• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

En Disco Club conversarán sobre los sones de Canelita Medina

19 julio, 2023

En Disco Club conversarán sobre los sones de Canelita Medina Pin It

En Disco Club conversarán sobre los sones de Canelita Medina

La siguiente sesión de tertulias musicales repasará la trayectoria de la sonera venezolana, sus comienzos y legado

 

“Tiene un puesto excepcional dentro de la música bailable tropical del siglo XX y XXI en nuestro país”, afirma Federico Pacanins sobre Canelita Medina, la sonera venezolana más importante.

 

Con una carrera de más de seis décadas, la cantante es una referencia ineludible de la música caribeña. Desde los tiempos con la Sonora Caracas, Canelita Medina mantuvo una trayectoria constante y destacada. En 2018 celebró 65 años de trayectoria con un concierto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, donde estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.

 

 

La próxima edición de Disco Club estará dedicada a Canelita Medina. A partir del álbum Sones y guajiras, la tertulia musical hablará sobre la importancia de esta obra en la carrera de la cantante, así como se repasará la trayectoria e impronta de la artista.

 

Como panelistas estarán la gestora cultural Tibisay Guerra, el cronista musical Xariell Sarabia y el músico Pablo Landaeta, director del Sonero Clásico del Caribe. El conductor de la tertulia será el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club.

 

Disco Club es una iniciativa que promueve el encuentro para celebrar la música, así como para profundizar sobre una obra, conocer a otros melómanos e intercambiar experiencias. La iniciativa surgió en abril de 2021, cuando empezó a llevarse a cabo de manera virtual. El 5 de agosto se realizó su primera edición presencial.

 

 

La cita será el jueves 20 de julio de 2023, a las 6:00 pm, en el Bar Restaurant La Guacamaya, en la calle Sucre de Chacao. Entrada libre.

 

Disco Club es una producción de www.elmiope.com con el apoyo de Onda La Superestación, Cresta Metalica, Mayerlin Perdomo y La Guacamaya.

 

  

Sobre Humberto Sánchez Amaya

Es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera. Fundador de la página cultural El Miope. Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube, Spotify, Google Podcast, Apple Podcasts y Radio Public.

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021) y Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional.

 

CARACAS – VENEZUELA

Julio – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Conviértete en un espectador…

In Cine

Conviértete en un espectador crítico del cine | Participa en el Cine Club de Uniandes 2023.

View Post

Next Post

Gavidanzas es reconocida por la…

In Danza & Teatro

Gavidanzas es reconocida por la International Dance Council

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...