• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos, Personajes

Miguel Ángel Rojas, nuevo artista representado

7 marzo, 2023

Miguel Ángel Rojas, nuevo artista representado Pin It

Nos alegra anunciar la representación de Miguel Ángel Rojas, a quien le damos la bienvenida a la Cometa.

 

Miguel Ángel Rojas es un artista cuya amplia trayectoria -de más de 40 años- ha abordado una multiplicidad de temáticas. Algunas preocupaciones atraviesan transversalmente su investigación: la sexualidad, la ecología y el fenómeno del narcotráfico y sus repercusiones, en un sentido amplio, son un buen ejemplo de esto. Por décadas, Rojas ha explorado desde los documentos fotográficos de encuentros gay clandestinos en los cinemas del centro de Bogotá en los años setenta, hasta las relaciones entre el mercado ilícito de drogas y las élites de poder.

 

La mirada crítica y evocativa, siempre presente en sus imágenes, lo han llevado a denunciar las causas y consecuencias generadas por el conflicto armado a las comunidades marginadas de Colombia, así como los daños en los territorios causados por las empresas extractivas -legales e ilegales-y la guerra contra las drogas.Esto, sin dejar de lado temáticas de carácter auto referencial, con la elaboración de propuestas que le han permitido ahondar en una introspección crítica e íntima de su ser, en una búsqueda por reafirmarse como individuo.

 

La libertad de trabajar con temas y materiales marginales, lo llevó a aproximarse a diferentes medios como el grabado, el dibujo, la pintura, el video, las reducciones fotográficas y la instalación; entre otros.Su exploración material ha pasado por las secreciones corporales, la hoja de coca, los billetes de dólares, el oro, entre otros. Así, es posible identificar otro elemento fundamental en su trabajo: la fuerte relación entre la materialidad y el contenido simbólico de sus trabajos.

 

Sin lugar a duda, Miguel Ángel Rojas ha sido un referente vital para el Arte Contemporáneo en Colombia y Latinoamérica, al ser precursor en técnicas y temáticas todavía vigentes y a las que continúa aproximándose con agudeza.

 

¡ Bienvenido Miguel Ángel !

 

 

Miguel Ángel Rojas, Sueños Raspachines, 2021

 

Miguel Ángel Rojas es un artista cuya amplia trayectoria -de más de 40 años- ha abordado una multiplicidad de temáticas. Algunas preocupaciones atraviesan transversalmente su investigación: la sexualidad, la ecología y el fenómeno del narcotráfico y sus repercusiones, en un sentido amplio, son un buen ejemplo de esto. Por décadas, Rojas ha explorado desde los documentos fotográficos de encuentros gay clandestinos en los cinemas del centro de Bogotá en los años setenta, hasta las relaciones entre el mercado ilícito de drogas y las élites de poder.

 

 

La mirada crítica y evocativa, siempre presente en sus imágenes, lo han llevado a denunciar las causas y consecuencias generadas por el conflicto armado a las comunidades marginadas de Colombia, así como los daños en los territorios causados por las empresas extractivistas -legales e ilegales-, y la guerra contra las drogas. Esto, sin dejar de lado temáticas de carácter autorreferencial, con la elaboración de propuestas que le han permitido ahondar en una introspección crítica e íntima de su ser, en una búsqueda por reafirmarse como individuo.

 

 

La libertad de trabajar con temas y materiales marginales, lo llevó a aproximarse a diferentes medios como el grabado, el dibujo, la pintura, el video, las reducciones fotográficas y la instalación; entre otros. Su exploración material ha pasado por las secreciones corporales, la hoja de coca, los billetes de dólares, el oro, entre otros. Así, es posible identificar otro elemento fundamental en su trabajo: la fuerte relación entre la materialidad y el contenido simbólico de sus trabajos.

 

 

Miguel Ángel Rojas, Expectaciones , 2007

 

Sin lugar a duda, Miguel Ángel Rojas ha sido un referente vital para el Arte Contemporáneo en Colombia y Latinoamérica, al ser precursor en técnicas y temáticas todavía vigentes y a las que continúa aproximándose con agudeza.

Galería La Cometa

Cra 10 # 94a – 07

Bogota 110221

Colombia

BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA

Marzo 2023

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

UltraZonido se divierte e…

In Eventos

UltraZonido se divierte e incomoda con el rock de su nuevo EP “Nuestra Realidad”

View Post

Next Post

¡Quedan 15 días para postular…

In Convocatorias

¡Quedan 15 días para postular al Premio Gabo 2023!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...