• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Obras recientes de María Angélica Viso se exponen en la galería Graphicart

3 noviembre, 2022

Obras recientes de María Angélica Viso se exponen en la galería Graphicart Pin It

 

 

Una exposición de la artista venezolana María Angélica Viso titulada “Fusión Geométrica”, se presentará en Caracas a partir del 5 de noviembre de 2022 a las 11:00 am, en los espacios de la galería Graphicart, con un conjunto de obras tridimensionales de la más reciente producción artística de esta creadora.

 

 

La muestra es resultado de la práctica reflexiva que María Angélica Viso realiza sobre su propia obra, según afirma la curadora e investigadora de arte Susana Benko en el texto que acompaña la exposición. “Todas las obras fueron creadas para esta ocasión y concentran, vinculan o fusionan elementos formales que son distintivos de sus series anteriores: Deshojando, 2014; Inserciones, 2014; Geometrías truncadas, 2017; Geometrías orgánicas, 2018”.

 

GO truncadas dorada

 

En tal sentido, la curadora explica que por ejemplo, “en Deshojando orgánico las líneas sinuosas mantienen conexión con las formas adoptadas en la serie Geometrías orgánicas y, a su vez, este dibujo creado mediante el surco sobre el metal culmina en la apertura de dicha lámina tal como se produce en la serie Deshojando. Otra interesante referencia a Deshojando la vemos en piezas muy recientes en las que la artista incorpora material de origen orgánico (cuerdas) a la lámina de metal. Aquí el cambio no sólo es formal sino también conceptual (…)”.

 

GE-2-scaled

 

Por otra parte, Susana Benko señala que el predominio de las formas orgánicas en conjunción con la geometría, se mantiene en varias piezas, e indica que estas formas orgánicas provienen en un primer momento “de un proceso de abstracción que la artista realizaba observando diversos elementos tomados del entorno que la rodeaba, por ejemplo, aspectos estructurales de la arquitectura de Santiago Calatrava, entre otras. Ello fue revelador una vez que la artista fijara residencia en Valencia, España en 2018. Luego de cuatro años, también se han producido cambios en esto. María Angélica ha extendido este procedimiento a la observación de determinadas partes corporales de las personas, e incluso a algunos gestos que les son distintivos (…) Un ejemplo de esto lo vemos en Ocho artistas. Sin que sea evidente, allí están los rasgos físicos que definen en este caso a algunos artistas referenciales en la historia de la abstracción tales como Gego, Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez, Mercedes Pardo, Wassily Kandinsky, Víctor Vasarely, Carmen Herrera y Richard Serra. Los elementos que conforman la composición dejaron de ser planas, y sus curvaturas acentúan justamente la condición orgánica de la pieza, manteniendo siempre su concepción abstracta”

 

I

NSERCIONES AVILA GRAPHC ART

 

De igual forma, Benko destaca en su texto que elementos como luz, forma y color son esenciales en la obra de María Angélica Viso, y que actualmente cobra relevancia asimismo el vacío.

 

 

“Las dos últimas indagaciones por mencionar son las piezas tridimensionales. Por un lado, aquéllas centradas en la movilidad a través del llamado principio de tensegridad. Es el caso de In-tensión. En ésta se produce una tensión entre dos cuerdas que ocasiona que una de sus partes parece estar levitando. Por otro lado, está su nueva serie Geometrías exóticas.  Ésta toma como referencia una determinada y exótica flor. Sus pétalos son transpuestos a planos geométricos por lo que su curvatura peculiar y la concentración de estas láminas en un punto central -sin el recurso del ensamblaje- denotan la complejidad y perfección técnica que implicó su ejecución”, afirma la curadora.

 

María Angélica Viso

 

María Angélica Viso (Caracas, 1971) posee una amplia trayectoria artística de cuatro décadas, durante la cual ha recibido diversos reconocimientos y ha exhibido su obra de manera colectiva e individual en Venezuela, y otros países como Francia, España, México, Italia, Estados Unidos, Perú y Canadá, entre otros.

 

 

La exposición “Fusión Geométrica” de María Angélica Viso, se estará presentando desde el 5 de noviembre hasta el 3 de diciembre 2022, en la galería Graphicart, ubicada en la avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario es de martes a viernes de 1 pm a 4 pm, y sábados de 11 am a 2 pm.

 

 

DESHOJANDO EN TENSION BLANCA GRAPHIC ART.

 

@graphicartccs

 

CARACAS – VENEZUELA

Noviembre 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Arturo Banus le muestra…

In Eventos

Arturo Banus le muestra “El Camino” a Malanga en su nuevo sencillo promocional

View Post

Next Post

"READY FOR CHRISTMAS" UNA PRESENTACION…

In Eventos

"READY FOR CHRISTMAS" UNA PRESENTACION ESTELAR DE NAVIDAD CON JOSE NEGRONI, SAMARA, Y ANA DEL ROCIO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...