• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Durante todo enero, Malba Cine dedica su programación al film noir en todas sus variantes.

5 enero, 2023

Durante todo enero, Malba Cine dedica su programación al film noir en todas sus variantes. Pin It

Ciclo
Verano negro

Durante todo enero

 

Todo film noir es policial pero no todo policial es un film noir. Se denomina así a una variante del policial que se popularizó en el cine norteamericano de los 40, aunque tiene antecedentes en otras cinematografías, y que se caracteriza por su atmósfera sórdida, sus tramas enrevesadas, su acción preferentemente brumosa y nocturna y, sobre todo, por la prioridad subjetiva del relato que puso en cuestión –casi por primera vez– la presunta objetividad de la narración clásica. Se inició con la Guerra Mundial, fundiéndose con el cine de gángsters de los 30 y pronto superándolo en complejidad y permanencia, y se clausuró al terminar la década del 50. Y se lo llama noir, en francés, porque fue la crítica francesa de posguerra la que advirtió sus diferencias respecto del policial común en un libro fundacional de Raymond Borde y Etienne Chaumeton.

Durante todo enero, Malba Cine dedicará su programación al film noir en todas sus variantes, desde los clásicos indiscutidos hasta las obras maestras secretas, pasando por sus expresiones de clase B y por sus derivaciones a otros países, como Inglaterra y Francia, o a su vigencia en algunas películas posteriores a su período de apogeo. Se verán films de Robert Aldrich, Jules Dassin, Sam Fuller, Henry Hathaway, Alfred Hitchcock, John Huston, Elia Kazan, Fritz Lang, Charles Laughton, Anthony Mann, Richard Quine, Nicholas Ray, Robert Siodmak y John Sturges, entre otros.

 

Además, para los que están lejos de CABA, habrá un film noir gratuito por día disponible en el canal de Youtube de Malba. ¡No hay excusas para perderse este verano negro!

Comprar entradas

 

Programación gratuita en YouTube

Domingo 1: YO CREO EN TI, de Henry Hathaway
Lunes 2: LA CICATRIZ, de Steve Sekely
Martes 3: TORBELLINO, de Otto Preminger
Miércoles 4: REBELIÓN EN EL PRESIDIO, de Don Siegel
Jueves 5: ¿ACUSARÍA USTED?, de Stuart Heisler
Viernes 6: EL ASESINO OCULTO, de Joseph Lerner
Sábado 7: PRISIONERA DEL DESTINO, de Joseph H. Lewis

 

Programación en sala

JUEVES 5
19:00 MURO DE TINIEBLAS, de Curtis Bernhardt
21:00 MIENTRAS LA CIUDAD DUERME, de John Huston
23:00 LA VENTANA INDISCRETA, de Alfred Hitchcock

VIERNES 6
18:00 LA DAMA FANTASMA, de Robert Siodmak
22:00 PÁNICO, de Edward Dmytryk
24:00 CUÉNTAME TU VIDA, de Alfred Hitchcock

SÁBADO 7
22:00 SIN CONCIENCIA, de Bretaigne Windust
24:00 DILLINGER, de Max Nosseck

DOMINGO 8
20:00 LA VIUDA NEGRA, de Nunnally Johnson
22:00 ADIÓS, MUÑECA, de Dick Richards

JUEVES 12
19:00 DEVOCIÓN DE MUJER, de John Sturges
21:00 LA CASA Nº 322, de Richard Quine
23:00 ENVUELTO EN LAS SOMBRAS, de Henry Hathaway

VIERNES 13
18:00 AMOR QUE MATA, de Robert Siodmak
22:00 MARTES TRÁGICO, de Hugo Fregonese
24:00 FESTÍN DIABÓLICO, de Alfred Hitchcock

SÁBADO 14
22:00 PÁNICO EN LAS CALLES, de Elia Kazan
24:00 LA NOCHE DEL CAZADOR, de Charles Laughton

DOMINGO 15
20:00 PASIONES DE FUEGO, de Anthony Mann
22:00 ARROSTRANDO LA MUERTE, de Robert Florey

JUEVES 19
19:00 EL CAMINO DEL PECADO, de Ken Hughes
21:00 SINIESTRA OBSESIÓN, de Jules Dassin
23:00 ENTRE REJAS, de Jules Dassin

VIERNES 20
18:00 ALMA EN LA SOMBRA, de Richard Fleischer
22:00 LOS CONDENADOS NO LLORAN, de Vincent Sherman
24:00 EL RATA, de Sam Fuller

SÁBADO 21
22:00 EL BESO MORTAL, de Robert Aldrich
24:00 EL CARTERO LLAMA DOS VECES, de Tay Garnett

DOMINGO 22
20:00 ACORRALADO, de Edward Dmytryk
22:00 PASAPORTE A LA MUERTE, de John Farrow

JUEVES 26
23:00 EL HOMBRE QUE SUPO PERDER, de Stuart Heisler

VIERNES 27
18:00 LA RUBIA SATÁNICA, de Jack Bernhard
22:00 SE ACERCA LA NOCHE, de Jacques Tourneur
24:00 HURACÁN DE PASIONES, de John Huston

SÁBADO 28
22:00 MUERTE EN UN BESO, de Nicholas Ray
24:00 BULLITT, de Peter Yates

DOMINGO 29
20:00 LOS SOBORNADOS, de Fritz Lang
22:00 MORIR MATANDO, de Jean-Pierre Melville

 

Fundación Malba
Museo de Arte Latinoamericano
de Buenos Aires

Av. Figueroa Alcorta 3415
C1425CLA Buenos Aires, Argentina
+54 11 4808 6500

 

Buenos Aires, Argentina

ENERO 2023

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

SCAPE es la banda…

In Eventos

SCAPE es la banda revelación del rock venezolano de 2022

View Post

Next Post

Talleres y recorridos Vacaciones de…

In Educación

Talleres y recorridos Vacaciones de verano 2023 A partir del miércoles 11 de enero

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.