• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«MADAMADRINA» EL VIACRUCIS DE LOS MIGRANTES LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK, SE ESTRENA EN EL TEATRO AUDITORIO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ

28 julio, 2023

«MADAMADRINA» EL VIACRUCIS DE LOS MIGRANTES LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK, SE ESTRENA EN EL TEATRO AUDITORIO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ Pin It

La obra del venezolano, Pablo García Gámez, se estrena en Lima, Perú

 

«MADAMADRINA»

EL VIACRUCIS  DE LOS MIGRANTES

LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK

 

 

Plaza Baxter Queens Nueva York lugar de refugio de Madamadrina.

 

Mientras, la ciudad de Nueva York pugna por acoger a 45.000 nuevos migrantes, 3 latinoamericanos, luego de pasar por la temida selva del Darién, Panamá, llegan, buscando nuevos horizontes, a Queens y se aposentan en la placita del triángulo de Baxter, en busca de un futuro más prometedor. El cáncer, la infidelidad y el fracaso, son parte de sus conflictos personales y a la vez las motivaciones que tienen para emprender su destino. Ellos jamás imaginarán lo que les espera en esa travesía, obligándolos a tomar decisiones que jamás pensaron tomar. A través de sentidas canciones nos irán contando todo lo que sus palabras no pueden expresar.

 

Pablo García Gámez

 

Se trata de una pieza de teatro musical, de un solo acto, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, que bajo la dirección artística de Alberto Vidarte Márquez y la producción general de Reteatrando Producciones, se presentará, en cuatro únicas funciones, los días domingo, 30 de julio; 13 y 27 de agosto, y 3 de septiembre, a las 8:15 pm, en el Teatro Auditorio Miraflores, en la avenida José Larco 1150, de Lima, Perú.

 

Teatro Auditorio Miraflores

 

El elenco, por orden de aparición está integrado por Jim Shicshe, Alberto Vidarte Márquez, Walter Huallpa, y Ella Elizabeth Sánchez, quienes encarnarán a cuatro personajes «Duque, «Alejo», «Gato» y la «Demonia», que harán llorar, reír, y mantendrán en suspenso a los espectadores.

 

Walter Huallpa

 

«Madamadrina», es la tercera obra de García Gámez, que la agrupación Reteatrando Producciones representa en Lima, Ciudad de los Reyes, la quinta más grande de América Latina, ubicada a orillas del océano Pacífico. La trilogía incluye a «Noche tan Linda» (2018); y «Blanco» (2021). Piezas que -además de brindarle el reconocimiento del mundo teatral limeño- nos muestran la preocupación del dramaturgo venezolano por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, con la cultura; en atención a la noción de liminidad, desarrollada por la antropología social y ritual del antropólogo cultural escocés, Víctor Turner (1920-1983). Por ello, para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

 

Personajes como el «Duque, «Alejo», «Gato» y la «Demonia», se pueden ver en las calles de la «Gran Manzana», en busca de mejores oportunidades; pero la realidad es que la mayoría, con el paso de los años, continúa bajo la sombra del sistema, invisibilizados por la ciudad de los rascacielos.

 

 

Como bien dice la dramaturga, directora de teatro, actriz, productora, y docente, la venezolana, Nelly Oliver Figuera: «‘Madamadrina’ es la antigua, muy antigua historia humana de migrar. Los migrantes crean la epigénesis que cambia los ecosistemas humanos.» En alusión al proceso de adaptación del individuo a su entorno.

 

Pablo García Gámez, afincado en la Gran Manzana desde hace más de 30 años, con estudios doctorales en el Departamento de Lenguas y Literaturas Hispana y Luso-Brasileña en The Graduate Center, CUNY, Nueva York, es dramaturgo, investigador y profesor adjunto en Brooklyn College y City College.   En Venezuela, su país natal, se hizo acreedor al Premio Apacuana 2017, del Centro Nacional de Teatro, con su obra Oscuro, de noche, estrenada por la Compañía Nacional de Teatro bajo la dirección de Carlos Arroyo en septiembre de 2018.

 

LIMA – PERÚ

Julio – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

CARLOS PAÚL COLINA FENÓMENO…

In Literatura

CARLOS PAÚL COLINA FENÓMENO DE ESCRITURA DIVERSA EN LATINOAMÉRICA

View Post

Next Post

NUEVA YORK/AREPA COALITION PROJECT, UN…

In Danza & Teatro

NUEVA YORK/AREPA COALITION PROJECT, UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA CULTURA LATINOAMERICANA EN EL BARRIO'S ARTSPACE, DE LA GRAN MANZANA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...