• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Sylvia Constantinidis estrena en concierto un nuevo piano de su invención:  El FARBKASTENKLAVIER

16 junio, 2023

Sylvia Constantinidis estrena en concierto un nuevo piano de su invención:  El FARBKASTENKLAVIER Pin It

Prensa Arte GMG

 

El pasado 9 de junio, la maestra Sylvia Constantinidis volvió a demostrar su amplio conocimiento de las artes contemporáneas, esta vez ofreciendo un concierto en el que estrenó un nuevo tipo de piano diseñado y fabricado por ella misma, al cual bautizó como FARBKASTENKLAVIER. Este instrumento tiene todas las posibilidades de ejecución y sonoras del piano tradicional, pero además genera colores que se coordinan con los sonidos que emanan del instrumento, en adición, emite imágenes visuales orquestadas con bandas sonoras previamente compuestas por la autora, utilizando sonoridades sincréticas emanados de sus famosos Klingerfarbengraphs.

El escenario para este histórico concierto, volvió a ser MIA Curatorial Gallery de Miami, que bajo la curaduría de Milagros Bello se ha convertido en uno de los lugares ideales para el encuentro del arte más vanguardista y futurista del Siglo XXI, dentro de EEUU. El público asistente regaló una prolongada ovación a la pianista venezolana. Después de la presentación varios músicos y expertos en arte, abordaron a Constantinidis para felicitarla y hacerle preguntas sobre el funcionamiento del FARBKASTENKLAVIER.

“Este concierto de piano inmersivo incluyó colores emergentes de la música preparada en soundtracks, que compongo y arreglo con anticipación, creando sonidos sincréticos, que emergen de mis pinturas, videos de composición y descomposición, de mis pinturas en movimiento mientras tocaba un piano que acabo de fabricar y diseñar, lo llame el FARBKASTENKLAVIER, del que emergen colores derivados de los sonidos que se producen durante la ejecución”, explicó Sylvia Constantinidis.

El concierto se realizó en el marco de la exposición de arte “Asymetrias Trans-relaciones”, en la que la maestra Constantinidis exhibe actualmente su tríptico “Arcana Mayor”, una obra de su colección de Klingerfarbengrapghs que fue presentada en el Festival ArtBasel Miami de 2017 con rotundo éxito. Se trata de trabajos pictóricos multidisciplinarios con los que la artista venezolana combina artes visuales con composiciones musicales generadas con sonidos sincréticos emergentes del uso del color, desarrolladas con una técnica de composición propia creada por ella misma.

El trabajo y la ejecución del Farbkastenklavier es una creación de Constantinidis, que expande el concepto original de sus Klingerfarbengraphs, en los que convierte sus creaciones pictóricas en sonidos sincréticos, que luego utiliza para componer creando un trabajo de multimedia que incluye la conjugación de arte visual con el arte sonoro.  Ahora, la ejecución en el Farbkastenklavier combina todos los elementos de los klingerfarbengraphs con una ejecución en vivo, acompañada por la creación aleatoria de colores e imágenes, todo un trabajo vanguardista que conjuga la música y la pintura.

La Dra. Milagros Bello, expresó su satisfacción por el resultado del concierto: “la presentación multimedia y concierto de piano contemporáneo SONIC BOREALYS de la artista y compositora Sylvia Constantinidis, fue una experiencia vanguardista que combinó sonidos electroacústicos y segmentos de parches sonoros, resultado de las grabaciones en vivo,- urbanas y de la naturaleza,- que la artista ha realizado a lo largo de su carrera artística, que pertenecen a su archivo de composición musical, y que se combinó a la proyección de luces y de un video compuesto por imágenes geométricas de dancísticos movimientos aleatorios en constante desconstrucción. Imágenes ficcionales de geometrías rectangulares, en cuadrados y espirales de flujos centrífugos y centrípetos, que ensamblaron de manera sincronizada con las sonoridades rítmicas de la música, creando una integral experiencia multisensorial”.

“Constantinidis utiliza aquí el piano como instrumento multiarte de manera inmersiva, creando un concepto al que ella misma denomina «Farbenkastenklavier». El resultado es una gama de colores sonoros y paisajes musicales que evocan una miríada de emociones y despiertan la imaginación creativa”, agregó la Dra Bello.

La pianista, compositora y artista multidisciplinaria, nacida en el Edo. Nueva Esparta, sigue sorprendiendo al público norteamericano y a la comunidad artística de EEUU, ofreciendo continuamente distintas propuestas artísticas en las que continúa desarrollando su teoría de los Klingerfarbengrapghs conjugando la composición musical con las artes visuales. A su vez, la artista mantiene su temática nacionalista representando los petroglifos venezolanos en su trabajo pictórico, mientras paralelamente lo conjuga con el tema de las auroras boreales y sus posibilidades coloristas.

Nuevamente, la crítica especializada quedó sorprendida con el concierto del pasado viernes, tanto por su contexto innovador y aporte vanguardista en la creación musical, la variedad y novedad de sonoridades, la incorporación del color y el arte visual como con el diseño de un nuevo instrumento musical.

 

MIAMI – USA

Junio – 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Convocatorias abiertas de la…

In Convocatorias

Convocatorias abiertas de la Fundación Gabo

View Post

Next Post

Dynell presenta “VenBai”

In Eventos

Dynell presenta “VenBai”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.