• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Educación, Eventos

Cuatro principios para abordar conflictos sociales desde el periodismo

24 agosto, 2023

Cuatro principios para abordar conflictos sociales desde el periodismo Pin It

 

 

 

En medio de una agitada coyuntura política latinoamericana, diferentes reporteros peruanos dialogaron con la experta Gloria Castrillón sobre la cobertura periodística de conflictos sociales en su país. Fueron cinco sesiones virtuales organizadas por la Fundación Gabo e Internews, del 24 al 28 de julio.

 

A partir de estos encuentros, se extrajeron cuatro lecciones relacionadas con el trabajo interdisciplinario y la protección personal, pues los periodistas deben enfrentar, continuamente, discursos de odio e informaciones falsas, así como ataques directos contra su propia integridad física.

Léelos aquí

Consultorio Ético
¿Qué hacer como periodista ante un altercado entre dos entrevistados?

 

 

Desde Ecuador, Andrea Carrera escribió al Consultorio Ético de la Fundación Gabo preguntando: ¿Un periodista debe ser neutral en sus intervenciones ante un altercado entre entrevistados? O ¿Puede expresar su opinión aunque ésta favorezca a uno de los participantes? La maestra de la Fundación Gabo, Yolanda Ruíz, ofrece sus consideraciones al respecto.

Conoce la respuesta aquí

 

 

Participa
Convocatorias abiertas de la Fundación Gabo

 

 

 

La Oficina Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Fundación Gabo, lanzan la segunda edición del Premio de Periodismo Save the Children para América Latina y el Caribe.

Este premio busca reconocer y promover el periodismo que da voz a los niños, niñas y adolescentes de la región, colocando en la agenda pública los intereses, situaciones, problemas, afectaciones y sus historias.

 

En esta edición se entregará  $1.000 USD de premio en cada categoría: Prensa impresa, Prensa digital, Prensa radial y Prensa televisiva.

Conoce más aquí

Comunidad Gabo
Se publica ‘El viaje’, libro de Patricio De la Paz, participante del taller de Libros Periodísticos 2022

 

 

Patricio De la Paz, uno de los participantes del taller de Libros Periodísticos 2022 con Martín Caparrós, organizado por la Fundación Gabo con el apoyo de la Feria del Libro de Madrid, publicó su libro El viaje. Nueve historias de vidas largas, vejez y sabiduría, en el que presenta la vida y obra, en una recopilación única, de nueve personas excepcionales. De la Paz hace una profunda indagación en la vejez a partir de los perfiles de estos notables personajes.

Adquiere el libro aquí

 

 

Recomendados

Lo mejor del taller ‘Economía circular: ¿qué es, por qué es importante y cómo se cubre?’. Con el fin de abordar el qué, el por qué y el cómo de la economía circular como propuesta alternativa al desmedido consumo al que nos enfrentamos en la actualidad, el pasado 2 de julio, en el marco del 11° Festival Gabo y en alianza con Latitud R, se realizó un taller dirigido por Javier Flores, exdirector digital de National Geographic España.

 

“El hombre en la calle”, el cuento más buscado por García Márquez.

En nuestro Centro Gabo recordamos la fascinación del escritor colombiano por el cuento escrito por Georges Simenon.

 

COLOMBIA

Agosto – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Yilmer Vivas del Cirque…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

Yilmer Vivas del Cirque Du Soleil y Aquiles Hernandéz presentan el concierto Venezuelan World Music

View Post

Next Post

Agenda MALBA Agosto 2023

In Arte & Cultura

Agenda MALBA Agosto 2023

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...