• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Así celebraremos nuestros 200 años. Museo Nacional.

25 julio, 2023

Así celebraremos nuestros 200 años. Museo Nacional. Pin It

Esta semana en el Museo

Programación académica y cultural

.

¡Estamos de fiesta! Celebra con nosotros los 200 años del Museo 🥳 

Te esperamos en el Museo Nacional para que seas parte de este acontecimiento y sigamos construyendo #200AñosDeHistorias

 

­

Miércoles 26 de julio | 5:00 p. m.

Conversatorio

El Museo Nacional a través del arte

Invitados: Eduardo Serrano, Salón BAT; Carmen María Jaramillo, curadora e investigadora; Natalia Gutiérrez, curadora y decana de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Álvaro Medina, historiador del Arte y curador independiente; Carlos Jacanamijoy, pintor colombiano.

 

¿El arte en nuestro país ha narrado, desde el Museo Nacional de Colombia, sucesos que potencian la narrativa de la nación? En esta conversación, contaremos con la presencia de reconocidos artistas y curadores como ponentes. A medida que transcurra el evento, se reproducirán audios del archivo de la HJCK de distintos artistas en la historia del país.

 

Modera: Samuel León, Museo Nacional de Colombia

Auditorio Teresa Cuervo Borda / Entrada libre, hasta completar aforo

­

Miércoles 26 de julio | 3:00 p. m.  

Taller

¡Tardes de dibujo!

¡Ven esta tarde a dibujar! Trae tu libreta y cualquier elemento con el que te guste crear: crayolas, lápices de colores, grafito, esferos o marcadores.

Miércoles 26 de julio | 3:00 p. m.  

Intervención musical

Pregón del canto del Mochuelo en Bogotá

Sala de exposiciones temporales

Entrada libre

Son de la Provincia y artista invitado sorpresa​

Jueves 27 de julio | 4:00 p. m. 

Círculos de la palabra

Museos indisciplinados

Invitados: Edmon Castell, Sigrid Falla, Marina Vargas, Ada Echávez Jiménez

En este espacio reflexionaremos sobre la capacidad de los museos para imaginar mundos más justos y desafiar los preceptos de dominación y disciplinamiento que han marcado su quehacer.

Viernes 28 de julio 🥳

­

Entrada gratuita | Horario extendido hasta las 9:00 p.m.

Viernes 28 de julio | 10:00 a. m.

Actividad

Jornada de estampación 200 años 

Vestíbulo del Museo

¡Trae tu camiseta, tula o cualquier otra prenda y nosotros ponemos los demás materiales!

Viernes 28 de julio | 5:00 p. m.

Entrega Premios Estímulos 200 años

Auditorio Teresa Cuervo Borda  

Artistas invitados

Entrega del primer Premio Nacional de Museos Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura. Museo Nacional de Colombia – 200 años.

Viernes 28 de julio | 6:00 p. m.

ARTKA, Plataforma de Música Electrónica y Creatividad Digital

Jardín Norte Museo Nacional de Colombia

Para celebrar los 200 años de fundación del Museo Nacional, contaremos con una presentación musical a cargo de ARTKA, Plataforma de Música Electrónica y Creatividad Digital. ​

Sábado 29 de julio | 10:00 a.m.

Recorrer la nación: 200 años de ideas, personajes y espacios, Vol. 2

Punto de encuentro: Museo Nacional de Colombia

Inscripción previa: https://forms.office.com/r/RJGsZ8AcEK

 

Domingo 30 de julio | 11:00 a. m.

¿Dónde está el objeto más antiguo del Museo?

Sala 1 | La historia del Museo y el Museo en la historia

¿Te imaginas cómo es la pieza más antigua de nuestras colecciones? Ven a descubrirla en una carrera de observación por las salas del museo. ¡Habrá un premio para quien primero la encuentre!

 

­
Explora toda la Programación cultural

Exposiciones temporales

El vuelo de El Mochuelo. De los Montes de María a Bogotá.

Del 15 de junio al 17 de septiembre de 2023, podrás visitar un museo que encarna el sentido transformador del trabajo comunitario, a través de las memorias, la visibilización de las resistencias en el territorio y la recuperación de los proyectos de vida perdidos durante el conflicto armado en los Montes de María.

­

Museo Nacional de Colombia
Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia

Código Postal: 11031

#200añosDeHistorias

­
­
­
­
­
­

.

 

BOGOTÁ -D.C. – COLOMBIA

Julio – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

ALOISIO muestra una relación…

In Eventos

ALOISIO muestra una relación tóxica en su nuevo tema “UnoDoce”.

View Post

Next Post

Carmen Araujo presenta »Pre-supuestos subterráneos«…

In Arte & Cultura

Carmen Araujo presenta »Pre-supuestos subterráneos« de Eduardo Vargas-Rico en Hacienda La Trinidad Parque Cultural

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.