• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Obras de 35 artistas contemporáneos se exhiben en la galería ImpulsArte

15 noviembre, 2022

Obras de 35 artistas contemporáneos  se exhiben en la galería ImpulsArte Pin It

Un conjunto de obras de 35 artistas contemporáneos conforman la exposición “Tesituras Espacio Temporales”, que se presenta actualmente en la galería ImpulsArte, donde permanecerá abierta al público hasta el 5 de marzo de 2023.

 

La muestra incluye obras en diversas técnicas de importantes artistas como: Jaacov Agam, César Andrade, María Elena Álvarez, Ania Borzobohaty, Rafael Barrios, Marianne Cantalejo, Paulo Castro, Carlos Cruz Diez, Hugo Demarco, Alessandro Del Vecchio, Pedro Fermín, Luis Guevara Moreno, Edgar Guinand, William Hernández, Raúl Herrera, Octavio Herrera, Mauricio León, Julio Le Parc, Gerd Leufert, Mateo Manaure, Jesús Matheus, J.J. Moros, Nanin, Emilio Narciso, Edgar Negret, Alejandro Otero, Miguel Prypchan, Héctor Ramírez, Juvenal Ravelo, Luisa Richter, David Sánchez Vagnoni, Jesús Soto, Oswaldo Subero, Victor Vasarely y María Angélica Viso

 

En el marco de esta exhibición, “los referentes formales abstracto geométricos, se convierten en símbolos espaciales donde la distinción entre sensaciones reales o ilusorias han quedado suspendidas en la contingencia de la conciencia, lo cual permite apreciar en su justo valor los estímulos visuales, puesto que el ser humano ha de sentirse en libertad para confrontar los condicionamientos de sus apreciaciones psicoperceptivas y de este modo considerar el acto de la percepción como acto de conciencia, mediante el recurso de la imaginación como fase ulterior de lo perceptivo, todo lo cual es indispensable a la condición facultativa de las imágenes para el conocer y el pensar”, según expresa el curador Máximo Graterol en el texto que acompaña la muestra.

 

“Con ello se infiere que para la abstracción geométrica, la percepción es seleccionada y organizada como un modelo que ofrece acentos sígnicos, ritmos y conjugaciones espacio temporales tendientes al restablecimiento del valor y el sentido entre el uno y el todo, si recordamos que el concepto de espacio-tiempo pasó a ser una unidad indivisible. El espacio y el tiempo del mundo industrializado y tecnológico en el que vivimos tiene sus propios signos y es la existencia individual la que hace la distinción entre sus propios signos espacio temporales, respecto al de la industria. Es así como el ritmo sígnico que revela la vitalidad profunda del ser humano, dejar ver el mundo y la conciencia que tenemos de él, y junto a sus frecuencias crea profundidad y luz,convirtiéndose en unidad visible del espacio-tiempo”, afirma Máximo Graterol.

 

La exposición “Tesituras Espacio Temporales” se estará exhibiendo hasta el 5 de marzo de 2023 en la galería ImpulsArte, ubicada en la calle Cuchivero, quinta Zoraida # 113, urbanización Piedra Azul, Baruta, Caracas.

 

 

@galeria_impulsarte

CARACAS – VENEZUELA

Noviembre 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Miami New media Festival…

In Arte & Cultura

Miami New media Festival 2022

View Post

Next Post

Venezolano Román Rojas nominado al…

In Eventos

Venezolano Román Rojas nominado al Grammy Latino

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...