• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura, Personajes

Un libro para el bienestar: “Vivir así no es normal”

9 julio, 2023

Un libro para el bienestar: “Vivir así no es normal” Pin It

 

Hace siete años la doctora Eugenia Benzaquén comenzó a promover hábitos saludables a través de sus redes sociales. La interacción cotidiana con sus pacientes le demostraba que, aunque se les ofreciera el mejor tratamiento farmacológico, solo alcanzaban una recuperación satisfactoria cuando  había ciertos cambios en su estilo de vida.

 

 

Estas pautas son las que ha compendiendo en su libro

Vivir así no es normal, recientemente publicado.

 

“No solo las enfermedades reumáticas, sino también las enfermedades metabólicas clásicas, como la diabetes mellitus, o los síndromes de sensibilización central, como la  fibromialgia,  el síndrome de fatiga crónica, las migrañas crónicas, la vejiga neurogénica, el colon irritable o la endometriosis, se ven desencadenadas o exacerbadas por  hábitos inadecuados- explica.  Es cierto que tienen una base genética y ambiental,  pero también son resultado de violentar la normalidad de nuestro cuerpo”.

 

También las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, el infarto o el ictus, y  las contracturas musculares, están  relacionadas con estrés.

 

Tener una vida normal sería respetar lo mínimo que necesita nuestro cuerpo para funcionar adecuadamente en términos de alimentación, ejercicio, respiracíon, sueño y contacto con la naturaleza.

 

-“Tener dolor de cabeza todos los días, no es normal; tener todo el tiempo cansancio, no es normal. Que todos los días te duela el cuerpo, no es normal”, explica. “Tener una vida normal sería respetar lo mínimo que necesita nuestro cuerpo para funcionar adecuadamente”.

Y prosigue:

– ¿Qué necesita el ser humano? Necesita comer adecuadamente, y comer cosas que tolere su organismo. Originalmente, se comía lo que provenía de la tierra y se preparaba en casa. Hoy ingerimos alimentos procesados y cargados de aditivos. Lo normal es comer futas, comer vegetales, comer comida de la naturaleza, proteínas

El ser humano necesita dormir, porque durante el sueño se llevan a cabo diferentes procesos que garantizan tener un cerebro saludable y una vida saludable.

Necesita contacto con la naturaleza, porque para tener un buen ritmo circadiano, tú tienes que ver el sol y tienes que ver la oscuridad: Tienes que tener contacto con la naturaleza porque no es normal pasarse todo el día frente a la computadora.

Necesita moverse, porque tiene músculos, tiene una columna vertebral, tiene articulaciones que están diseñadas para moverse, y si no se mueven, se atrofian, duelen.

Necesita respirar, no solamente en forma fisiológica, sino también haciendo pausas de respiración para gestionar el estrés.

 

Estos principios se condensan en el método MOVE, concebido por ella, en torno al cual se desarrolla el libro Vivir así no es normal, recientemente publicado, que puede adquierirse a través de Amazon.

 

 

Eugenia es Médico Cirujano egresada de la Universidad Central de Venezuela, con formación en medicina interna y especialización en reumatología en el Hospital Universitario de Caracas. Está formada en las áreas de psiconeuroinmunología, medicina mente-cuerpo, yoga, nutrición antinflamatoria y microbiota humana. Actualmente se dedica a la medicina de familia en España y sigue a la cabeza de sus redes @vivirasinoesnormal, @doctorabenzaquen y @mueveteconladoc

 

 MADRID – ESPAÑA

Julio – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

OBRA TEATRAL ROMA EN…

In Danza & Teatro

OBRA TEATRAL ROMA EN LA FUNDACION RAJATABLA.

View Post

Next Post

Pacho Flores debuta en el…

In Eventos

Pacho Flores debuta en el Hollywood Bowl con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...