• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos, Personajes

EMBAJADA ARGENTINA EN VENEZUELA INAUGURA UN MURAL PARA CELEBRAR LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y RECONOCER A LA COMUNIDAD AFRO EN LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

29 mayo, 2023

EMBAJADA ARGENTINA EN VENEZUELA INAUGURA UN MURAL PARA CELEBRAR LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y RECONOCER A LA COMUNIDAD AFRO EN LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Pin It

 

 

Iniciativa de la Embajada Argentina en Venezuela

INAUGURADO EN SAN AGUSTÍN UN MURAL

PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y  RECONOCER

LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD AFRO EN LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

 

 

 

Un mural, elaborado por el artista Luis Miguel Leyba Aguilera, con motivo de la conmemoración del 213º aniversario de la Revolución de Mayo, y, a su vez, como un acto de visibilización y reconocimiento a la participación de la comunidad afro tanto en el proceso independentista como en  la formación de la identidad cultural  de la sociedad argentina, se inauguró  en la 3ra calle de Marín, en San Agustín del Sur, gracias a la iniciativa de la Embajada Argentina en Venezuela, y el apoyo  de la empresa Aldyl Argentina S.A. y la colaboración de la Fundación  100% San Agustín.

 

 

El embajador de Argentina en Venezuela, durante el recorido por la Parroquía San Agustín, acompañado, de su esposa Sra Nené Fradera y Norberto Fernández, 3er Secretario de la Misión Diplomática en Caracas.

 

    El embajador de Argentina, Oscar Laborde, agradeció la presencia de los miembros del cuerpo diplomático,  las autoridades locales, y en especial a los habitantes de la emblemática y popular parroquia San Agustín; porque el mural ilustra la importancia y trascendencia de la diversidad cultural y la inclusión social.

 

Los organizadores del evento, le brindaron a los asistentes la oportunidad de disfrutar la presentación artística del Taller de Shequeré ( instrumento de percusión de África del Norte) de la Escuela 100% San Agustín, dirigido por el maestro Richard Parada.  Así mismo, se dictó el taller de tambor culo e’ puya, con integrantes de dicha escuela.

 

Héroes olvidados

«…un día se sabrá que esta Patria fue liberada por los pobres, y los hijos de los pobres, nuestros indios y los negros, que ya no volverán a ser esclavos.»  Se trata de una de las más conocidas  expresiones de José de San Martín, que se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad e igualdad en América Latina.   Esto permite afirmar  que la guerra por la independencia tuvo sus héroes negros;  razón valedera para exaltar el papel que jugaron los negros en la larga guerra emancipadora de los pueblos suramericanos y en la conformación de la identidad multicultural y multiétnica, de lo que hoy se ha dado en llamar la patria grande.

 

 

En ellos, vale  recordar a todos los negros que entregaron sus vida por la Libertad.  Para muestra un botón: uno de ellos era era el negro “Falucho”, cuyo nombre de pila, era Antonio Ruiz, veterano de Chacabuco y Maipú, que se negó a saludar a la bandera española en Lima. Otro era Andrés Ibañez, quien  obtuvo el grado de Capitán.   Manuel Macedonio Barbarin, peleó en las invasiones inglesas y en 1810 obtuvo el grado de Capitán de milicias.

 

 
Desfile festivo para honrar la historia y la cultura argentina
Foto @fe_espinoza.jpg

 

El 8 de noviembre es el “Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la cultura afro”, por la Ley 26.852, sancionada en 2013, la cual establece esta efeméride en homenaje a María Remedios del Valle, a quien Belgrano le confirió el título de Capitana del Ejército por su arrojo y valor en el campo de batalla.  Una fecha que llama a reflexionar acerca de la representación y del lugar que le corresponde a los afroargentinos y afrodescendientes en las distintas narrativas  históricas.  Recordemos que las organizaciones de afrodescendientes han trabajado para intentar revertir décadas de políticas de invisibilización y de homogeneización social; y por ello persisten en el activismo a favor de los derechos de la comunidad afroargentina.

 

Oscar Laborde embajador de Argentina en Venezuela acompañado de su esposa Sra.-Nene Fradera_ invitados y miembros de la comunidad de San Agustin.
Foto-@fe_espinoza.jpg

San Agustín

Mediante Decreto Oficial de Gaceta Municipal se crea La Parroquia San Agustín Como Parroquia Civil y Autónoma el 7 de diciembre de 1936.   Ubicada en el centro de la capital venezolana, se ha convertido en un espacio emblemático de la ciudad, gracias a su riqueza cultural,  que  no dejan de causar admiración y orgullo.

 

Palabras de Reinaldo Mijares coordinador general de la Fundacion 100 San Agustín
Foto-@fe_espinoza.jpg

 

La inauguración del mural para conmemorar  el 213º aniversario de la Revolución de Mayo, y la visibilización y reconocimiento de la participación de la comunidad afro en las luchas independentistas, llaman a reflexión sobre la diversidad y la inclusión social, un tema  recurrente en ambas latitudes del continente latinoamericano.   San Agustín del Sur, era el lugar ideal, idóneo, para la presentación del mural.  Esto se dice, en virtud del sostenido esfuerzo de esa comunidad en adelantar el proceso de visibilización de la herencia africana a la cultura nacional y la reivindicación de las raíces de la población de la parroquia.   Reescribir la historia en un proceso de desaprender y aprender sobre los hechos históricos que se manejan hasta ahora como verdades absolutas.   El propósito es la revisión de la historia y la reincorporación de nuevos conocimientos sobre la afrodescendencia  y  la construcción colectiva de una nueva percepción de la historia de los orígenes como pueblo multiétnico.  Cultivar la hermandad regional e inspirar a  los ciudadanos a valorar y celebrar la diversidad cultural de los países de  Nuestra América.

 

CARACAS – VENEZUELA

Mayo – 2023

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

SCAPE, la revelación del…

In Eventos

SCAPE, la revelación del rock venezolano lanza su nuevo disco al ritmo del heavy metal

View Post

Next Post

"Espacio, Tiempo y Memoria"… Última…

In Arte & Cultura

"Espacio, Tiempo y Memoria"… Última exposición de celebración de los 70 años de vida artística de David Manzur.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...