• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Petroglifos venezolanos causan sensación en la exposición ContraVentions Show

20 abril, 2023

Petroglifos venezolanos causan sensación en la exposición ContraVentions Show Pin It

Prensa Arte GMG

El arte indígena, nuestros petroglifos en formato multimedia, abordados de una forma completamente original, vanguardista y sonora, causaron sensación el pasado 15 de abril en la inauguración de una de las exposiciones más importantes e innovadoras de Miami y todo Estados Unidos de la actualidad. La muestra se llama “ContraVentions Show” y tiene como sede a la prestigiosa Mia Curatorial Proyect Miami, bajo la cuidadosa curaduría artística de la Dr. Milagros Bello, venezolana y una de las expertas en arte más respetadas de EEUU y Europa.

En tan importante cita, la cultura ancestral venezolana dijo presente en esta cita con 10 obras de los petroglifos, desarrollados por los revolucionarios Klingerfarbengraph (combinación de artes plásticas, escultura sonora y audiovisuales), pertenecientes a la colección de pictogramas diseñados por la venezolana Sylvia Constantinidis, nacida en el edo. Nueva Esparta y radicada en Miami. La Dra. Milagros Bello manifestó sentirse muy contenta con la respuesta del público que llenó la sede de la exposición, proveniente de varias localidades de Florida, inclusive de otros estados de EEUU.

 

“La noche del sábado fue muy exitosa para los Klingerfarbengrapghs. Estoy muy contenta de ver la gran acogida que están teniendo las obras. Es muy emocionante sentir el interés que ha surgido de esta nueva propuesta de técnica multimedia de composición musical y generación de arte. Estoy muy orgullosa de haber sido la autora y creadora de este proyecto. También es muy importante para mí el poder continuar con la difusión de nuestra cultura y legados latinoamericanos a través de la exposición de los Pictogramas de petroglifos venezolanos”, expresó Sylvia Constantinidis.

 

La artista explicó que “Los Klingerfarbengraph son una técnica única e innovadora que creé y en la que trabajo con un recurso multimedia. generando música en un ciclo que inicia desde mi trabajo pictórico, lo convierto en sonoro utilizando espectigramas y técnicas digitales, de allí creó una obra musical que se convierte en parte de la integración de artes plásticas, escultura sonora y audiovisuales para recrear no solo la forma y color sino también el espacio y el tiempo. Para mí es un honor muy grande que la Dra. Milagros Bello haya incluido mis obras en esta muestra”.

Además de la maestra Constantinidis (quien ha participado en el circuito del Festival Art Basel – 2017 de Miami), en la recién inaugurada exposición también exhiben sus obras artistas de gran renombre, con propuestas que rompen paradigmas como Eliana Barbosa, Rosario Bond, Ricardo Carbonell, Sergio Cesario, Meg Cogburn, Saul Galavis, Matt Jacobs, Clark Medley, Lucila Pérez Pesado, Sydia Reyes, Alexis Rivero y Beatriz Sánchez.

 

La Dra. Milagros Bello, quien posee un Doctorado en Artes de la Sorbona de París, comenta que ContraVentions Show es una exposición que “extrapola su significado del derecho al arte. Se propone con el sentido de traspasar convenciones y patrones, contraponiendo géneros, temas, soportes y materiales, rompiendo con las concepciones tradicionales. Las obras estarán interactuando en diálogos virtuales opuestos, desde la abstracción pura hasta lo no figurativo metarreal, el dibujo, el arte sonoro y el performance”.

 

“Los Klingerfarbengraph representan una técnica de composición inventada por mí, única en el mundo, basada en mi tesis sobre la continuidad del espacio y el tiempo. Esta es una premisa creativa en la que llevó bastantes años trabajando y a la que he aplicado en distintos formatos.  Mi libro académico sobre mi proceso de composición musical (publicado en Alemania 2009), está basado en este concepto.  Y se titula “La Continuidad del Espacio y El Tiempo”, agregó la artista venezolana.

“Los Klingerfarbengraphs significan gráficos sonoros de colores, que presentan obras musicales logradas con un espectograma que desfragmenta sonidos, creando para cada obra plástica, una composición musical única e irrepetible, ampliando al infinito estas creaciones, en las que la audiencia disfruta de una descarga de imágenes y sonidos”, enfatizó Constantinidis.

La inspiración para este trabajo está relacionada con las culturas aborígenes de Venezuela y sus petroglifos que según los arqueólogos se remontan de 3000 a 5000 años A.C.  Esta mágica e innovadora mezcla de música, figuras, colores y elementos culturales tiene antecedentes exitosos, comenzando con una exhibición organizada por el programa Yourng Leaders of America, cuando en octubre de 2017. Dos meses después del éxito obtenido, continuó exhibiendo sus creaciones en la galería Kroma en el Festival Art Basel de Miami, tratándose de una de las citas de las artes plásticas más importantes y de mayor prestigio en el mundo entero.

 

Como referencia los interesados pueden visitar: https://sylviaconstantinidis.com/artwork/exhibition-13-contraventions/

 

MIAMI – USA

Abril 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

ALEXIS VALDES, PABLO MILANES…

In Eventos

ALEXIS VALDES, PABLO MILANES Y HAYDEE MILANES LE CANTAN A LA NOSTALGIA CON "MI ISLA BELLA"

View Post

Next Post

Cerquone Gallery Caracas presenta “Todo…

In Arte & Cultura

Cerquone Gallery Caracas presenta “Todo a la vez” de Luis Salazar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...