• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Arte Latinoamericano: identidad y alteridad : Federica Palomero presenta su más reciente libro en Madrid

15 noviembre, 2022

Arte Latinoamericano: identidad y alteridad : Federica Palomero presenta su más reciente libro en Madrid Pin It

 

Este miércoles 23 de noviembre  Federica Palomero presentará su más reciente libro,  Arte Latinoamericano: identidad y alteridad, en Madrid.

 

La obra, publicada por Kalathos Editorial y prologada por Marina Gasparini Lagrange, está llamada a ser una referencia ineludible para los estudiosos del tema,  básicamente por las reflexiones que aporta  en torno a la conceptualización  del  término “latinoamericano”, no solo en lo tocante a las artes plásticas, sino también  en cuanto a la literatura y otros  campos creativos.

 

 

“Latinoamérica no deja de representar lo Otro en relación con las culturas hegemónicas, y nosotros los latinoamericanos seguimos siendo los otros”, explica Palomero, quien procura efectuar una  aproximación al asunto desde la noción de  identidad –aquello que nos asemeja y nos hace constituir en grupos más o menos cohesionados- y la  de otredad o alteridad, que es lo que diferencia a unos grupos de otros.

 

 

“Se trata de una interesantísima reflexión sobre nuestra identidad,  sobre cómo se construyó nuestro ser Latinoamericano, Hispanoamericano o Iberoamericano, como lo queráis llamar”, afirma David Malavé, editor de la obra.

 

Federica Palomero posee una licenciatura y una maestría en Historia del arte (Universidad de Toulouse-le-Mirail) y una maestría en Literatura latinoamericana (Universidad Simón Bolívar, Sartenejas). Su tesis trató sobre la literatura del exilio cubano y puertorriqueño.

 

 

Ha sido Jefe de documentación del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (1978-83) y ha trabajado de 1985 a 2001 en el Museo de Bellas Artes de Caracas, donde ha ocupado varios cargos, entre ellos el de Curadora de arte latinoamericano y el de Jefe de las curadurías de pintura y escultura. De 2010 a 2014 ha sido directora ejecutiva del Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel.

 

 

Ha organizado más de treinta exposiciones, y es autora de varios libros sobre arte latinoamericano.

 

 

Ha dictado clases en la Universidad José María Vargas, en el Instituto Universitario de Artes Plásticas Armando Reverón, en la Universidad Metropolitana y en la Universidad Central de Venezuela.

 

 

En el acto, la autora dialogará con Linda D’Ambrosio en la emblemática librería Antonio Machado, ubicada en el número 11 de la Plaza de Las Salesas.

La convocatoria cursa para las 19 horas.

 

MADRID – ESPAÑA

Noviembre 2022

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Venezolano Román Rojas nominado…

In Eventos

Venezolano Román Rojas nominado al Grammy Latino

View Post

Next Post

Descubre qué son las artes…

In Arte & Cultura

Descubre qué son las artes del tiempo consultando nuestra guía práctica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...