• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Personajes

LA LIBRERÍA BARCO DE PAPEL, DE NUEVA YORK, RECIBE A LA ACTRIZ LAURA PETIT CON EL UNIPERSONAL «TALLER DE ACTUACIÓN ESPINA»

6 marzo, 2023

LA LIBRERÍA BARCO DE PAPEL, DE NUEVA YORK, RECIBE A LA ACTRIZ LAURA PETIT CON EL UNIPERSONAL «TALLER DE ACTUACIÓN ESPINA» Pin It

En la ciudad con la mayor diversidad cultural y lingüística del mundo

LA LIBRERÍA BARCO  DE PAPEL, DE NUEVA YORK RECIBE  A LA ACTRIZ LAURA PETIT CON EL UNIPERSONAL

«TALLER  DE ACTUACIÓN ESPINA»

 

           Barco de Papel, una de las últimas librerías de Nueva York con obras en español, fundada en 2003, por Ramón Caraballo, para mostrar las riquezas y los valores culturales, de los hispanos hablantes, en la ciudad con la mayor diversidad cultural y lingüística del mundo;   presenta a la actriz, Laura Petit, con la lectura dramatizada del unipersonal «Taller de Actuación Espina», dirigida por su autor, el dramaturgo Pablo García Gámez, quien, al finalizar, compartirá sus experiencias y reflexiones sobre el quehacer teatral, el sábado 11 de marzo, a las 7 pm evento que cuenta con el apoyo de Poets & Writers, el Centro Cultural Barco de Papel  y del programa financiación Alfresco-Newyork City y del programa de  Calles y Restaurantes Abiertos de @NYC_DOT.  Barco de Papel está ubicada en el 40-03 de la calle 80, en Elmhurst, NY. (Trenes 7, E, F, M y R).

Para más información llamar al teléfono (718)565-8283 o escribir un correo a centroculturalbarcodepapelny@gmail.com  Entrada libre y gratuita.

 

 LA  MAESTRA REGINA ESPINA

 

La venezolana, Laura Petit, encarna a la actriz Regina Espina, una actriz, apegada a sus raíces, que desatendió la propuesta para trabajar con el director de cine español Pedro Almodóvar y decidió quedarse en su país para desarrollar su carrera. Y como el teatro siempre está en crisis, la actriz se dedicó a dictar talleres de actuación -a veces de modelaje- para generarse el sustento.

 

En sus célebres talleres, la maestra Espina dice enseñar fórmulas interpretativas que la han hecho famosa, mediante la combinación de las técnicas teatrales universales con elementos de la cultura popular, especie de pedagogía híbrida, que de manera expedita, rápida, en poco más de una hora, muestra y devela los secretos fundamentales para convertirse en estrella del teatro, el cine y la televisión.   Espectáculo, que cuenta con la participación en off de Paula Ortiz y  Néstor Julián Ardila.

 

El dramaturgo Pablo García Gámez (afincado en Nueva York desde hace 31 años) asoma en su texto una reflexión sobre las vicisitudes de una mujer madura que nunca logró cumplir sus aspiraciones de alcanzar la fama y el amor, pero también es una sátira de las engañosas ofertas de formación escénica que buscan lucrarse, gracias a la ingenuidad de quienes sueñan con ser grandes estrellas de la actuación.

 

BIOGRAFÍAS

LAURA PETIT

 

  Laura Petit, Maracaibo-Venezuela.  Actriz, locutora, pedagoga teatral. Egresada de la Universidad del Zulia (LUZ) en la Licenciatura en Comunicación en 1996. Continuó su formación con una residencia artística de la UNESCO con el maestro Augusto Boal, en el “Centro de Teatro del Oprimido” en Río de Janeiro. Se ha desempeñado como locutora en la radio y tv. Impartió clases de Historia y Teoría del Teatro Occidental; Historia y Teoría del Teatro Latinoamericano y Venezolano y Teatro del Oprimido en la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.

 

En la ciudad de Nueva York donde reside actualmente, se destaca su participación como actriz en la Jornada Cultural Identidad Cultural Propia en el Instituto Cervantes; la 10º. Feria del Libro Hispana/Latina en NY; el 1er. Simposio de Teatro Latino/Hispano/Americano del Departamento de Lenguas y Literatura Hispánicas de la Facultad de Artes y Humanidades de Queens College (CUNY) y ¡OYE! Noche de vanguardia en Jack Theatre Brooklyn y en el espectáculo Avant Prov producido por Amnesia Wars, en 2022.

 

PABLO GARCÍA GÁMEZ

 

Pablo García Gámez. Nació en Caracas, Venezuela y reside en Nueva York donde es profesor de español en York College – la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York, y Stony Brook, la Universidad Pública del Estado de Nueva York. Ha participado en conferencias, coloquios, festivales y lecturas de teatro en Cuba, México, Venezuela y Estados Unidos, además de ser instructor de talleres de dramaturgia en Caracas y Nueva York. Dramaturgo. Publicó en 2008 la antología Se vende, se alquila o se regala (editorial Campana 2008), Noche tan linda (revista de teatro Conjunto, 2017), Teatro Latino: Nuevas obras de los Estados Unidos (2019) Oscuro, de noche publicada en Apacuana: Cuatro obras ganadoras 2015-2018, Editorial El perro y la rana, Querer ser (Feria del Libro Hispana de Queens, 2022). Su dramaturgia ha recibido diversos reconocimientos como HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors), ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo), Abniel Marat (Fuerza Fest), ATI (Asociación de Teatro Independiente) y el Premio de Dramaturgia Nacional Apacuana en Venezuela.

 

 

LA LIBRERÍA BARCO DE PAPEL: UN OASIS

Convertida en un referente de la difusión de la cultura hispana, primero para niños y más tarde también para adultos, la Librería Barco de Papel está ubicada en el superpoblado barrio de Elmhurst, en el condado de Queens, parte de la ciudad de Nueva York. Esta librería se encuentra a unos metros de una de las avenidas más transitadas, que cuenta con un  record en su haber que es el  de ser la avenida con el mayor número tiendas y restaurantes por metro cuadrado, la avenida Roosevelt.   Queens es actualmente el condado de más diversidad étnica en los Estados Unidos. Dentro de este condado, el mayor volumen de inmigrantes está concentrado en Jackson Heights, Corona y Elmhurst.

 

Ramón Caraballo nació en la Habana, Cuba, fundador de la Librería Barco de Papel en Nueva York, es considerado el pionero de la venta de libros en español en las calles de Queens, algo que años después fue seguido por decenas de personas en todos los barrios hispanos de Nueva York.

 

La librería cuenta con una selección muy completa y valiosa de textos de escritores latinoamericanos.  Sus estantes, guardan también una diversidad de literatura de España, desde la época medieval hasta autores contemporáneos.  Convertida en Centro Cultural bajo la coordinación de Paula Ortiz, un espacio comunitario, donde continuamente se  brindan talleres  de fotografía, artesanía, por ejemplo.    Actividades para niños.   Eventos como exposiciones fotográficas, conciertos, tertulias, lectura de poesía.   El otro integrante del equipo es Carlos Bedoya, administrador de la web y las redes sociales del  Centro Cultural.

 

NUEVA YORK – USA

Marzo 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"HAMLET WASHING MACHINE... EXPRESS":…

In Danza & Teatro

"HAMLET WASHING MACHINE... EXPRESS": LA TRAGEDIA DE SHAKESPEARE CON LA GENIALIDAD Y LA ESENCIALIDAD DE MÜLLER

View Post

Next Post

Mariel, La Abogada, se lanza…

In Eventos

Mariel, La Abogada, se lanza como cantante de música regional mexicana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Una aventura musical con la Orquesta Filarmónica de Mujeres.

13 junio, 2025

View

Nicky Jam anuncia las fechas europeas de su ‘Sunshine Tour’ 2025.

13 junio, 2025

View

Pedro “El rapero” estrena versión acústica de “Padre”.

13 junio, 2025

View

Ruta BOmm: sesiones de preparación y conexión para la industria musical.

13 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...