• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

EL CENTRO VENEZOLANO AMERICANO PUBLICA EL LIBRO “CONFERENCIAS AMERICANAS”

6 marzo, 2023

EL CENTRO VENEZOLANO AMERICANO PUBLICA EL LIBRO “CONFERENCIAS AMERICANAS” Pin It

 

El texto reúne las conferencias del Ciclo de Escritores Americanos, dictado por reconocidos autores venezolanos para celebrar los 80 años del CVA y destacar a escritores relevantes de los EE.UU.

 

El Centro Venezolano Americano se enorgullece en dar a conocer la publicación del libro “Conferencias americanas. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos”, compilado por Karl Krispin, editado por OT Editores – Carsten Todtmann e impreso por Luis Felipe Capriles Editor.

 

 

Este texto, que estará disponible en las principales librerías del país y por Amazon, está redactado a partir de las conferencias: Ralph Waldo Emerson, a cargo de Mario Morales; William Faulkner, de Alejandro Oliveros; Truman Capote, de Armando Coll; John Kennedy Toole, de Karl Krispin; Ernest Hemingway, de José Tomás Angola; John Steinbeck, de Edgardo Mondolfi; Saul Bellow, de Axel Capriles; Raymond Chandler, de Carsten Todtmann; Charles Bukowski, de Hernán Zamora; y Dashiell Hammett, de Camilo Pino. Estas conferencias se encuentran disponibles, de forma gratuita, en el canal de YouTube del Centro Venezolano Americano.

 

Desde su fundación en 1941, el CVA ha trabajado en beneficio de la educación y el intercambio cultural entre Venezuela y los Estados Unidos, a través de expresiones artísticas relacionadas con la música, el teatro y, por supuesto, la literatura, siendo un centro binacional de referencia que abrió sus puertas a las visitas de galardonados escritores extranjeros como Archibald MacLeish, Isaac Bashevis Singer, William Styron, entre otros.

 

Otros eventos culturales del CVA

 

El ciclo de piano “Bösendorfer-CVA” se seguirá ofreciendo el segundo jueves de cada mes, reuniendo piezas de compositores clásicos de los EE.UU. y diversos países. Así pues, el 9 de marzo será el turno de la pianista rusa Goulnara Galímchina, quien ha sido solista y pianista acompañante en numerosos festivales internacionales; docente en el Conservatorio de la Orquesta Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Canto “Carmen Teresa de Hurtado”; y, actualmente, profesora de piano en la Escuela Experimental de Música “Manuel Alberto López, el Conservatorio Emil Friedman y Asesora Pedagógica de la Escuela de Artes Integradas “Maestro Jorge Serrano” – Centro UNESCO. La entrada de contribución para el concierto tiene un valor de 5$.

 

 

El próximo sábado 11 de marzo iniciará la Cátedra abierta de dramaturgia «Isaac Chocrón”, la cual, durante siete sesiones presenciales – sábados de 9:00 A.M. a 12:00 P.M. – presentará “El teatro norteamericano en escena” de la mano del primer actor Javier Vidal, en calidad de profesor universitario y discípulo del maestro. El costo de la cátedra completa es de 50$, cancelado en el equivalente en bolívares. Para conocer más sobre las inscripciones de estos talleres, dirigirse al correo electrónico catedrachocron@cva.org.ve.

 

Por su parte, de manera bimensual, la profesora Myriam Berrizbeitia dicta las sesiones del club “Arte de los Estados Unidos”; y, en alianza con Gran Cine y la Alcaldía de Baruta, los primeros jueves de cada mes se realiza el evento “Cine Bar CVA”.

 

Instagram: @centrovenezolanoamericano / Twitter y Facebook: @cvalasmercedes

Caracas – Venezuela

Marzo 2023

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

LATIN ALL STARS PONDRÁ…

In Eventos

LATIN ALL STARS PONDRÁ EL SABOR DE MIAMI A CALLE 8

View Post

Next Post

UltraZonido se divierte e incomoda…

In Eventos

UltraZonido se divierte e incomoda con el rock de su nuevo EP “Nuestra Realidad”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...