en las danzas afro entre jóvenes bailarines, maestros y sabedores. Un profundo trabajo de intercambio y diálogo con la danza afro y sus epistemologías. 

 

Se realizó en tres fases, en tres territorios y con tres grupos distintos de bailarines, músicos, maestros y sabedores.  Se centró en la indagación empírica de las formas en que las expresiones culturales asociadas con lo afro en América se relocalizan, transforman y conviven con las de territorios habitados por población de origen africano y/o mestizos.

 

La creación de danzas locales del Urabá y Tumaco, mezcladas con varios géneros afro urbanos nacionales y globales, así como la transformación de las estéticas del baile y la puesta en escena en danza afro contemporánea en Medellín, hacen parte de este trabajo multisituado de creación y formación. 

 

 

La importancia de la danza afro 

 

La danza afro contemporánea no es solamente una técnica de danza. Está ligada a un sistema de pensamiento afrodiaspórico que incorpora el conocimiento corpóreo, la revisión de la tradición y patrones de movimiento que resignifican el espacio y afirman las identidades afrodescendientes al convertirse en una epistemología en movimiento de los pueblos negros en la diáspora.

 

El grupo y las compañías que hicieron parte del proyecto

 

  • Dinastía Negra es un grupo de danzas afrocolombianas que trabaja alrededor del rescate y la preservación de las danzas tradicionales afro que circulan y se mantienen en la región del Urabá antioqueño entre el Caribe y el Pacífico norte. Se enfoca en la afirmación de la ancestralidad como un legado patrimonial. 

 

  • Sankofa Danzafro es una compañía de danza afrocolombiana contemporánea que  trabaja a partir de la creación de estéticas afro-referenciales que privilegia la investigación de la tradición y el pasado, para proponer narrativas que desafíen los estereotipos sobre la gente negra en el presente e incidir en las representaciones sobre la afrocolombianidad en el futuro. 

 

  • Pacific Dance es una compañía y escuela artística que nació hace diez años y que se  dedica a la danza urbana, al teatro y a la música. Su trabajo se enfoca en niños y jóvenes  de Tumaco que han sido impactados por el conflicto armado en ese municipio. Se centra en la creación de espacios protectores del arte y en la educación comunitaria. 

Danza

Circulaciones afrodiaspóricas: diálogos danzados

Salto al abismo

Dinastía Negra – Sankofa Danzafro – Pacific Dance

Colombia

31 de agosto 7:30 p.m.

Sala Delia Zapata

Entrada libre

 

BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA

Agosto – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Adam Goldstein | Residencia…

In Arte & Cultura

Adam Goldstein | Residencia artística | Casa Santa Ana, Panamá

View Post

Next Post

Se completa el cuadro de…

In Arte & Cultura

Se completa el cuadro de jueces en Miss Universe Colombia. Cesar Velilla, el famoso doctor Lipo evaluará la candidata más idónea para la competencia internacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...